Connect with us

Nacional

Cancún es un lugar seguro, tan es así que no dudaría en traer a mi familia: Kennet Lee Salazar

Published

on

  • El embajador de los Estados Unidos en México expresó que si alguien pregunta ¿a dónde quieres ir? la respuesta en su país siempre es que quieren viajar a Cancún
  • Cinco grandes propuestas de Desarrollo Sostenible en beneficio del sureste del país tendrán continuidad en próximas reuniones del Encuentro de Gobernadores con la embajada norteamericana

En el marco del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos, el diplomático Kenneth Lee Salazar, aseguró que Cancún es un lugar seguro, tan es así, que no dudaría en traer a su familia a vacacionar por unos días a este destino turístico.

“Cancún es un lugar seguro. Si no tuviera posición oficial como de Embajador yo quisiera estar en Cancún aquí con mi familia porque es un lugar divino, un lugar seguro”, expresó.

En conferencia de prensa conjunta con los gobernadores de Quintana Roo Carlos Joaquín y de Yucatán Mauricio Vila Dosal, el diplomático reiteró que Cancún es un gran lugar y un destino turístico al que “todo el mundo quiere venir”.

Advertisement

Externó que, en su país, Estados Unidos, si alguien pregunta a dónde quiere ir la gente, la respuesta siempre será que quieren viajar a Cancún.

“Hay muchas ventanas de oportunidades. La ventana más más grande es el turismo por la riqueza, la historia cambiante, el mar, selva, un lugar casi mágico y un lugar único en el mundo. Sí, que vengan más turistas. Que vengan más viajeros de los Estados Unidos”, puntualizó.

Durante la conferencia de prensa, el gobernador Carlos Joaquín explicó que del Tercer Encuentro de Gobernadores del Sur-Sureste de México con la Embajada de Estados Unidos surgieron cinco grandes propuestas de Desarrollo Sostenible en beneficio del sureste del país que tendrán continuidad en próximas reuniones.

Advertisement

Estos proyectos representan 30 millones de dólares y pueden convertirse en 90 millones de dólares en propuestas que permitirán trabajar en la protección y conservación de la selva Maya de los estados de Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Tabasco.

A esto se suma la posibilidad de que los gobernadores de Chiapas, Oaxaca y Veracruz se sumen al proyecto del corredor interoceánico y, sobre todo, trabajen con el sector privado para hacer realidad el proyecto que se unirá también con el Tren Maya, el cual detonará mayores oportunidades de comercio y logística, principalmente el desarrollo de los parques y áreas industriales como el Parque Industrial en Chetumal.

En cuanto a la alianza con Centroamérica la cual es una prioridad tanto para el presidente López Obrador como para el presidente Joe Biden, Carlos Joaquín expresó que será fundamental llevar inversión, trabajar en conjunto con los países de Centroamérica y tener un desarrollo sostenido que permita atender de manera directa las causas que originan la migración hacia el norte.

Advertisement

El Embajador Kenneth Lee Salazar, recordó que empresas como Microsoft o Amazon han hecho un compromiso de invertir un billón de dólares en crear trabajos en Centroamérica, pero a estas empresas también se les pedirá que inviertan en el sureste de México.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

“Se nos incrementaron mucho los homicidios en el país”, acepta AMLO

Published

on

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un aumento en los homicidios en el país durante los últimos dos días.

Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que su Gobierno está actuando con autoridades locales para atender dicha situación lo antes posible.

Advertisement

“En todos los casos, hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes, ayer y antier se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier, ayer ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito”, agregó.

“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo la delincuencia, que es nuestra responsabilidad”, declaró.

El informe diario de homicidios de los fiscalías estatales y dependencia federales, en los últimos dos días se registraron un total de 174 asesinatos en el país.

Entre los hechos donde se registraron asesinatos se encuentran el hallazgo de 12 cuerpos mutilados en Monterrey, Nuevo León, y el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas, donde se encontraron seis cadáveres y un joven con vida.

Advertisement

Continue Reading

Nacional

Defiende AMLO cancelación de concesiones a empresa china para extraer litio

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la cancelación de nueve concesiones a la empresa china Ganfeng Lithium, entre las que se incluye el yacimiento de Bacadehuachi, en Sonora, el más grande de litio en México.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó que se está revisando la concesión a la empresa Ganfeng Lithium, que fue originalmente otorgada a una compañía inglesa y posteriormente, fue adquirida por la compañía china.

Advertisement

“Se está revisando porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, plata y cobre, no de litio, por eso fue el decreto de nacionalización de litio. Solo es este caso, de esta minera de origen china, que originalmente era inglesa y ellos adquirieron la concesión. Estamos revisando eso legalmente, pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación”, explicó.

“Vamos a darle seguimiento legal al decreto de nacionalización”, añadió.

Ayer, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez, sostuvo que la cancelación de la concesión al yacimiento de litio a la empresa china Ganfeng Lithium es contrario a la ley porque no puede aplicarse de manera retroactiva la reforma a la Ley Minera.

Advertisement

En agosto pasado, la Secretaría de Economía inició la cancelación de nueve concesiones de esa empresa asiática, con la justificación de que en abril del 2023 entraron en vigor los cambios a la Ley Minera que dan la exclusividad al estado para explorar y explotar el litio.Sin embargo, Jaime Gutiérrez expuso que esas concesiones se dieron con la legislación anterior, lo que significa que no pueden quitárselas a las empresas.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

AMLO llama a no usar caso Ayotzinapa con “fines politiqueros” contra García Harfuch

Published

on

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no usar con “fines politiqueros” la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa para perjudicar a Omar García Harfuch, aspirante a Jefe de Gobierno de la CDMX por parte de Morena.

“En la investigación que se está realizando, aparece, y eso externó Alejandro Encinas, que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una, o las dos, estuvo el ex jefe de la Policía, Seguridad Pública, Harfuch“, aclaró en su conferencia matutina, López Obrador.

Advertisement

Recordó que “esas reuniones las encabezaba el Procurador Murillo Karam, y él incluso lo acepta, que él era el responsable de toda la investigación, él y Tomás Zerón, entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto”, sostuvo

“Pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes, lo que pasa es que como estamos ahora en temporada electoral, pues ya todo es noticia, con esos propósitos, y hay que aclarar las cosas como son, no mentir, no usar estas cosas para perjudicar a posibles adversarios o competidores y otros futuros candidatos”.

Y no utilizar un caso tan lamentable como el de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos con fines politiqueros.

Advertisement

El Mandatario federal indicó que no se puede juzgar a nadie por estar en una reunión, y agregó que hasta ahora no hay elementos que involucren a García Harfuch con la “verdad histórica“.

“Lo que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay más pruebas que eso”, explicó.

Al ser cuestionado que en los informes del GIEI se ubica a Harfuch en las reuniones del 27 batallón, donde Zerón daba instrucciones, por lo que López Obrador señalo que “ellos podrían aclararlo, porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto, de ahí surge que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula, les urgía cerrar el caso”.

Advertisement

“Entonces hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó, interviniendo teléfonos o algo por el estilo, hasta ahora, por lo que he visto, no hay nada de eso más que la participación en las reuniones”, sostuvo.

El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó que Omar García Harfuch participó en las reuniones donde se preparaba la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, al rendir un informe sobre los 43 desaparecidos del caso Ayotzinapa,

“Sí aparece. Está en el reservado. Así de concreto”, dijo Encinas.

Advertisement

Esta mañana, López Obrador arremetió también contra Tomás Zerón, quién está en Israel y es buscado por las autoridades mexicanas.”Nosotros estamos haciendo la investigación a fondo, tan es así que el Procurador que se autodeclaró responsable está detenido y el señor Tomás Zerón está prófugo en Israel, claro, protegido aquí por miembros del Poder Judicial, para no hablar de todo el Poder Judicial, porque le están otorgando amparos”, señaló.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia