Cultura y Entretenimiento
Bazar y trueque de libros escritos por mujeres, un espacio para visibilizar la labor literaria femenina
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Para fomentar la lectura de libros escritos por mujeres, la revista Letramía, coordinada por Leslie Rondero Ramírez, realizará un trueque literario el sábado 12 de marzo, de 12:00 a 16:00 horas, en el Café Patzoa, ubicado en la Alcaldía Iztapalapa.
Leslie Rondero, docente y promotora de lectura, señaló que la entrada es libre y quienes deseen participar en el intercambio deben aportar ejemplares en buen estado, nuevos o usados, sin importar el género literario. “Tenemos más de 50 libros para intercambiar, la mayoría es parte de mi biblioteca personal, donde destacan el cuento y la novela”, dijo.
El evento también busca visibilizar las obras de las escritoras mexicanas, en especial de las que inician su experiencia en el mundo de la literatura y de las que publican en editoriales independientes, como: Aquelarre de tinta, Textofilia, Malabar, Casa Futura, Nitro Press, Libro Objeto, entre otras.
En 2021, Leslie Rondero inició la organización de trueques literarios, de forma física y por correspondencia, y hasta el momento ha intercambiado más de 300 títulos. “Existe un interés especial en los libros de autoras, ya que la mayor parte de lo que leímos en la escuela fue escrito por hombres, son los que han tenido mayor difusión, incluso entre las nuevas generaciones. Hay un importante sector de la población que quiere leer autoras, pero no cuenta con los recursos suficientes”, comentó.
“Actualmente hay varias iniciativas para promover las obras de mujeres, entre las que se encuentran: LibrosB4Tipos, Hablemos Escritoras, EscritorasMX, Mapa de Escritoras Mexicanas, por mencionar algunas. El trueque literario se une a dichas propuestas y esperamos que pronto surjan más”, agregó.
El evento se llevará a cabo con todas las medidas sanitarias dentro del Café Patzoa, que se encuentra en General Radamés Gaxiola Andrade 730, colonia Escuadrón 201, de la Alcaldía Iztapalapa, a unas cuadras del metro Escuadrón 201.
Twitter: @lesfrancia y @LetramiaRevista
http://revistaletramia.com.mx/
You may like
-
Heat impide la remontada de Celtics y avanza a las finales de la NBA
-
Vinculan a proceso a José Rosas Aispuro por abuso de autoridad
-
Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún
-
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
-
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
-
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
Cultura
EMBOSQUECERSE una obra de danza y tecnología: relevante, expansiva y profundamente espiritual
Published
6 días agoon
24 de mayo de 2023By
AbastoNews
En días pasados el teatro Meany Hall for the perfoming Arts en Seattle (Estados Unidos), fue el escenario para el reciente estreno la obra de danza y tecnología creada por la coreógrafa mexicana, Abigail Jara y el compositor y tecnólogo estadounidense Juan Pampin, ambos de reconocida trayectoria. Embosquecerse tuvo gran impacto para el público que acudió a disfrutar de ella.
En este lanzamiento se contó con la asistencia de personalidades como Roberto Velazco, jefe de unidad de la Política Exterior entre Estados Unidos y Canadá, de la Secretaría de Relaciones Exteriores; Héctor Godoy, cónsul de México en Seattle y Karla Nahmmacher, secretaria de Cultura del Consulado.
Por parte, de la Universidad de Washington (UW) acudieron Gabriel Solís, Decano Divisional de la Artes; Daniel Hoffman, profesor de Estudios Internacionales e Historia Comparada de las Ideas, así como funcionarios de la cultura en Seattle como Irene Gómez Project Manager de la Oficina de Arte y Cultura del gobierno de Seattle, así como reconocidos artistas e investigadores como los creadores Richard Karpen, Jessy Forest Fabien y Joseph Anderson, entre otros.
La crítica especializada en Seattle calificó a Embosquecerse como una obra oportuna, relevante, expansiva y profundamente espiritual: “uno se ve atraído por una dimensión transformadora en la que las imágenes abstractas del bosque se destilan en partículas esenciales en el tiempo y el espacio, es definitivamente una obra exquisita y poderosa.”
Embosquecerse parte de un concepto del filósofo francés, Baptiste Morizot, en la cual define embosquecerse como “salir al bosque y que éste se adentre en nosotros.” Explora diferentes dimensiones de lo vivo en el bosque.
Para el desarrollo de la obra, en el escenario cinco performers portan brazaletes con sensores (MYO) que detectan la actividad eléctrica de sus músculos, estos dispositivos son entrenados mediante una red neuronal artificial programada por el artista digital polaco Marcin Paczcoski, lo que les permite a Sofía Gándara, Itzamná Ponce, Tlathui Maza, Emilio Olvera y a la misma Abigail Jara, activar lo sonoro y lo visual a través de su movimiento en tiempo real durante la obra.
La pieza explora pulsaciones propias del bosque para generar una experiencia inmersiva en el público. La noche, la lluvia, el sonido de los insectos o de rocas que caen e incluso el silencio, fueron experimentados a través del sonido en 360º producido por 24 bocinas colocadas estratégicamente en toda la sala, las cuales reproducían mapas sonoros de grabaciones de campo de los bosques de Oregón y California, que deconstruyen y reconstruyen el paisaje sonoro del bosque, realizadas por Pampin y Joseph Anderson, los dos referentes en el terreno de la composición de música especializada.
La obra que fue ovacionada durante varios minutos en Seattle se gestó en una residencia que la compañía de danza contemporánea, Musse DC, realizó en las instalaciones de DXARTS, el departamento de Arte Digital y Medios Experimentales de la Universidad de Washington, en esa entidad norteamericana.
Embosquecerse es fruto de la colaboración bilateral entre México y Estados Unidos, y es un proyecto apoyado por el sistema de apoyos a la creación SACPC por el estimulo para grupos artísticos México en Escena (MEGA). Está conformado por un equipo de artistas de México y Estados Unidos encabezados por Jara y Pampin quienes además tuvieron a cargo la dirección artística. La dirección tecnológica y la programación estuvo cargo de Marcin Pączkowski (Polonia – EUA), los visuales interactivos de Laura Luna Castillo (Mx-EUA), la iluminación de Raúl Mendoza y Dania García (Mx) y la Producción ejecutiva fue de Lidia Gómez (Mx).
Cultura
VistaPoint se reencuentra con su público en una noche llena de rock
Published
2 semanas agoon
13 de mayo de 2023By
AbastoNews
Aurora Vargas
VistaPoint, la banda de Rock Argentino hizo brillar la noche de ayer en Placer R con su música con un lleno total; donde cada uno de los asistentes entonaron las canciones a la par de la voz de Diego Kopushian, Alex en la Guitarra, Jorge y Víctor en los bajos .
Temas como Viento de Caifanes, Lobo Hombre en Paris, Persiana Americana, Devuélveme a mi Chica, Devuélveme a mi Chica, De Música Ligera, entre otros más.
Uno de los momentos más emotivos fue cuando Diego Kopushian interpretó los Auto Rojo, Bye Bye y la Pachanga; temas de Vilma Palma, donde en los años noventa formo parte de la banda argentina.
Y finalmente Diego tomó el micrófono para agradecerles a cada uno de los presentes por estar y decirles los queremos muy cerca.
Y en las pantallas vimos pasar el video de Crimen que recientemente la banda estreno, donde participa Luis Álvarez del Haragán y Compañía y David Chirino de la Ley.
Cultura y Entretenimiento
Prepara tu calendario: Coro internacional regresa a México con concierto gratuito
Published
3 semanas agoon
12 de mayo de 2023By
AbastoNews
El verano cada vez está más cerca y con ello el calendario social y cultural para México ha comenzado a llenar su cartelera con eventos de primer nivel. Ejemplo de esto es el esperado regreso a nuestro país de uno de los coros internacionales más importantes y grandes a nivel mundial, el Coro del Tabernáculo de la Manzana del Templo, quienes se presentaron en tierras mexicanas por última vez en 1972.
Con una historia que data más allá de 1850 y tras presentarse en los escenarios y eventos más importantes a nivel internacional, el poder del grupo coral, uno de los más grande en el mundo, ha elegido a México como el país anfitrión para dar inicio a una gira mundial que durará 4 años en la visita de diversas ciudades. Los también ganadores al Emmy durante 2007, llegarán a tierras mexicanas para presentarse en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México, convirtiéndose en el pretexto ideal para celebrar la música y el arte frente al inicio de la temporada de verano.
En una mezcla de música clásica, contemporánea, canciones sobre esperanza y también un toque de “sazón” regional, las 360 poderosas y únicas voces que componen el Coro del Tabernáculo traerán al país una puesta en escena única, la cual combinará lo mejor de la cultura, el mundo, el amor y sobre todo la música. Además, como una celebración intercultural, los conciertos que se realizarán en el país contarán con una artista invitada muy especial para el público mexicano, la cual será revelada en fechas próximas al evento.
“Iniciar esta gira en tierras mexicanas nos tiene muy emocionados, pues nos entusiasma llevar y compartir este evento con un mensaje de esperanza y unión alrededor del mundo. La música une y también tiene la capacidad de romper barreras lingüísticas y culturales para crear nuevas comunidades donde el arte se convierta en el punto de entendimiento y celebración”, comenta Mack Wilberg, director del coro.
Los conciertos se realizarán el próximo 17 y 18 de junio en el Auditorio Nacional y se tratará de un evento para toda la familia y de acceso gratuito. Las entradas estarán disponibles a través de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y en medios próximos a anunciarse.
Frente al cierre de primavera y el inicio del periodo vacacional, que la celebración por la música e interculturalidad, así como la visita del Coro del Tabernáculo, se conviertan en el pretexto ideal para fomentar la cultura y el arte en el país.
Para más información visita www.thetabernaclechoir.org/

Heat impide la remontada de Celtics y avanza a las finales de la NBA

Vinculan a proceso a José Rosas Aispuro por abuso de autoridad

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia