Connect with us

Economía

Carestream innova en el congreso más importante de radiología

Published

on

• Inteligencia Artificial, Cancelamiento de ruido en la imagen, DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, así como el primer detector de Cesio sin vidrio (LUX35), entre las soluciones presentadas en RSNA

Carestream, proveedor mundial de sistemas de imagenología médica y sistemas de imágenes radiográficas para pruebas no destructivas, presentó soluciones tecnológicas novedosas enfocadas a facilitar el trabajo de los radiólogos y también brindar diagnósticos y atención rápida a los pacientes. Lo anterior se realizó en Chicago, en el marco del Congreso de la Sociedad Radiológica de América del Norte (RSNA), la cual es una organización que representa a 31 subespecialidades radiológicas de 145 países de todo el mundo, por ello, la importancia del gran impacto y recepción que tuvo Carestream en el evento.
Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Américas, hizo un balance acerca de la participación de Carestream en RSNA 2021, y comentó que, los años anteriores fueron difíciles debido al contexto de la pandemia, pero también fueron tiempos de retos y oportunidades para presentar de forma diferente sus lanzamientos e innovaciones transformadoras para sus clientes en todo el mundo.
“Como ejemplo, durante la pandemia, creamos y lanzamos nuestro hospital virtual Carestream, la primera experiencia inmersiva en nuestro sector, que nos permitió seguir presentando nuestras soluciones a nivel mundial. También hemos aprendido a disfrutar de las demás tecnologías y herramientas para continuar apoyando a nuestros clientes y asegurar nuestra capacidad de respuesta a las necesidades del sistema médico durante tiempos tan difíciles. Todo esto manteniendo a nuestro equipo seguro y protegido”, comentó.
El surgimiento de los sistemas híbridos en eventos tan grandes como RSNA, dio la oportunidad de tener un acercamiento a nivel mundial con los especialistas y mostrar las novedades en soluciones tecnológicas de Carestream tanto presencial, como de forma remota.
Dentro de las innovaciones más relevantes que se mostraron en Chicago y que están disponibles virtualmente, se encuentran las soluciones de Inteligencia Artificial (IA), “Además de centrarnos en la evolución del sector, también hemos escuchado continuamente a nuestros clientes, incluidos radiólogos, técnicos en radiología y administradores. Carestream reconoce el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en aplicaciones de Radiología. La cancelación innovadora al ruido inteligente (SNC), aisla el ruido para producir imágenes que son significativamente más nítidas que las tomadas con el procesamiento estándar, tomar la decisión de diagnosticar, diagnóstico y tratamiento clínico”.
Eclipse de Carestream, es el motor detrás de las plataformas de software de imágenes de vanguardia de la empresa, como Image View que utiliza algoritmos patentados e IA para amplificar el valor de toda la cadena de imágenes. El mecanismo de Eclipse, ofrece una gama de recursos de procesamiento robusto de imagen, que brindan eficiencia de flujo mejorado de trabajo, excelente calidad de imagen, presentación en formato uniforme y customizable, así como eficiencia de la acción, permitiendo tener mejores diagnósticos y cuidado de los pacientes.
El Cancelamiento Inteligente de Ruido (SNC por sus siglas en inglés), es muy interesante, se benefician médicos y pacientes, ya que ofrece nitidez anatómica aproximada, preservación de detalles finos y mejor relación contraste-ruido para imágenes radiológicas adquiridas en una amplia gama de exposiciones, también permite que los especialistas reduzcan las dosis de radiación sin perder la calidad de imagen, en comparación con el procesamiento de imagen estándar. Esto es especialmente importante en imágenes neonatales y pediátricas donde adquirir imágenes con la dosis más baja de radiación es esencial.
Otro lanzamiento, es la próxima generación del exitoso DRX Revolution, rediseñado, ergonómicamente mejorado, que proporciona iluminación LED, pantalla más sensible, además, facilita la desinfección y mejora la seguridad. Las soluciones de productos móviles y fluoroscopía de Carestream, ofrecen imágenes de diagnóstico de alta calidad, desplazándolos por espacios reducidos, permite tomar imágenes de los pacientes, sin necesidad de moverlos de la cama en donde están.
Por otro lado, el DRX- Evolution Plus y DRX-Compass, sistemas de rayos X, son recursos de sala inteligente orientados por IA, optimizan aún más los procesos de soporte y productividad del técnico radiólogo y mejoran la atención al paciente. El DRX- Evolution Plus Premium, incluye un cabezal de tubo más pequeño, una columna más grande de tubo extendido y mesa actualizada, junto con iluminación LED funcional en un diseño moderno. El sistema de rayos X Compass de fácil actualización, ofrece una opción valiosa de montaje en el piso, brindando una solución de imagen médica innovadora, flexible y eficiente para aquellos lugares en donde no se pueden acomodar un montaje de tubo en el techo.
“Estamos muy orgullosos de lanzar nuestro primer detector de Cesio sin vidrio: El Lux 35, pesa alrededor de 2 kilogramos, es un detector sin cables, ligero y sin vidrio, ergonómicamente diseñado pensando en la comodidad de los pacientes y radiólogos”. Proporciona una excelente resolución y mejores detalles en una sola toma de exposición reducida, en comparación con los detectores de gadolinio. Además, el Focus 35 C y 43 C son rápidos y livianos, ofrecen una captura de imagen de alta calidad, sin duda es una forma accesible de actualizar los recursos de los departamentos de diagnóstico para sistemas de imágenes digitales totalmente inalámbricas.
“Me gustaría agregar que Carestream, continúa con el compromiso de proporcionar al mercado, soluciones innovadoras y que transforman vidas, con un excelente servicio y soporte a nuestros clientes, ya sea que estén en RSNA de forma presencial o virtualmente.
Los invitamos a visitar nuestro Hospital Virtual para conocer estas soluciones y mucho más en www.carestream.com/virtual-hospital”, concluyó Miguel Nieto, Presidente de Carestream para las Américas.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Pemex incrementa eficiencia en plataformas y logra ahorros millonarios

Published

on

Petróleos Mexicanos (Pemex) implementó medidas para mejorar la ocupación y eficiencia en sus plataformas, lo que ha resultado en ahorros significativos y un aumento en la producción, según informó Octavio Romero Oropeza, director general de la compañía.

Durante su visita a la plataforma Yaxché-C, ubicada en el litoral de Tabasco, Romero Oropeza explicó que actualmente dicha infraestructura tiene capacidad para los nueve pozos que hay perforados, sin embargo, hay uno más en proceso y se van a perforar dos adicionales, por lo que van a ampliar la plataforma con la construcción de un cantiléver.

Advertisement

“Esta ocupación más eficiente de las plataformas nos significan ahorros superiores a los 4 mil 500 millones de pesos y un incremento muy rápido de la producción. Esto es muestra de la eficiencia operativa, de ahorro, porque la estructura se construyó para nueve pozos, pero se va a ampliar porque vamos a tener 12”, detalló el directivo.

Dicha plataforma sirve para los pozos que se encuentra en el campo Yaxché, ubicado en la región marina suroeste, y que es uno de los 38 campos prioritarios para este año, en donde se tiene programada la explotación en aguas someras para la recuperación de reservas de hidrocarburos mediante la perforación de pozos y actividades de mantenimiento a pozos, instalaciones y ductos.

Además, en la plataforma Yaxché A, una estructura diseñada para nueve pozos, pero hoy cuenta con 18 más, es decir, 27 pozos en total, lo que también ha contribuido con la estrategia de eficiencia y ahorro. Romero Oropeza, comentó que las adaptaciones que se están realizando en esa y en otras plataformas explican en buena manera los ahorros que han tenido en esta administración.

Advertisement

En lo que va del sexenio, PEMEX ha construido 26 plataformas marinas, en las que destacan las estructuras mínimas relocalizables, que tienen un proceso de construcción que de cinco a siete meses.

Además de plataformas más ligeras que las tradicionales, que tienen la ventaja de ser reutilizables y fácilmente movibles, mismas que tiene un tiempo de construcción promedio de 12 meses.

Blanca Estela González Valtierra, subdirectora de la región marina suroeste, indicó que actualmente ésta tiene una producción promedio de 450 mil barriles con 900 millones de pies cúbicos de gas, y aunque la declinación de los campos maduros es todo un reto, la incorporación de campos nuevos ha conseguido que la declinación se minimice o incluso que aumente la producción.

Advertisement

“Además estamos haciendo actividades en la producción base, con reparaciones mayores, estimulaciones y buscando oportunidades para meter producción adicional”, destacó González Valtierra.

De acuerdo con datos de la empresa productiva del Estado, la región marina suroeste declina alrededor de 160 mil barriles por año, por lo que, al inicio del año se plantearon producir 170 mil, para quedar 10 mil arriba de cómo inició el sexenio.

Advertisement
Continue Reading

Economía

CCE busca que empresarios contraten a migrantes en tránsito

Published

on

Francisco Cervantes Díaz, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunció la posibilidad de que el sector empresarial ofrezca empleo temporal a personas migrantes en tránsito por el país, como una muestra de solidaridad y humanidad.

Durante una conferencia de prensa tras liderar la firma de la Iniciativa Oaxaca, destinada a fomentar las inversiones privadas en la entidad, Cervantes Díaz adelantó que esta propuesta está siendo evaluada por la Comisión Ejecutiva del CCE.

Advertisement

Esta comisión ya ha sostenido una reunión inicial con el director general del Instituto Nacional de Migración (INM), Francisco Garduño, para discutir la viabilidad de la iniciativa.

“Faltan trabajadores, podemos buscar la manera con el gobierno federal de permisos temporales y capacitación; es un tema de humanidad”, dijo el presidente del CCE.

Agregó que los migrantes que pasan por México buscan oportunidades, y ofrecerles trabajo bien remunerado podría ser una forma de brindarles esa oportunidad.

Cervantes Díaz explicó que la Comisión Ejecutiva del CCE está trabajando en la creación de una base de datos para abordar este compromiso social de manera cuidadosa y sensible.

Advertisement

En cuanto a la Iniciativa Oaxaca, firmada junto al gobernador Salomón Jara y con la presencia del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, como testigo de honor, se espera que esta iniciativa genere inversiones del sector privado en la región del Istmo de Tehuantepec, con el objetivo de fortalecer la industria, la agricultura y el sector energético en la zona. El gobernador de Oaxaca también celebró este acuerdo, destacando su enfoque en el desarrollo y el bienestar de la región.

Advertisement
Continue Reading

Economía

Ferromex analiza condiciones para reanudar operaciones de trenes

Published

on

Aunque Ferromex restableció la circulación de algunos de sus trenes tras suspender operaciones por el aumento de migrantes que abordan de forma clandestina para avanzar por el territorio mexicano aún analiza la situación.

Grupo México explicó que realizan un monitoreo continuo de la presencia de migrantes en las rutas afectadas y prevén restablecer sus operaciones conforme no haya presencia de estos.

Advertisement

Hora tras hora se evalúan las condiciones de riesgo y se ha determinado el restablecimiento del tráfico ferroviario seguro solo en las rutas en las que no existen condiciones de riesgo elevado”, indicó en un comunicado.

La firma precisó que mantienen una comunicación permanente con las autoridades del gobierno federal, así como estatales en busca de una solución que les garantice la continuidad de sus operaciones.

Previamente, informaron que la medida solo es temporal, donde se han visto afectados los trenes que tienen como destino el norte del país, especialmente aquellos que se encuentran en Torreón, Coahuila.

Advertisement

Hasta el momento las rutas al sur no se ven afectadas, por lo que permanecerán atentos a las medidas que determinen las autoridades entorno al desplazamiento ilegal de migrantes en el territorio.

Por la mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que ya se había restablecido por completo la marcha de los trenes en los puntos donde las operaciones se vieron afectadas el 19 de septiembre.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia