Tendencia
Kumon ampliará cobertura para apoyar a más niños mexicanos en su educación
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
Kumon, principal franquicia de educación a nivel mundial, anunció que ampliará su cobertura en México este año con la apertura en México esperada de 50 nuevos centros de enseñanza en ciudades de menos de 100 mil habitantes- con una inversión estimada en 14 millones de pesos por parte de los franquiciatarios.
Luis Chiba Ramayoni, presidente para México, Centroamérica y el Caribe de la empresa especializada en clases extraescolares, dijo que los 50 centros —que significarán la creación de entre 500 y mil nuevos puestos de trabajo—, se sumarán a las 450 unidades ya existentes en el país.
Con esto Kumon, clasificada como la principal franquicia de educación a nivel mundial, refrenda su compromiso con México y países de Centroamérica y el Caribe a favor de la educación de excelencia para todo tipo de alumnos.
De esta forma amplia el proyecto de expansión de sus franquicias para Centroamérica y el Caribe que se impulsa desde la casa matriz de México. Este año se abrirán operaciones en Guatemala y República Dominica. También ya se tiene visualizado países como El Salvador y Honduras.
Kumon tiene ya presencia en Costa rica y Panamá donde se inició operaciones en 2021 y se plantea seguir creciendo durante este 2022 ante una creciente demanda por fortalecer los conocimientos de menores de 15 años, que son los más afectados en su nivel académico por la interrupción escolar provocada por la pandemia.
Las nuevas plazas franquiciadas “representarán la ampliación de alrededor de 17 por ciento de la matrícula vigente, que en la actualidad es de unos 45 mil alumnos en las 32 principales ciudades de la República Mexicana”, precisó Chiba Ramayoni.
El objetivo es contribuir a que, en ciudades pequeñas, más alumnos fortalezcan sus habilidades en educación en matemáticas, inglés y lectura, y que no tengan que trasladarse a grandes urbes, sobre todo tras la emergencia sanitaria de la Covid-19 y las afectaciones al aprovechamiento escolar derivadas de las clases a distancia, dijo.
Kumon, con una matrícula mundial 4 millones de alumnos a nivel mundial y presente en 55 países se ha convertido en el último año en la mejor opción para recuperar el nivel académico de los alumnos que se vio afectado por las clases a distancia
Precisó que el proyecto de 50 nuevos centros tambien contribuirá a dinamizar las economías locales y contempla varias poblaciones de menos de 100 mil habitantes, con lo que se estaría expandiendo la oferta a alrededor de 15 mil nuevos alumnos, un promedio de 300 por cada centro.
Entre las ciudades estan Ocotlán y Los Altos en Jalisco, Chalco en el Estado de México, Oaxaca, Chetumal en Quintana Roo, Campeche, Chilpancingo en Guerrero así tambien poblaciones en Veracruz y el estado de Puebla, entre otros.
Tambien contempla los municipios de Santa Catarina, Allende y Linares en Nuevo León, donde hay familias coreanas que laboran en la industria maquiladora de esas localidades.
El directivo explicó que cada franquicia tiene un costo que parte de los 280 mil pesos y la rentabilidad en ciudades pequeñas es mayor debido a que las rentas de los locales son más económicas, entre otros factores.
La empresa japonesa con más de 60 años de trayectoria ofrece las materias de matemáticas, comprensión de lectura e inglés. En 2022, México y Centroamérica es una de las regiones prioritarias, dijo Chiba Ramayoni.
Luis Chiba recordó un informe de la OCDE describe que antes de la pandemia, los niños en promedio empleaban 2 horas y media en cursos extraescolares y se espera que ese margen crezca de forma significativa a partir de este nuevo año, pues el objetivo de muchos padres de familia es fortalecer los conocimientos de sus hijos.
You may like
Tendencia
Cumple NYCE 22 años como proveedor de pruebas para productos estratégicos a nivel global
Published
4 días agoon
18 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Considerado como uno de los referentes para la realización de ensayos de prueba para México, Norteamérica y Sudamérica, este mes de septiembre se cumplen 22 de años de experiencia de NYCE como proveedor de pruebas de laboratorio.
Fue el 13 de septiembre de 2001 cuando este organismo mexicano inicio las actividades de su división de negocio de laboratorio, lo que le permitió a diferentes empresas contar con la posibilidad de demostrar que sus productos cumplían con las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), Normas Mexicanas (NMX) y otros ensayos internacionales.
“Permitir el acceso de los productos seguros y confiables al mercado de México y América Latina, es una de las prioridades de nuestra organización. Para alentar el comercio en nuestros países, hemos desarrollado una gama de soluciones en materia de prueba de laboratorio, inspección y certificación de productos, para impulsar las actividades de negocio”, explicó Carlos Pérez, Director general de NYCE.
Desde entonces, NYCE ha consolidado la actividad de sus nueve laboratorios altamente especializados, capaces de realizar hasta 25 mil pruebas por año en artículos como llantas, juguetes, textiles, calzado, además de dispositivos eléctricos y electrónicos conforme las normas vigentes.
“Recientemente abrimos nuestras instalaciones con más de 5 mil metros cuadrados, en el que colaboran ingenieros, técnicos y personal mexicano, que cuentan con la preparación necesaria para atender los requerimientos de la industria”, añadió el directivo.
Para este 2023, atendiendo a la tendencia del nearshoring, NYCE ha integrado un serie de pruebas de producto conforme los estándares vigentes de Estados Unidos y Canadá, que permitiría a las compañías instaladas en nuestro país, poder exportar de forma más eficiente sus productos a estos países.
Para Estados Unidos, la acreditación de los laboratorios de NYCE incluyen el Code of Federal Regulations, CFR, la U.S. Consumer Product Safety Commission (CPSC), y la American Society for Testing and Materials (ASTM).
Mientras que para Canadá, se incluyen las pruebas conforme el Statutory Orders and Regulations (SOR).
Tendencia
‘Ruta 40’ de CERSAIE mostrará lo mejor del mundo en mosaicos
Published
4 días agoon
18 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Un delegación empresarial mexicana y de reconocidos arquitectos acudirán este año a la Feria CERSAIE, la más importante en materia de mosaicos y recubrimientos cerámicos a nivel mundial a celebrarse en Italia
“Ruta 40” es el título de la edición de este año de esta feria que proyecta reunir a más de 91 mil visitantes durante los cinco días de la feria, con más de 600 expositores a reunirse del 25 al 30 de septiembre en Bolonia, Italia.
Alberto Mori Greco, responsable de interiorismo y arquitectura y apoyo las empresas italianas, de la Italian Trade Agency Ciudad de México, entidad del gobierno italiano en el país, destacó que uno de los factores del éxito de CERSAIE es que todos los tomadores de decisiones de Europa, Norteamérica y otras regiones del mundo en materia arquitectónica y de acabados acuden cada año a esta feria y ninguna otra del ramo a nivel global atrae a tantos participantes del exterior.
Expositores y visitantes de todos los países se dan cita en CERSAIE para concretar negocios internacionales y ver las nuevas tendencias del sector, pues esta exposición es la que marca el rumbo a seguir en este segmento de la arquitectura e industria de la construcción a nivel internacional.
“Dos ejemplos de empresas que ofrecen productos sustentables y que proyectan traer sus innovaciones al mercado mexicano, son Mapei y Panariagroup. Estas dos empresas líderes a nivel internacional en sus respectivas industrias se han unido para contribuir a la salud del planeta al presentar el primer sistema de pavimentación 100% carbono neutral, que combina baldosas ultradelgadas de alta tecnología” destacó Mori Greco.
Este enfoque en la sostenibilidad es una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre el cambio climático y la responsabilidad ambiental, algo que en México está en boga y por ello acudirá una delegación mexicana a hacer negocios, resaltó.
Ruta 40′ de Cersaie es el nombre elegido para cuarenta años de paisajes arquitectónicos moldeados por cerámica y muebles de baño.
Cersaie debe su gran éxito a ser el lugar donde la creatividad toma forma, donde la innovación y la anticipación se convierten en eventos y productos; Un lugar multidisciplinario y multicultural donde se imaginan, diseñan y presentan superficies y productos para el hábitat ideal del mañana.
En sus stands, las empresas muestran sus productos de tal manera que crean una visión de una solución de diseño holística, combinando espacios exteriores e interiores para crear un entorno respetuoso con las necesidades de las personas y la naturaleza, en el que los especialistas ilustran las características estilísticas de las diferentes colecciones y comparten su know-how sobre nuevos materiales.
En este escenario, destacados estudios de arquitectura interactúan con el público presentando su visión y explicando el origen de sus diseños. En el área de conferencias, analizan cómo la arquitectura puede mejorar el entorno social.
Cersaie es también el lugar donde en los últimos cuarenta años se han mostrado innumerables facetas del diseño de una manera inusual y entretenida: basta pensar en el desfile de moda de ropa hecha de azulejos a principios de la década de 1980, los asientos lúdicos de ‘Siéntate, por favor’, el uso de cerámica en la idea del establecimiento de baño ‘Cer Sea’ o el tren visionario de ‘Cer-Stile’, por nombrar sólo algunos ejemplos.
Con motivo de la 40ª edición de Cersaie, el espacio expositivo contará con un recorrido fascinante que revive 40 años de su evolución, centrándose en el diseño, la tecnología, los productos y las empresas que han hecho historia.
La Ruta 40 lleva al visitante a través de los momentos definitorios de estas cuatro décadas, ilustrando los grandes cambios que han tenido lugar en la cultura, la sociedad, el diseño y la producción.
Comisariada por Davide Vercelli y diseñada por Dario Curatolo, la Ruta 40 serpenteará a través de los pasillos de Cersaie, comenzando desde el Cuadripórtico, el punto de partida y el vínculo conceptual en este fascinante cuento, y continuará en la Galería 21-22, 25-26 y en el Mall del Hall 37 con exhibiciones que narran cada década.
Este itinerario no pretende ser una experiencia nostálgica, sino una demostración del papel clave de Cersaie en la propuesta de productos de vanguardia y la dirección del mercado y el diseño cerámico, convirtiéndose a lo largo de las décadas en una plataforma cultural para informar e influir en todos los profesionales del comercio.
Tendencia
México tiene el 6° lugar como mejor gastronomía mundial según Taste Atlas, visita Antea y conoce diferentes conceptos gastronómicos mexicanos
Published
1 semana agoon
14 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Celebra en Antea las fechas patrias y disfruta de los deliciosos platillos de los restaurantes y oferta gastronómica del centro comercial.
La gastronomía mexicana ha logrado posicionarse como una de las cocinas más importantes del mundo, tanto así que, según el sitio Taste Atlas, en los Taste Atlas Awards 2022 México obtuvo el 6° lugar de más de 95 países como una de las mejores gastronomías mundiales junto a Italia, Grecia, España, Japón y la India.
Algunos de los platillos mexicanos más aclamados por extranjeros y la crítica internacional es la cochinita pibil y las carnitas, con el lugar 17º y 20º respectivamente del top de platos internacionales, compitiendo contra 15,000 comidas más y 195 países.
No cabe duda que la riqueza gastronómica de México es muy grande. Día a día se pueden degustar deliciosas comidas 100% tradicionales, así como manjares modernos con inspiración en la cocina prehispánica.
Para celebrar estas fiestas patrias, Antea abre sus puertas a las familias mexicanas para que vengan y prueben la diversa oferta gastronómica que existe en el centro comercial. Desde comida mexicana y los deliciosos cortes de carne de Antonella, ricos mariscos y tostadas de Santo Mar, hamburguesas y tacos gourmet de Vicente, platillos fusión mexicanos en Ave y hasta los buenísimos tacos de pastor y sirloin de el Taconazo del food court.
Nunca es una mala oportunidad para conocer nuevos restaurantes y disfrutar de una de las cosas más grandes que une a todos los mexicanos… ¡Su amor por la comida y la gastronomía mexicana!

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Adrián Rubalcava buscará candidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo