Economía
GOBIERNO DE CALIDAD / Reimaginar la infraestructura urbana
En los próximos años, las políticas presupuestarias de muchos países deberán conciliar la consolidación presupuestaria con las iniciativas para que sus sistemas de producción impulsen la recuperación económica.
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas
La infraestructura desempeña un papel cada vez más central en un contexto económico, político y social. Al mismo tiempo genera el desarrollo global y la ventaja competitiva de las ciudades globales.
La revolución verde y la sostenibilidad, hoy remodelan la forma en que concebimos la relación entre la infraestructura pública, colectiva y privada. También remodelan las fronteras que se delinearon durante el siglo pasado.
Al mismo tiempo, se reinventan los conceptos de “obras públicas”, uso compartido e infraestructura de pago, ideas que antes estaban subdesarrollados o no existían, ya que se encontraban dentro de un perímetro indefinido.
Hoy, sin embargo, la banda ancha, 5G, cables, APPs, infraestructuras ubicuas e interacciones entre éstas y las infraestructuras físicas tradicionales, modifican radicalmente la disposición de la infraestructura para los ciudadanos particulares, los modelos de trabajo, los hogares que en algunos casos se convierten en extensiones de las oficinas y transforman el concepto de privacidad.
Los bienes de propiedad privada, como los automóviles, se mueven de la esfera individual a la colectiva con el uso compartido de automóviles. Y algún día las casas podrían verse como un bien transitorio. Tanto las finanzas como los fondos son cada vez más receptiva a este cambio, así como los recursos destinados a infraestructura urbana.
Ahora los nuevos consumos energéticos, concentración de la población, nuevas compatibilidades urbanas y ciudades inteligentes bien diseñadas, serán posible gracias a estas nuevas formas de infraestructura.
En los próximos años, las políticas presupuestarias de muchos países deberán conciliar la consolidación presupuestaria con las iniciativas para que sus sistemas de producción impulsen la recuperación económica. Por esta razón, los recursos tendrán que ser reasignados a las industrias con el mayor potencial de expansión económica.
Por lo pronto, la infraestructura presenta grandes rezagos. La encuesta de Ipsos, realizada en 2021, involucró a 19,000 encuestados adultos de 28 países.
A nivel global, según los entrevistados, las áreas de inversión prioritarias en infraestructura son el suministro de agua y alcantarillado (42% de los encuestados), la infraestructura de energía solar (39%), las defensas contra inundaciones (36%) y las nuevas viviendas (34%).
El porcentaje de ciudadanos de todo el mundo que están satisfechos con la infraestructura en sus países es del 39%, cuatro puntos inferior a la de 2020. Los italianos son los más insatisfechos de todos, y en el otro extremo del espectro, los chinos, saudíes y holandeses reportan los niveles más altos de satisfacción con 77%, 75% y 74% respectivamente.
Existe un consenso general sobre la idea de que invertir en infraestructura creará nuevos empleos y relanzará la economía: los más convencidos de esta idea son los sudafricanos, peruanos y chinos (90%, 88% y 87% respectivamente), mientras que los menos seguros son los japoneses (51%) y los surcoreanos (56%).
En consonancia con años anteriores, los encuestados mostraron una clara preferencia por mantener y reparar la infraestructura existente con 55% a nivel mundial, en lugar de gastar en nuevos proyectos (20%). Los entrevistados en general también se mostraron abiertos a la idea de inversiones del sector privado en infraestructura, con un 63% favorable.
Con tales datos, convendría ver qué ocurre en México.
You may like
-
Heat impide la remontada de Celtics y avanza a las finales de la NBA
-
Vinculan a proceso a José Rosas Aispuro por abuso de autoridad
-
Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún
-
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
-
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
-
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
Economía
Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana
Published
18 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
- La icónica marca de ginebra Monkey 47 presentó en la Ciudad de México Experimentum Series Mexico, una edición limitada a 300 botellas inspirada en la tuna mexicana.
- Es la primera vez que Experimentum Series se realiza en el continente americano, siendo México el primer mercado, después de haber hecho experimentos en Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, Berlín, Viena, entre otros.
- El evento se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de bartenders estrella y algunos de los mejores bares y restaurantes del país.
Monkey 47, la ginebra alemana de los 47 botánicos, por medio de su programa Experimentum Series –realizado con anterioridad en ciudades como Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, entre otras, encontró en la tuna mexicana un ingrediente endémico muy poderoso para reafirmar el objetivo de esta gran iniciativa de la marca: capturar aromas y sabores por medio del proceso de doble destilación, echando mano de técnicas culinarias para ofrecer distintas experiencias sensoriales en un solo líquido.
El evento de lanzamiento de esta edición limitada a 300 botellas se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los mejores bares de México, como Handshake Speakeasy y Brujas; y restaurantes como La Docena, Taverna, Quintonil y Cardo, entre otras experiencias que vivieron los más de 300 invitados que asistieron al lanzamiento de Experimentum Series Mexico. La fiesta de lanzamiento se desarrolló entre distintas experiencias que emularon una fiesta de pueblo: con pajaritos de la suerte, desafíos de globos, mojigangas, música regional y un par de experiencias para que la gente creara su propio coctel y otra para hacer la degustación del líquido acompañado por una nieve de leche quemada, inspirada en la nieve de tuna roja con leche quemada que se sirve en el mercado Benito Juárez de Oaxaca.
Al evento también asistieron personalidades como Julian Langestraat, Global Brand Abassador de Monkey 47, y el star bartender Simon Kistenfeger, quienes hablaron del proceso de doble destilación que se hace con el macerado de la tuna que se extrae de suelos mexicanos para la creación de esta edición limitada.
Economía
10 maneras de aprovechar al máximo el Hot Sale
Published
18 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
- De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2022 se registraron ventas totales por 23 mil 240 millones de pesos, y este año, se espera un mayor crecimiento.
El Hot Sale es una oportunidad única para aprovechar grandes descuentos y ofertas, y de esta manera ahorrar dinero a la hora de comprar tus productos favoritos. Este año, el Hot Sale arranca el 29 de mayo y concluye el 6 de junio, y los expertos de Bam Boo! Lifestyle, nos dicen cómo aprovechar al máximo estos días para comprar conscientemente, cuidar el medio ambiente y también nuestra cartera.
- Establece un presupuesto: antes de comenzar a comprar, fija un presupuesto y mantén tu objetivo de gasto en mente. Esto te ayudará a evitar las compras impulsivas y a aprovechar al máximo el Hot Sale.
- Compara precios: antes de comprar cualquier artículo, compara precios entre diferentes tiendas para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
- Usa cupones y ofertas: algunas tiendas ofrecen descuentos adicionales a través de cupones y ofertas especiales durante el Hot Sale. En el caso de Bam Boo! Lifestyle, empresa creadora de productos naturales y amigables con el medio ambiente, contará con 50% de descuento en toda la línea de la marca en tiendas Sears y Sanborns (aplica también en tienda). 30% de descuento en Farmacias San Pablo (solo en línea y call center) en: carbón activado en polvo, cepillo kids, cepillo 1 pza, jabón de miel y avena, y jabón de vino tinto con carbón. Además, en su call center y tienda online tendrán el 50% de descuento en toda la línea. Recuerda que haciendo pequeños cambios en nuestra rutina de cuidado e higiene personal podemos hacer grandes aportes al planeta.
- Compra en línea: aprovecha los descuentos online que ofrecen muchas tiendas, ya que estos suelen ser mayores que en tiendas físicas. Esto te permitirá ahorrar tiempo y recibir los productos directamente en tu puerta. Pero recuerda verificar que las páginas de internet donde hagas tus compras cuenten con el protocolo de seguridad.
- Encuentra ofertas en productos genéricos: aportar por los dupes te permitirá ahorrar dinero sin sacrificar calidad.
- Establece alertas: utilízalas para estar al tanto de las ofertas especiales y descuentos de tus marcas favoritas, muchas de estas las activan para que las programes directamente en sus apps, esto te ayudará a comprar antes que nadie.
- Aprovecha las rebajas: muchas tiendas ofrecen descuentos aún mayores durante los días de rebaja, incluso al final de la jornada, hay rebajas sobre rebajas, así que mantente pendiente, sobre todo si buscas algo en específico.
- Compra a granel: compra en grandes cantidades cuando sea posible, ya que en muchas tiendas, entre más compres, el descuento es mayor.
- Compra en grupo: busca a tus amigos y familiares para formar grupos de compra y aprovechar los descuentos por comprar en mayoreo.
- Usa apps: sobre todo, las de tus marcas favoritas, porque si eres socio o cliente distinguido encontrarás ofertas exclusivas y mayores descuentos.
Ahora sí, ya estás listo para comprar tus productos favoritos de manera consciente y sin arriesgar tu cartera. *agrega al carrito y apuesta a la sustentabilidad*
Economía
FGR niega haber recibido solicitud para revelar videos del incendio del INM en Ciudad Juárez
Published
21 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
La Fiscalía General de la República (FGR) informó que hasta el momento no ha recibido una solicitud específica de transparencia relacionada con el video del incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua del pasado 27 de marzo.
Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que instruyó a que se diera a conocer el material para hacer pública la información, expresando su postura en contra de ocultar información.
El incendio en el centro migratorio dejó un saldo de 40 muertos.
La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha explicado que el video forma parte de la carpeta de investigación y, en general, debe mantenerse en secrecía de acuerdo con lo establecido por la ley.
Sin embargo, al haber sido difundido por medios de comunicación y redes sociales, la FGR no ve inconveniente en dar a conocer el video en respuesta a cualquier solicitud al respecto.
La solicitud inicial relacionada con el video fue dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) en busca de transparencia.
El presidente López Obrador indicó que la reserva de los videos del incendio fue a petición de la FGR, pero que este mismo lunes la institución los daría a conocer.

Heat impide la remontada de Celtics y avanza a las finales de la NBA

Vinculan a proceso a José Rosas Aispuro por abuso de autoridad

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia