CDMX
Alcaldías de CDMX y municipios de Edomex firman convenio para prevención del delito
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Con el objetivo de blindar las zonas limítrofes del norponiente del Valle de México e inhibir la incidencia delictiva, la alcaldía Miguel Hidalgo y Cuajimalpa en CDMX, así como los municipios de Huixquilucan y Naucalpan en Edomex, pusieron en marcha este martes el Operativo en Conjunto “Prevención del Delito“.
Lo anterior gracias a un convenio firmado por los alcaldes Mauricio Tabe Echartea y Adrián Rubalcaba Suárez, de Miguel Hidalgo y Cuajimalpa, respectivamente y Romina Contreras Carrasco y Angélica Moya Marín, presidentas municipales de Huixquilucan y Naucalpan, también respectivamente, donde se busca implementar operativos conjuntos para combatir el robo a casa-habitación, transporte público, a negocios, a vehículos, a cuentahabientes, entre otros.
Maurio Tabe comentó en ese sentido que a partir de ahora, las corporaciones policíacas de los 4 gobiernos locales podrán compartir información sobre la forma en que opera los grupos delincuenciales, sobre detenciones, carpetas de investigación, bases de datos, entre otras cuestiones para la creación estrategias específicas, al tiempo que aseguró que de esta manera, las dos alcaldías y los dos municipios reaccionarán de manera más oportuna para la detención de los delincuentes.
“Definitivamente la unión hace la fuerza, y esta unión va en contra de la
delincuencia, habrá cero tolerancia para la incidencia delictiva. Y unidos, cerrando estas demarcaciones y estos límites, por supuesto que lograremos que las dos alcaldías y los dos municipios bajen la incidencia delictiva”, puntualizó la presidenta municipal de Huixquilucan, Romina Contreras.
En tanto, el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, apuntó que este operativo permitirá que los delincuentes no vean a las colindancias como un espacio libre para cometer delitos, al considerar que pueden huir o tener una salida fácil por un territorio vecino, por lo que con esta coordinación permanente se envía el mensaje de que habrá cero tolerancia al crimen.
Finalmente, la alcaldesa de Naucalpan, Angélica Moya, indicó que el Operativo
Conjunto es el inicio de una estrategia de seguridad integral que permitirá que la lucha contra la incidencia delictiva rebase los límites territoriales, y atender la legítima preocupación del combate a la delincuencia desde el origen.
“La seguridad es uno de los pilares fundamentales de la sociedad, sin seguridad no hay tranquilidad, sin tranquilidad no hay paz, y si no hay paz, no hay futuro. Si municipios y alcaldías vecinas estamos coordinados, estableceremos una estrategia de unidad que dará resultados en el futuro próximo”, recalcó.
You may like
-
“Me elijo a mí mismo sobre cualquiera”, dice LeBron James tras récord histórico en NBA
-
Ofrecen recompensa de medio millón para localizar a activistas de Colima
-
¡No te pierdas la Feria del Libro en Coyoacán!
-
“Mantenidos y buenos para nada”, dice AMLO sobre organismos como el INE
-
AMLO prevé visita de John Kerry a México por sexta ocasión en marzo
-
Suman más de 11,200 los muertos por terremoto en Turquía y Siria
CDMX
¡No te pierdas la Feria del Libro en Coyoacán!
Published
2 horas agoon
8 de febrero de 2023By
AbastoNews
Las Ferias de Libros siempre ha sido un proyecto fundamental para el país, debido a la promoción cultural que se desarrolla en ellas.
Como consecuencia de esto, México cuenta con dos de las ferias más importantes a nivel internacional: La Feria Internacional del Libro del Zócalo, y, la Feria Internacional del Libro de Guadalajara.
Sin embargo, existen ferias más pequeñas, como es el caso de la Feria Internacional del Libro de Coyoacán (FILCO), que se realiza en la explanada del Jardín Hidalgo, dentro del corazón de la alcaldía.
Dicho evento ha tomado peso dentro del ámbito cultural, pues no solo se realiza la venta de libros, sino que se preserva el patrimonio cultural al ser utilizado un entorno considerado como pueblo originario.
La feria contará con 80 editoriales tanto mexicanas como internacionales, así mismo, llevará a cabo más de 200 presentaciones de libros y editoriales.
Según informador Mx, el director general de FILCO, ha mencionado que:
“Hemos crecido con respecto al año anterior que tuvimos 137 stands, más de 60 sellos editoriales y 144 conferencias, con una afluencia de 100 mil personas durante los 10 días, en esta segunda edición tendremos 150 stands, más de 80 sellos naciones e internacionales y 200 presentaciones en cuatro escenarios principales. El objetivo es que lleguemos a 150 mil visitantes durante los 10 días”.
Así mismo, ha señalado que uno de los propósitos principales de la feria, es generar mayor conocimiento de ella, de forma que su expansión se haga cada vez más rápido, con lo que esperan igualar a la Feria del Zócalo.
Contará con invitados especiales, entre los que destaca los Países Bajos, Aguascalientes, y los Pueblos y Barrios originarios de Coyoacán.
Cabe señalar que la clausura tendrá como evento especial a la sinfónica de Coyoacán.
La feria comenzará el 24 de marzo y culminará el 2 de abril.
CDMX
Usuarios reportan retrasos de hasta una hora en las Líneas B y 8
Published
7 horas agoon
8 de febrero de 2023By
AbastoNews
La mañana de este miércoles 8 de febrero, usuarios reportaron en redes sociales retrasos y aglomeraciones en las Líneas B y 8 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
Alrededor de las 6:30 horas, el Metro informó, a través de su cuenta de Twitter, que el tiempo de avance entre un tren y otro en la Línea B era cada cinco minutos. No obstante, los usuarios compartieron imágenes de estaciones repletas de gente y reportaron tiempos de espera prolongados entre un tren y otro.
Una hora más tarde el STC actualizó dicha información y señaló que el tiempo de espera entre un tren y otro en la Línea B era mayor, de siete minutos, mientras que el de la Línea 8 era de cuatro minutos.
Sin embargo, dicha información contrastó con las fotografías compartidas y videos compartidos por usuarios, quienes reportaron tiempos de espera de hasta una hora y media entre un tren y otro.
Hasta las 10:00 horas de esta mañana, el Metro de la CDMX reportó una mayor fluidez en el tránsito de los trenes, indicando que el tiempo de avance entre uno y otro, tanto en la Línea B como en la 8, es de cuatro minutos.
Por otro lado, alrededor de las 6:30 horas, el STC anunció que la estación Zócalo-Tenochtitlan permanecerá cerrada hasta nuevo aviso y sugirió como alternativa utilizar las estaciones las estaciones Allende, Pino Suárez y Bellas Artes.
CDMX
Se prevén lluvias y posible caída de granizo en CDMX
Published
7 horas agoon
8 de febrero de 2023By
AbastoNews
Este miércoles el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica probabilidad de lluvias en la Ciudad de México y el Estado de México, las cuales podrían estar acompañadas de posible caída de granizo.
En el día se prevé cielo parcialmente nublado y ambiente fresco desde las primeras horas de la mañana, con temperaturas mínima de 8 a 10°C y de 0 a 5°C en zonas altas, así como una temperatura máxima de 23 a 25°C.
Por otra parte, el frente frío Núm. 30 se desplazará sobre el noreste y oriente del territorio nacional, interaccionará con un canal de baja presión que se extenderá sobre el sureste de México, originando lluvias puntuales fuertes en Hidalgo, Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Asimismo, la entrada de aire húmedo del Océano Pacífico, originará lluvias aisladas en Colima, Jalisco y Michoacán.

“Me elijo a mí mismo sobre cualquiera”, dice LeBron James tras récord histórico en NBA

Ofrecen recompensa de medio millón para localizar a activistas de Colima

¡No te pierdas la Feria del Libro en Coyoacán!

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía9 meses ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS9 meses ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política12 meses ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX12 meses ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Nacional10 meses ago
Rechaza AMLO “destape” de Adán Augusto
-
Nacional9 meses ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia