Connect with us

Camara de Diputados

Arremete diputada contra presidente de la Cámara de Diputados

Published

on

• Rosalba Valencia Cruz solicitó al diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, no usar su posición en la Mesa Directiva como trampolín político.

Durante la sesión ordinaria en Cámara de Diputados, la diputada federal Rosalba Valencia Cruz, exigió al presidente de la mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, transparencia en el uso de recursos y evitar actos anticipados de campaña en el Municipio de Minatitlán, Veracruz.
“Hay mucho pueblo en la Quinta Circunscripción que usted representa, lo invito a preocuparse por ella… se le exige actuar en congruencia, porque sus actos y los claros actos de precampaña y proselitismo que ha realizado en el Estado de Veracruz, dejan mucho que desear”, acusó Valencia Cruz durante su intervención en el pleno de la Cámara de Diputados.

Asimismo, respaldada por sus compañeros diputados de bancada Claudia Tello y Esteban Bautista, solicitó al diputado presidente Sergio Gutiérrez Luna, que su posición en la Mesa Directiva no sea usada como trampolín político.

Advertisement

“Como mujer veracruzana y minatitleca, le pido transparencia en el uso de los recursos que se ejercen dentro de esta Cámara de Diputados, en especial desde la presidencia de la Mesa Directiva, por ello presentaré un punto de acuerdo para transparentar dichos gastos”, puntualizó.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Camara de Diputados

Posponen para el 6 de diciembre discusión de reforma electoral

Published

on

“Por prudencia y dar tiempo para el análisis del dictamen de reforma electoral, aprobado en comisiones, los coordinadores de la Coalición Juntos Hacemos Historia acordamos pedir a la Mesa Directiva de la @Mx_Diputados que dicho proyecto sea abordado el próximo martes”, informó el Coordinador de la bancada de Morena, Ignacio Mier Velazco.
A través de sus redes sociales, el coordinador del partido guinda agregó que se acordó que la discusión y votación de la Reforma Electoral se posponga para el próximo martes 6 de diciembre.
Según el político poblano, se decidió esta postergación, con el objetivo de dar al resto de las bancadas más tiempo para el análisis de los cambios constitucionales previstos en la iniciativa presidencial, entre los que destaca la reducción presupuestaria del Instituto Nacional Electoral (INE), así como su cambio de nombre a Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), además de la reducción de legisladores plurinominales.
Cabe señalar que ayer las Comisiones Unidas de Reforma Política Electoral, Puntos Constitucionales y Gobernación de la Cámara de Diputados aprobaron el dictamen de la reforma electoral impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
De este modo será hasta el 6 de diciembre se subirá al pleno de San Lázaro para su eventual votación, en donde se contempla modificaciones a 17 artículos constitucionales, pero Morena y aliados del PT y PVEM no cuentan con los votos necesarios para que este anhelo se avalado, toda vez que sólo reúne 276 sufragios y al ser una reforma constitucional requiere de mayoría calificada; es decir, 334 votos si es que los 500 diputados asisten a la sesión.

Advertisement
Continue Reading

Camara de Diputados

Diputados aprueban Presupuesto de Egresos de la Federación 2023

Published

on

Luego de una maratónica sesión en la que se discutieron más de 2 mil reservas, la Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2023, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.

El documento se avaló en lo particular con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención, y prevé un gasto neto total de 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos.

Advertisement

La sesión inició el 8 de noviembre y concluyó el 11 de noviembre, con una duración total de 40 horas, 3 minutos y 38 segundos; se presentaron 386 oradores en tribuna, para un total de 2 mil 264 reservas.

En lo aprobado, el PEF 2023 representa un incremento del 11.6 por ciento con respecto al aprobado en 2022

El monto total representa un incremento en términos reales de 11.6 por ciento, respecto a lo aprobado para 2022; contempla un déficit presupuestario de un billón 134 mil 140.7 millones de pesos.

Advertisement

Durante el análisis y discusión del dictamen de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se presentaron 2 mil 264 reservas por parte de las y los diputados de los diversos grupos parlamentarios, quienes hicieron uso de la tribuna.

El Pleno aceptó cuatro modificaciones: la primera, al segundo párrafo del artículo Décimo Segundo Transitorio; adición al artículo 24 en su fracción IV; adición del Artículo Décimo Tercero, y adición del Artículo Décimo Cuarto Transitorio.

Posteriormente, el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda, señaló que, con fundamento en el reglamento de la Cámara de Diputados, “las iniciativas y proposiciones contenidas en el orden del día serán turnadas a las comisiones que correspondan, publicándose el turno en la Gaceta Parlamentaria”.

Advertisement

Enseguida, levantó la sesión y citó para la que tendrá lugar el martes 15 de noviembre del año en curso, a las 11:00 horas, en la modalidad semipresencial.

Advertisement
Continue Reading

Camara de Diputados

Vamos a concluir la aprobación de la minuta sobre la GN y abordaremos reformas constitucionales de igualdad sustantiva: Mier

Published

on

• Propondrá a la Junta de Coordinación Política que se habilite el día miércoles para sesionar de manera presencial y atender pendientes legislativos de reformas constitucionales de igualdad sustantiva.
• Además, propondrá que se incluya la discusión del dictamen sobre doble remolque, y ya con esto, avanzar para que la próxima semana inicie el análisis del Paquete Económico.

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, dijo que esta semana concluirán la aprobación de la minuta que envió el Senado sobre ampliar el periodo de la Guardia Nacional en labores de seguridad, asimismo planteará que se incluya la reforma para garantizar la igualdad sustantiva, que representa modificar 50 artículos de la Constitución.

Advertisement

Adelantó que será una semana intensa de trabajo legislativo, ya que además propondrá a las y los integrantes de la Jucopo que haya tres sesiones de Pleno para desahogar los pendientes que existen en la Cámara de Diputados.

La intención es dar trámite a algunas reformas constitucionales, como el 5o transitorio de la Guardia Nacional y un paquete relativo a la igualdad sustantiva. Además, propondrá que se incluya la discusión del dictamen sobre doble remolque, y ya con esto, avanzar para que la próxima semana inicie el análisis del Paquete Económico.

Ignacio Mier afirmó además que va a someter a discusión y aprobación la propuesta de fechas y el formato para que puedan acudir a comparecer los funcionarios federales con motivo del Cuarto Informe del Gobierno de México, que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Advertisement

“El trabajo de esta semana será extenuante, tenemos varios pendientes por eso calculamos que podrían llevarse a cabo tres sesiones, pero estamos conscientes de la necesidad del trabajo legislativo para sentar las bases de un mejor país, darle a la gente la garantía de que habrá seguridad y que sus familias puedan estar tranquilas. Además de la certeza jurídica y administrativa que tendrán más Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad”, expuso el legislador por Puebla.

Confió en que quienes han venido apoyando la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional refrenden su voto a favor, y ahora “pedirles nuevamente a quienes se han opuesto, a que reflexionen y acompañen a las y los senadores que decidieron cambiar de opinión y vieron la necesidad de darle al país y a las familias el derecho a vivir seguros. Cerrarle el paso a la impunidad y la violencia y para ello se requiere eficientar a las policías estatales, pero con el acompañamiento sin duda de las Fuerzas Armadas”.

“Qué bueno que en esta ocasión los partidos opositores han estado escuchando a sus gobernadores y presidentes, quienes en su mayoría opinan que no se retire la Guardia Nacional de sus localidades o que permanezca más años en las calles. De eso se trata la reforma, que no se piense que está propuesta es de un partido político o de un gobernante, para nada, es una necesidad de todas las familias mexicanas”, manifestó Mier Velazco.

Advertisement

“Si eso es lo que quiere el pueblo de México, hay que ser más empáticos con el pueblo y menos con la opinión de dos dirigentes nacionales de partidos, PAN y PRD, que viven en su propio mundo”, criticó.

“El 80 por ciento de los mexicanos quiere a la Guardia Nacional, quiere que se profesionalice, que se capacite, que no incurra en los actos de corrupción que incurrió la Policía Federal, y que realmente tengamos un instrumento para garantizar la seguridad del patrimonio y de la integridad física de las personas”, finalizó el diputado federal por Puebla.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia