Connect with us

CDMX

Toca vacunación de refuerzo a jóvenes de 18 a 29 años en la CDMX

Published

on

El gobierno de la Ciudad de México anunció una nueva jornada de vacunación para aplicar el refuerzo anti Covid-19 a adultos de 18 a 29 años de edad, que comenzará el próximo lunes 21 de febrero y concluirá el día 26.

Las vacunas que aplicarán para reforzar a este rango de edad serán de las farmacéuticas AstraZeneca y Sputnik V.

Advertisement

En conferencia de prensa, Eduardo Clark García, director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que se trabajará conforme al siguiente calendario en un horario de 8 am a 16 horas.

Primera letra del primer apellido Fecha de cita para refuerzo
A,B Lunes 21 de febrero
C,D,E,F Martes 22 de febrero
G,H,I,J Miércoles 23 de febrero
K,L,M,N,Ñ Jueves 24 de febrero
O,P,Q,R, Viernes 25 de febrero
S,T,U,V,W,X,Y,Z Sábado 26 de febrero

Las 10 sedes de vacunación serán:

*Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN: Gustavo A. Madero, Azcapotzalco

*Campo Marte para Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón, Cuauhtémoc, Cuajimalpa y Benito Juárez.

Advertisement

*Sala de Armas. Ciudad Deportiva: Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa

*Palacio de los Deportes: Iztacalco, Venustiano Carranza, Cuauhtémoc, Benito Juárez e Iztapalapa

*Voca 7 del IPN: Iztapalapa

Advertisement

*CENCIS Marina: Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán

¨*Instituto Nacional de Medicina Genómina (INMEGEN): Xochimilco, Tlalpan y Coyoacán

*Estadio Olímpico Universitario (operará solo de lunes a viernes): Coyoacán, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón

Advertisement

*Unidad habitacional El Vergel: Iztapalapa y Tláhuac

*Deportiva Villa Milpa Alta: Milpa Alta, Xochimilco y Tláhua

Clark García detalló que será este sábado 19 de febrero cuando se envíe un mensaje de texto a 1.3 millones de personas que están en la base de datos del registro de vacunación del grupo de edad, para recordar la cita y la sede o sedes recomendadas para acudir.

Advertisement

El funcionario aclaró que las personas podrán acudir a a la sede que más cerca quede a las personas de su residencia.

Qué necesito?

  • Haber cumplido o estar a menos de una semana de cumplir 4 meses desde que recibiste tu segunda dosis de la vacuna.
  • Las personas que acudan por su tercera dosis deberán llevar su expediente de vacunación que pueden descargar en la página https://mivacuna.salud.gob.mx/index.php.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Condenan a Nicias René por caso de corrupción inmobiliaria en BJ

Published

on

En la primer sentencia obtenida por La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) en el caso del cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, se condenó al ex director de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Aridjis, quien fungió en el puesto durante el sexenio de 2006 a 2018, aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado.

Advertisement

En una declaración a los medios de comunicación, Ulises Lara López, coordinador de asesores de la dependencia, informó que la autoridad judicial también ha ordenado el pago de una multa y ha asegurado cinco propiedades ubicadas en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

El procedimiento abreviado, permitido por el sistema de justicia penal acusatorio, brinda al acusado la oportunidad de admitir su responsabilidad, evitando así un juicio más prolongado.

Lara López señaló que al asumir la responsabilidad de sus actos, el acusado comienza su proceso de reinserción social, lo cual puede resultar en una pena menor de la que correspondería según la ley.

Advertisement

El vocero de la FGJCDMX también mencionó que esta sentencia se refiere únicamente a uno de los delitos de los que se acusa a Nicias René, ya que el acusado enfrenta otras investigaciones en su contra.

Advertisement
Continue Reading

CDMX

Suspenden al bar “La Chopería” por cobro indebido de propina”

Published

on

El Bar “La Chopería”, ubicado en la emblemática Zona Rosa, en el corazón de la Ciudad de México, fue suspendida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ante la ola de denuncias recibidas por parte de consumidores que han reportado que el establecimiento imponía el cobro obligatorio de propina.

Tras recibir múltiples quejas, la Profeco llevó a cabo una exhaustiva inspección en el local situado en la calle Génova #59, interior C, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, durante el cual se constató que estaba aplicando cargos de propina que oscilaban entre el 10% y el 25%, lo cual contraviene lo establecido por la Ley Federal del Consumidor en materia de cobros adicionales.

Advertisement

En virtud de esta infracción, se impuso una suspensión temporal de las actividades del establecimiento. No obstante, se le ha otorgado un plazo para corregir las irregularidades detectadas, a fin de que la Profeco pueda retirar los sellos de suspensión colocados.

Cabe destacar que, como resultado de un procedimiento por infracciones a la ley, “La Chopería” podría enfrentar también una sanción económica.

Advertisement
Continue Reading

CDMX

Congreso local debatirá Ley de Memoria en CDMX

Published

on

Un debate y votación sobre el dictamen de la Ley de Memoria de la Ciudad de México (CDMX) se llevará a cabo la próxima en la sesión ordinaria del congreso local.

Esta ley se basa en la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y tiene como objetivo principal asegurar el ejercicio del derecho a la memoria de las violaciones graves de los derechos humanos perpetradas por los cuerpos de seguridad en la Ciudad de México.

Advertisement

El artículo 6 de esta ley reconoce el derecho de las víctimas y de la sociedad en general a acceder a los archivos en posesión de las instituciones de la administración pública de la Ciudad de México que estén relacionados con violaciones graves a los derechos humanos.

Con el propósito de verificar cómo ocurrieron los hechos y revelar a la ciudadanía en general los motivos y circunstancias en las que se cometieron estas violaciones por parte de los cuerpos de seguridad.

Además, la ley establece que en caso de fallecimiento o desaparición, las víctimas indirectas tienen derecho a ser reconocidas en cuanto a la afectación sufrida y a tener conocimiento de la información disponible sobre el paradero de las víctimas directas.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia