Connect with us

Principal

Aumentaron embarazos no deseados a causa de la pandemia de Covid-19

Published

on

El hijo de Susana tiene un año de edad. Fue producto de la violación de su hermanastro a mediados de la pandemia de la Covid-19 en 2020.

“Fue muy difícil para mí -relata Susana-, fue como vivir en la cárcel. Antes me iba a la escuela, salía a la calle. Después, ya no pude hacerlo a causa de la pandemia. Resulté embarazada y he tenido que decir que el padre de mi hijo es un amigo, por temor a que me saquen de la casa. Lo peor, es que no supe a dónde acudir para interrumpir este embarazo. Nadie me ayudó. Estuve sola con todo este proceso y tuve a mi hijo a mis 15 años de edad”, dijo la adolescente.

Advertisement

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, las mujeres siguen alzando la voz para exigir acceso a métodos de interrupción del embarazo, ya que en México la violencia doméstica y otras formas de violencia sexual y de género se incrementaron con la pandemia, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Paula Rita Rivera Nuñez, directora de Telefem, dijo que debido al aumento de embarazos no planificados causados por la pandemia, es fundamental que las mujeres tengan acceso a anticonceptivos y medicamentos para la interrupción legal del embarazo de forma sencilla, con acceso rápido y en total privacidad.

Es importante fomentar la accesibilidad de las mujeres más vulnerables que no tienen recursos dentro de un marco legal que permite la interrupción del embarazo, como una forma de empoderamiento para la toma de decisión en lo que se refiere a derechos sexuales y reproductivos.

Advertisement

 

Datos del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) señalan que en 2020 la cifra de embarazos no deseados fue de 1,4 millones sobre todo en países en desarrollo, debido a la suspensión de servicios de control de la natalidad y anticonceptivos por causa de la Covid-19.

 

Advertisement

De acuerdo con Rivera Nuñez, la pandemia puede analizarse desde dos puntos de vista: primeramente, se observó incremento de la de la violencia de las parejas, aumento de violencia para todas las mujeres en especial, niñas y jóvenes y en segundo un aumento de los embarazos por la falta de acceso a servicios de primera necesidad en términos de salud.

 

En marzo del 2021, la Organización Mundial de la Salud publicó que la anticoncepción y servicios de salud son de primera necesidad; sin embargo, en México y América Latina, la prioridad se centró en los hospitales Covid-19 y por el temor la población dejó de asistir a otros servicios para evitar los contagios y también por la falta de insumos.

Advertisement

Este contexto, permitió que la telemedicina tuviera la oportunidad de mejorar el acceso a la salud y a la autogestión de los procesos de salud, como por ejemplo la interrupción del embarazo

Telefem es una organización sin fines de lucro que brinda servicio de telemedicina para la interrupción del embarazo de forma legal con medicamentos con la ayuda de profesionales de la salud, quienes ofrecen una atención integral para acompañar la mujer durante todo el proceso.

En Telefem, las mujeres decididas a interrumpir su embarazo con medicamentos, reciben consejería y consulta con un profesional de la salud vía Telemedicina.  El servicio está dirigido a toda persona que requiera una interrupción legal del embarazo y en casos donde los embarazos no tuvieron una evolución favorable que requiere una interrupción espontánea y una evacuación hasta la semana 10 de gestación, estas mujeres también pueden acceder al servicio. La importancia radica en brindar acceso de forma asequible, rápida y clara, donde la mujer sepa que no está sola y tenga la confianza que está frente a un equipo de profesionales.

Advertisement

El mes de marzo abre la posibilidad de abrir el diálogo sobre la atención integral que empodere a las mujeres para su interrupción legal del embarazo, utilizando técnicas de primera elección, sin complicaciones y sin ser juzgadas y estigmatizadas en un marco, seguro, empático y sin prejuicios.

 

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos

Published

on

(Agencias) La implementación real de la Ley General para el control del Tabaco y su Reglamento en México, así como los más de 2 mil 500 amparos interpuestos por la industria tabacalera son los principales retos de la sociedad civil en esta materia, advirtieron especialistas.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este miércoles, la organización Salud Justa presentó la XVIII Evaluación de la Sociedad Civil sobre Políticas Públicas para el Control del Tabaco: “Retos de la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento”, en el que documentó y exhibió los principales desafíos al respecto.

Advertisement

“Detectamos que la ley se ha convertido en medidas que no han sido posibles de implementar de manera efectiva”, dijo en una conferencia de prensa Adriana Rocha, directora de sociedad civil y asuntos legislativos de la consultora Polithink, que ayudó en la elaboración del reporte.

Esto, señaló, por la gran cantidad de amparos que han interpuesto la industria tabacalera y sus aliados.

Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable, explicó que existen más de 2 mil 500 amparos interpuestos contra la ley, que inició su implementación el pasado 15 de enero.

Advertisement

“(Ellos) pretenden malograr la aplicación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento actualizado, pero no pueden estar de ninguna manera por encima de la protección de la salud de las y los mexicanos”, apuntó.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, destacó que la reacción de la industria tabacalera contra las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento “ha sido feroz”.

“Lo que no pudo conseguir en el Congreso de la Unión, donde se construyó una reforma prácticamente unánime a favor de la reforma, ha sido controvertido en tribunales mediante una lluvia de amparos”, lamentó.

Advertisement

EL 90% DE AMPAROS NO SE HAN RESUELTO

De acuerdo con Maximiliano Cárdenas, coordinador jurídico de la organización Salud Justa, 9 de cada 10 de los amparos interpuestos desde el 16 de enero pasado no han prosperado.

“La industria y sus aliados han alegado que sufren afectaciones a la libertad de comercio, pero sin mostrar evidencia, por ello muchos de los amparos se han desechado”, expresó.

Advertisement

En ese sentido, Rocha refirió que la industria ha buscado desestimar las medidas que se buscan implementar, como espacios libres de humo de tabaco y la prohibición de la exhibición de estos productos en tiendas de conveniencia y departamentales.

“Contar con un marco normativo completo y sólido es sin duda la base de la política pública, pero ¿es suficiente? No, no lo es. La falta de voluntad política para llevar a la práctica las normas y una muy deficiente o nula implementación de la ley por parte de las autoridades, son hoy día el pendiente más grande con la ciudadanía”, agregó.

En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100% libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.

Advertisement

La normativa también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"

Published

on

Rosario Robles Berlanga, extitular de la desaparecida Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el sexenio anterior, logró un amparo que anula la orden de aprehensión girada en su contra en 2020 por lavado de dinero y delincuencia organizada en el caso de “La Estafa Maestra”.

Basta recordar que a la exservidora pública le buscan imputar ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos.

Advertisement

De acuerdo con Eutimio Ordoñez Gutiérrez, juez federal, este recurso decidió dárselo a la exfuncionaria federal debido a que las autoridades no pudieron comprobar que esos delitos existieron y que ella los cometió.

Indicó que los argumentos de la autollamada Cuarta Trasformación no fueron claros y no se especificaron las circunstancias de las infracciones ni se presentaron pruebas sólidas para respaldar las valoraciones.

Fu el 31 de octubre de 2020 cuando un impartidor de justicia de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó la captura de Robles Berlanga por los ilícitos antes expuestos.

Advertisement

José Garrigós, abogado de Robles Berlanga, declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que el juzgador con sede en Toluca, emitió dicha resolución el viernes pasado, al considerar que las medidas impuestas por la Fiscalía General de la República (FGR) son excesivas y que incurrió en anomalías al mantener encarcelada a su clienta desde el 13 de agosto de 2020 al 19 de ese mismo mes, pero de 2022.

HUBO VIOLACIONES A DH

El litigante agregó que en su reclamo, se sustentaron violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, dado que no existían evidencias para que permaneciera en prisión preventiva oficiosa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, al no existir riesgo de fuga, como había sido argumentado con antelación un juez de control.

Advertisement

Anotó que otra irregularidad fue que pese a la orden de arresto, esta nunca fue cumplimentada y su representada permaneció recluida por la medida cautelar dictada en su contra.

Con base en el expediente judicial, se menciona que el juez de control consideró que la FGR acreditó la necesidad de cautela, debido a la capacidad económica de los indiciados en dicha causa peal, así como su facilidad de abandonar el país y sustraerse de la acción de justicia.

Garrigós manifestó que la FGR presentó una apelación contra la sentencia de amparo, ello al evidenciar su inconformidad porque a su modo quieren que siga un proceso judicial contra la exsecretaria de Estado.

Advertisement

“Si la sentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero”, refirió el jurista en la charla con Gómez Leyva.

Para el abogado, este paso da esperanza a Robles Berlanga, quien a sus 66 años padece hipertensión, rinitis crónica y problemas en la cadera, los cuales fueron acreditados durante su encierro en Santa Martha Acatitla.

El 19 de agosto de 2022 la extitular de Sedesol y Sedatu fue liberada porque se acogió al criterio de oportunidad, que ofrece el gobierno federal para colaborar en la pesquisa de funcionarios y actores presuntamente inmiscuidos en la “Estafa Maestra”.

Advertisement

Continue Reading

Nacional

Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex

Published

on

Llama a la unidad para evitar que el PRI dure 100 años gobernando la entidad; multitudinario fin de campaña de la morenista en Toluca

Ricardo Monreal cerró filas con la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien consideró que se alzará con la victoria el próximo 4 de junio y evitará que el PRI se mantenga en el gobierno de esa entidad por más de cien años.

Advertisement

Monreal asistió al cierre de campaña de la maestra, quien es postulada por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran Morena, PT y PVEM.

En un video que compartió en redes sociales, el doctor enfatizó que la unidad es la clave para triunfar y continuar con el proceso de transformación de México.

“Estamos ahora en el mitin de cierre de campaña en Toluca, con nuestra candidata Delfina, quien se va a alzar con la victoria. Por eso venimos todos a la unidad”.

Advertisement

“Necesitamos la unidad aquí en el Estado de México, para que no dure cien años el PRI gobernando esta enorme y extraordinaria ciudad, el Estado de México”.

Ayer, en Iztacalco, Ricardo Monreal expresó su confianza de que los ciudadanos del Estado de México y Coahuila respalden la alternancia política, pues el partido que gobierna en esas dos entidades cumplirá en el poder más de cien años.

En este sentido, hizo un llamado a los dirigentes del Partido del Trabajo para que, al igual que el Partido Verde Ecologista de México, declinen a las aspiraciones personales en Coahuila, prioricen la unidad del movimiento y se sumen al candidato de Morena, Armando Guadiana, para ganar la gubernatura del estado.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia