Connect with us

Nacional

Accionistas de Baker Hughes urgen indagatoria por casa de Houston que ocupó hijo de AMLO

Published

on

En una carta dirigida a los ejecutivos de Baker Hughes, un grupo de accionistas solicitó la apertura de una robusta y completa investigación relacionada con la residencia en Houston ocupó José Ramón Beltrán, el primogénito del presidente López Obrador y su esposa, Carolyn Adams.

El exanciller Jorge G. Castañeda, difundió en su cuenta de Twitter la misiva que, en nombre de un grupo de accionistas, escribió Juan Carlos Luna.

Advertisement

La residencia que ocupó López Beltrán pertenece a Keith Schillings, un alto ejecutivo de Baker Hughes, una empresa proveedora de Petróleos Mexicanos (Pemex), sin que hasta el momento el señalado hable sobre el presunto conflicto de interés.

“Como probablemente ya están enterados, en las últimas semanas ha habido un número relevante de noticias apuntando a posibles conflictos de interés haciendo señalamientos de algo impropio, y posibles irregularidades legales de Baker Hughes, derivados del hecho de que un alto ejecutivo de Baker Hughes tuvo una relación directa con el hijo del Presidente mexicano y su esposa, ambos políticamente expuestos, al mismo tiempo que Baker Hughes obtuvo una extensión de un contrato multimillonario de Petróleos Mexicanos”, se lee en la misiva.

“Por circunstancias que aun no han sido aclaradas -lo que genera una justificación válida y preocupación de posibles acciones ilegales- el señor Keith Schilligs, un ejecutivo de Baker Hughes que cedió el uso de una residencia en Conroe, Texas, registrada a su nombre, a José Ramón López Beltrán, hijo del presidente de México y su esposa, Caroline Adams”, señala Juan Carlos Luna.

Advertisement

Detalló que “el matrimonio López ocupó dicha propiedad durante un periodo entre 2019 y 2020, mismo tiempo en que Pemex otorgó extensiones significativas e incrementos de costo a contratos de Baker Hughes.

“La óptica y el momento de estos hechos simplemente no son buenas. Estos al menos crean la percepción de un posible conflicto de interés y un potencial escenario que pudo haber cruzado la línea de lo legal y de obligaciones éticas de Baker Hughes. Por esta razón una queja se justifica y una investigación es necesaria.

“Como se ha mencionado antes, esta desafortunada serie de coincidencias ocurridas en el mismo tiempo de contratos entre Pemex y Baker Hughes fueron expandidos en su alcance y su costo y cuando uno de nuestros ejecutivos permitió el uso de una residencia de lujo, donde la mencionada pareja vivió, son hechos que no se pueden ignorar y tienen un deber de actuar en consecuencia.  Deberían considerar la urgencia para ejecutar una más robusta y completa investigación en este asunto, e informar a las autoridades, inversionistas y medios apropiadamente. Eso es lo que debe hacerse”, se lee.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Por cuarta vez ordenan la liberación de Uriel Carmona

Published

on

Por cuarta vez consecutiva, un Tribunal Federal emitió una orden para la liberación de Uriel Carmona, quien ocupa el cargo de fiscal en el estado de Morelos y se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.

El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, con sede en el Estado de Morelos, tomó hoy la decisión unánime al declarar válida la queja presentada por el ex funcionario y otorgar una suspensión provisional.

Advertisement

El magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, encargado de presentar la propuesta, recibió el respaldo de sus colegas Nicolás Nazar Sevilla y Yolanda Velázquez Rebollo, por lo que se ordenó la liberación inmediata de Uriel Carmona.

La situación legal de Carmona se complicó cuando la jueza Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, se negó a concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva impuesta el 19 de septiembre por el delito de tortura en perjuicio de Luis Alberto Ibarra Ramírez, conocido como “El Diablo”.

En su dictamen, la jueza indicó que no ignoraba las alegaciones del quejoso sobre la supuesta incompetencia de la autoridad judicial para imponer la medida cautelar y la protección basada en la inmunidad constitucional conocida como fuero.

Advertisement

No obstante, señaló que este asunto debería resolverse en el proceso legal original, motivo por el cual denegó la solicitud de suspensión provisional.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Ministros están como nerviosos, los noto desesperados: AMLO

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ve nerviosos y desesperados a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frente a la posibilidad de que el pueblo de México lleve a cabo la reforma al Poder Judicial.

“Además, están como nerviosos, los noto desesperados porque yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que los jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de Palacio Nacional.

“Porque hace falta esa reforma y es parte del proceso de transformación, nada más que para eso se requiere reformar la Constitución y tener mayoría calificada”, señaló.

Advertisement

“Estoy viendo que como la gente nos está dando su confianza y está de acuerdo con la transformación. Nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada”, explicó.

López Obrador volvió a criticar a los ministros luego de que hace unos días se diera a conocer un proyecto en la Corte para declarar inconstitucional la Reforma Eléctrica propuesta por el actual Gobierno federal, la cual fue aprobada por el Congreso en marzo de 2021.

“Están en plan los ministros de defender a los dueños de empresas, sobre todo extranjeras, en todo lo que tiene que ver con la industria eléctrica y ahora como el bloque conservador quiere profundizar las privatizaciones, están diciendo eso, quieren que se privatice el petróleo y la industria eléctrica, pues los de la Corte están también en la misma postura”, refirió.

Advertisement

Continue Reading

Nacional

Cancela AMLO ir a cumbre Alianza Asia-Pacífico: “No queremos participar en eso”

Published

on

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no asistirá a la cumbre de países que integran la alianza Asia-Pacífico, debido a que no se tienen buenas relaciones con el Gobierno de Perú.

“No voy a asistir a la de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico, y no queremos participar en eso, con todo respeto. Me mando invitar el presidente (Joe) Biden “, dijo Lopez Obrador en su conferencia matutina en Palacio Nacional.

La invitación a dicho foro había sido realizada por el presidente estadounidense Joe Biden, aunque el mandatario mexicano dejó en claro que no está interesado en participar en dicho evento.

Advertisement

López Obrador propuso que Biden visite nuevamente México, en donde le dio tres opciones: Altamira (Tamaulipas), Salina Cruz (Oaxaca) o viajar por el Tren Maya.

“Le propuse dos cosas (a Biden): una que nos daría mucho gusto que nos visitara, lo invite a ver por ejemplo la instalación que estamos haciendo de manera conjunta una empresa Fortress (Energy), que se dedica a construir plantas de licuefacción, está haciendo una planta muy grande en Altamira, va a ser la más importante ara exportar gas a Europa y se está haciendo sociedad con la CFE, y a eso lo estoy invitando al presidente Biden”, explicó.

“Lo estoy invitando también para visitar Salinas Cruz por lo del Transístmico, y lo estoy invitando también al Tren Maya. Entonces viene él o voy a a tratar temas desarrollo, migración narcotráfico, todos los temas de la agenda bilateral, pero no puedo ir a la de Sn Francisco por esa razón, y podemos reunirnos en Washington”, argumentó.

Advertisement

“Él ha sido muy amable, muy atento, y son buenas las relaciones con el Gobierno de los EUA. Si no es posible en noviembre nos podemos ver en enero aunque va a hacer mucho frío, porque ese va a llevar a cabo la cumbre de América de Norte en Canadá”, agregó.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia