Nacional
AMLO reacciona a dichos de Ted Cruz: Es natural que no esté de acuerdo con nosotros
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que es de esperarse la reacción del senador republicano Ted Cruz, quien llamó al mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, a presionar al tabasqueño para frenar la violencia en contra de los periodistas.
“Es natural que el senador estadounidense Ted Cruz, que no está de acuerdo con nosotros, se exprese como lo hizo, él está en contra de la política que llevamos en favor del pueblo de México y en defensa de los mexicanos en Estados Unidos”, dijo López Obrador.
Durante la conferencia matutina del mandatario, realizada desde Ciudad Juárez, Chihuahua, dijo que su reacción se parece a lo que se hizo con “Todos somos Loret” y que es un “timbre de orgullo” sus críticas.
El legislador estadounidense acusó, en un discurso frente al Senado de su país, que el clima actual al que se enfrentan los comunicadores y políticos en México “es el más mortífero de la historia”.
“En 2020, más periodistas fueron asesinados en México que en cualquier otro país del mundo. El presidente López Obrador parece decidido a empeorar todas estas tendencias”, sostuvo el republicano.
Sobre los últimos enfrentamientos que han sostenido el mandatario mexicano y el también conductor Carlos Loret de Mola, Cruz opinó que el presidente López Obrador ha utilizado su conferencia matutina para “para intimidar a uno de los periodistas más reconocidos en México”.
Posteriormente, Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México ante el gobierno de Estados Unidos, reprochó al senador republicano por el estado de Texas, sus críticas y comentarios sobre los ataques a la prensa del presidente López Obrador.
“Lo invito a extender su visión y mirar hacia el resto del mundo y América Latina, y estoy seguro de que descubrirá una realidad diferente”, estableció Moctezuma en una carta, exsecretario de Educación con López Obrador y de Gobernación con el expresidente priista Ernesto Zedillo.
You may like
-
La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero
-
Adiós al boleto en la Línea 7 del metro
-
Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización
-
La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en última ola
-
Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM tras acusaciones en su contra por plagio
-
La Liga Mexicana de béisbol del Pacífico pretende dejar de ser regional
Nacional
Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización
Published
14 horas agoon
30 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El expresidente colombiano Ernesto Samper (1994-1998) inauguró este sábado el encuentro del Grupo de Puebla en la céntrica ciudad mexicana del mismo nombre diciendo que el mundo está en tránsito hacia la desglobalización.
“El mundo vive un proceso de desglobalizacion, y eso tiene un nombre, desdolarización. Solamente cuando logremos avanzar en esa desdolarización vamos a ser capaces de hablar de que se ha creado un nuevo espacio para un entendimiento global. La desdolarización es importante porque no nos habíamos dado cuenta de que la dolarización fue arma hegemónica secreta que se había venido empleando para que la globalización tuviera dueño”, dijo el expresidente.
En este evento, que se celebra por cuarto año en Puebla y lleva por lema “En unidad avanzamos”, se definirá una agenda progresista en la región. Asisten otros cuatro expresidentes de Iberoamérica, Rafael Correa, de Ecuador; Martín Torrijos, de Panamá; Evo Morales, de Bolivia, y José Luis Rodríguez Zapatero, de España.
También participarán el presidente electo de Guatemala, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
Samper destacó la importancia de la unidad regional y la clasificó como la salida a la globalización.
“Si vamos hacia la desglobalización necesitamos una alternativa, y es una integración. Nunca habíamos estado tan desintegrados ni nunca había sido tan necesaria la integración”, sentenció.
El político mencionó el asunto de las sanciones en la región, especialmente por parte de Estados Unidos, algo que, dijo, está “apretando el zapato” a los progresistas de la región, esto porque son ilegales e inmorales “porque no tiene ningún sentido que un país castigue al pueblo de otro”.
Por su parte, el expresidente Correa criticó los bloqueos a Cuba y a Venezuela, a los que calificó como “criminales”.
Asimismo expuso que la región está en un momento de disputa, por lo que la unidad “es más urgente que nunca”.
También presente en el encuentro, el expresidente Evo Morales dijo que esta reunión se da “en un momento cuando la unidad se encuentra en crisis económica, humanitaria, alimentaria y otros, pero una de las más importantes es el declive imperial de EE.UU.”.
“Queremos ser antiimperialistas si queremos garantizar la liberación de nuestros pueblos”, terminó.
Nacional
La Comisión Mexicana de Refugiados atiende a 20 mil migrantes en la frontera en última ola
Published
14 horas agoon
30 de septiembre de 2023By
AbastoNews
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) del Gobierno ha atendido a unos 20.000 migrantes en la frontera sur en las últimas dos semanas, lo que equivale a cerca de la quinta parte de las casi 100.000 solicitudes de los primeros ocho meses del año.
Cinthia Pérez Trejo, directora general de Comar, dijo en una entrevista a EFE que esperan atender esta semana en Tapachula, en el límite de México con Guatemala, a un total de 10.000 migrantes originarios de Cuba, Haití, Honduras, El Salvador y, en menor cantidad, de fuera del continente.
Esto se sumaría a otros 10.000 migrantes que recibieron la semana pasada, por lo que en estos 15 días suman cerca de 20.000, una cifra que se compara con las 99.881 solicitudes que recibió la Comar a nivel nacional de enero a agosto pasados, un incremento interanual de cerca del 30 % frente a 2022.
Pérez Trejo señaló que el número de las personas es fluctuante y que están sometidos a presiones extraordinarias porque los solicitantes pueden subir de manera intempestiva en la frontera sur.
“Este centro de atención, el único objetivo que tiene, es que es muy importante recibir esta manifestación de asilo, es decir, la primera manifestación de querer pedir refugio en el país. Por eso, México y la Comar, a través de la Secretaría de Gobernación, y socios involucrados están dando la atención”, expresó.
Nacional
Xóchitl Gálvez comparecerá ante la UNAM tras acusaciones en su contra por plagio
Published
15 horas agoon
30 de septiembre de 2023By
AbastoNews
La senadora Xóchitl Gálvez confirmó que comparecerá ante la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en relación con las acusaciones de plagio en su tesis para titularse como ingeniera por experiencia profesional.
La UNAM envió una carta a Xóchitl Gálvez, en la cual se aborda el presunto plagio en su informe de titulación. La senadora confirmó haber recibido la carta y afirmó que están preparando una respuesta. En el marco de la investigación sobre este caso, Gálvez se comprometió a comparecer próximamente ante la UNAM para abordar y esclarecer las acusaciones.
“Está en manos de la UNAM, mi caso…ah, ya recibí una carta (de la UNAM), estamos contestando y compareceré muy pronto”, dijo en entrevista en el marco del Segundo Informe del gobernador de Querétaro, el panista Mauricio Kuri.
Estas acusaciones contra la abanderada del bloque opositor, surgen en un contexto de constante escrutinio contra figuras de la política por plagio. El caso más reciente ocurrió contra Claudia Sheinbaum, la candidata presidencial morenista, quien fue señalada de copiar conceptos y fórmulas sin citar en su tesis de licenciatura.
Sheinbaum ha dedicado varios posteos en redes sociales para desmentir estas versiones, sin embargo, son varios los medios que dan eco a la versión de plagio.
Contrario al caso de Gálvez, la exjefa de Gobierno no ha sido citada por autoridades universitarias hasta el momento
La sequía en la Amazonía brasileña puede ser histórica y extenderse hasta enero
Adiós al boleto en la Línea 7 del metro
Se inaugura encuentro del Grupo de Puebla en busca de conversar sobre desglobalización

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón