Connect with us

Nacional

Barbosa asegura que bebé fue introducido al penal de Puebla para desestabilizarlo

Published

on

El gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, aseguró que el cuerpo del sin vida del bebé Tadeo fue introducido en el penal de San Miguel por una disputa en el control de reclusorio y así desestabilizarlo.

Durante una conferencia de prensa, Barbosa Huerta rechazó que el caso esté relacionado con la introducción de drogas o con rituales esotéricos, ya que todas las pruebas arrojaron que el interés de los involucrados era el de desestabilizar la vida interna en San Miguel.

Advertisement

“Seguramente seguirán apareciendo hechos, pero lo fundamental ya está, la razón de esto, eso es un asunto que a todos nos mueve, cuáles fueron las motivaciones de estos presuntos delincuentes para haber introducido el cadáver del niño Tadeo y no hay otra más que esta disputa por el control del reclusorio y la desestabilizacion del mismo.

“Desde luego, un ambiente en el que muchos participan dando a conocer hechos no probados y acontecimientos que son parte de una especulación y que abona a la inestabilidad”. dijo el mandatario poblano.

Ayer, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla informó la detención de dos mujeres y solicitó la imputación de tres hombres por su responsabilidad en el caso.

Recordó que la información emanada de su administración son por medio de hechos comprobables, “yo quiero reconocer el trabajo responsable de la fiscalía, la conducción de esta carpeta por ministerios públicos, peritos y agentes ministeriales, desde el gobierno nos sentimos satisfechos de este trabajo que se desarrolló y continúa investigándose”.

Advertisement

El gobernador destacó que el esclarecimiento de lo sucedido era un reclamo social y un compromiso de legalidad para demostrar que en Puebla se respeta la ley y no hay impunidad.

Anunció que el gobierno estatal encaminará acciones de mejoramiento en el penal de San Miguel para evitar que situaciones como las del menor hallado sin vida vuelvan a ocurrir, mediante un diagnóstico que permita fortalecer la seguridad con las herramientas tecnológicas y retirando del cargo a custodios corruptibles, así como la inversión en infraestructura física para la mejora de las condiciones en el Cereso.

El bebé fue enterrado el 6 de enero en un cementerio de Iztapalapa, en la Ciudad de México, debido a que murió por complicaciones intestinales en un hospital de la capital del país.Posteriormente fue enterrado en un panteón capitalino y exhumado días después para ser trasladado al penal de Puebla, donde apareció entre la basura.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Pío López, hermano de AMLO, muestra su apoyo a Ebrard

Published

on

Pío López Obrador, hermano del presidente Andrés Manuel López Obrador, expresó su respaldo a las aspiraciones presidenciales del canciller Marcelo Ebrard e instó a la población a unirse a su proyecto, argumentando que es “el mejor para darle continuidad a la Cuarta Transformación”.

En un video difundido en las redes sociales, Pío López Obrador, desde Chiapas, hizo un llamado “respetuoso, fraterno y solidario” a todas las mujeres y hombres de México, así como a la sociedad en general, para sumarse al proyecto de nación liderado por el canciller, quien encuentra en Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López a sus principales adversarios políticos.

Advertisement

El hermano del presidente dijo tener su convicción absoluta de que Ebrard es la mejor opción para continuar con la llamada 4T, y ha enfatizado:

“¡Ánimo! ¡Con Marcelo vamos a volver a ganar!”.

Además, Pío López Obrador ha extendido una invitación para asistir a la presentación del libro de Marcelo Ebrard, titulado “El Camino de México”, que se llevará a cabo el domingo 11 de junio a las 10:30 horas en el Centro de Convenciones “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la Universidad Autónoma de Chiapas.

La presentación de este libro ha brindado la oportunidad al canciller Ebrard de presentarlo en diversos lugares del país, y desde estos eventos ha reafirmado su preparación y cualidades como candidato presidencial.

Advertisement

Ebrard se encuentra compitiendo por la candidatura de Morena a la presidencia, al igual que la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; los senadores Ricardo Monreal y Manuel Velasco, así como el diputado Gerardo Fernández Noroña.

En contraste con Pío, José Ramiro López Obrador, otro de los hermanos de AMLO, expresó hace algunos meses su respaldo a Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Sobrino de John F. Kennedy pide disculpas a AMLO por declaraciones de senador

Published

on

Robert F. Kennedy Jr., sobrino del expresidente de los Estados Unidos John F. Kennedy, envió una carta al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador para disculparse por las recientes declaraciones racistas del senador republicano John N. Kennedy contra México.

Durante su conferencia de prensa matutina, López Obrador hizo referencia a la carta, distanciándose de los comentarios del senador republicano y destacando el respeto de la familia Kennedy hacia México.

Advertisement

“Me envió una carta Robert Kennedy Jr. ofreciendo disculpas… aclarando que ellos tienen una postura completamente distinta y de respeto a México”, afirmó.

Detalló que la carta llegó a manos del mandatario mexicano a través de Esteban Moctezuma, el embajador de México en los Estados Unidos.

Aunque el contenido exacto de la misiva no fue revelado en su totalidad, el titular del Poder Ejecutivo insistió en que la correspondencia dejó claro el apoyo de la familia Kennedy en la política del país mexicano.

Este gesto diplomático se produce en un momento en que las relaciones entre México y Estados Unidos han sido objeto de escrutinio, tras los comentarios del senador Kennedy.

Advertisement

El pasado 11 de mayo John Kennedy, senador republicano, arremetió contra México al afirmar que, sin Estados Unidos, los mexicanos se encontrarían comiendo comida para gatos de una lata.

Tras las declaraciones el gobierno de López Obrador declaró al senador John Kennedy como una persona “non grata“, además de que se le tachó como un racista y prepotente.

Asimismo el mandatario de México pidió a los ciudadanos estadounidenses a no votar por el senador republicano debido a las elecciones venideras de 2024.

Advertisement

Continue Reading

Nacional

Alertan sobre el riesgo de descargar archivos desde la página de la Conagua

Published

on

Expertos en ciberseguridad emitieron una advertencia sobre la descarga de archivos desde la página web de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para evitar posibles riesgos de contagio de malware.

Según Víctor Ruíz, fundador de la firma de ciberseguridad Silikn, el sistema de la Conagua fue hackeado el pasado 13 de abril mediante el malware conocido como BlackByte.

Advertisement

Por esta razón se recomienda a los usuarios externos abstenerse de descargar cualquier tipo de archivo de la página electrónica de la Conagua para evitar la posibilidad de contaminación.

Aunque no se puede afirmar con certeza las consecuencias que esto podría acarrear, existe el riesgo de que los archivos PDF o Excel puedan estar infectados.

En este sentido, es aconsejable que los usuarios eviten cualquier interacción habitual con el portal.

Advertisement

Víctor Ruíz, CEO de Silikn, destacó que el responsable del hackeo es el grupo de cibercriminales de origen ruso conocido como BlackByte. Este grupo ha sido conocido por exigir rescates millonarios a sus víctimas para liberar la información encriptada con el malware. En el caso de la Conagua, los archivos afectados abarcan un período de los últimos 15 años.

Dada la situación, se sugiere a la Conagua que informe a los usuarios que, por el momento, no es seguro descargar archivos desde su página web.

Víctor Ruíz advierte que el impacto del malware podría ser mayor, ya que estos grupos criminales comparten bases de datos, recursos y herramientas.

Advertisement

Víctor Ruíz explicó que el hackeo a la Conagua pudo haberse originado tanto desde el exterior como desde el interior de la institución. Incluso una acción accidental por parte de un usuario que no siga los protocolos de seguridad puede abrir la puerta a los cibercriminales.

Por su parte, fuentes de la Comisión Nacional del Agua confirmaron al diario Excélsior que el virus informático ingresó a sus sistemas a través de una cuenta personal.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia