Connect with us

Educación

Conacyt mantendrá becas para estudiantes embarazadas

Published

on

Luego de la polémica por una modificación en el reglamento de becas, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) dio a conocer que mantendrá dicho beneficio para las embarazadas, en parto o puerperio.

De acuerdo con la fracción cuarta del artículo 20 del Reglamento de Becas, éste se modificará para que la suspensión de la beca sea solo a petición expresa de las becarias, informó María José Rhi Sausi, directora adjunta de Desarrollo Científico del Conacyt.

Advertisement

Rhi Suasi destacó además que actualmente se analiza que las becarias embarazadas puedan solicitar una extensión del apoyo hasta por seis meses.

Cabe recordar que en enero del 2021, se desató la polémica al revelarse un anteproyecto del Reglamento de Becas de Conacyt en el que se advertía que se cancelaría la beca a las becarias embarazadas, en parto o puerperio.

En su momento, incluso la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) expresó su rechazo a quitar el apoyo a las embarazadas y exhortó a garantizar los derechos humanos y una perspectiva de género.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Educación

Policía británica en Qatar no actuará como “policía de la moral”

Published

on

Los policías británicos que serán desplegados en Catar durante el Mundial para controlar a los aficionados ingleses y galeses no actuarán como una “policía de la moral”, aseguró este martes un responsable.

Una quincena de oficiales estará en Qatar para la mediación entre los aficionados y las fuerzas de orden locales, donde “hubiese un riesgo de que se rebasen los límites”, explicó el jefe de la policía de Cheshire, Mark Roberts.

Advertisement
“No estaremos allí para ser una policía de la moral, estaremos allí para decir: ‘ustedes comienzan a llamar un poco la atención, cálmense un poco porque no querríamos que se enfrenten a otro estilo de mantenimiento del orden’”, detalló.

El número total de policías enviados no fue precisado, pero algunos se encargarán de observar sobre el terreno y recoger informaciones que serán transmitidas a los responsables cataríes y de controlar a los grupos.

“Es un Mundial en una parte del mundo diferente con una cultura muy diferente y creo que uno de mis temores es que aficionados que no tienen ninguna intención de cometer un delito o de crear problemas puedan actuar sin querer de una manera que sea inapropiada o llame negativamente la atención”, detalló.

Según las estimaciones, entre 3.000 y 4.000 ingleses y entre 2.000 y 3.000 galeses podrían estar en los partidos de la fase de grupos, un número que podría verse incrementado por expatriados que residen en la región.

Comportamientos tolerados en Europa podrían ser interpretados de forma diferente por las fuerzas de orden locales, indicó Roberts.

Advertisement

Encuadrados en el mismo grupo B, Inglaterra y Gales jugarán los días 21 y 25 de noviembre contra Estados Unidos e Irán, antes de enfrentarse el 29 de noviembre.

Advertisement
Continue Reading

Educación

Hay condiciones para un regreso total a clases presenciales: SEP

Published

on

La Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó que ya existen en México las condiciones para un retorno total a clases presenciales de manera segura.

En atención a una baja en los indicadores de riesgo de contagio de covid-19, la titular de la dependencia, Delfina Gómez, informó que todos los alumnos del país podrían volver a las aulas, lo que traería grandes beneficios para la educación.

Advertisement

Gómez Álvarez dijo que se respeta a quienes no han regresado, pero señaló que es necesario el regreso, ya que los maestros están vacunados contra coronavirus; además de que para el alumnado será de ayuda para su salud mental y física, así como para atender los rezagos.

Además, resaltó que gracias a madres y padres que siguen aplicando los protocolos para el ingreso a las escuelas y que apoyan en la limpieza de los planteles, hay condiciones para que los estudiantes retomen sus clases en las aulas.

“Los pequeños y los jóvenes nos han dado una muestra muy grande de que —los padres de familia, en bicicleta, caminando, en camión— ya están llegando. Ustedes lo han visto, ya empieza a haber más movimiento en lo que se refiere al tránsito porque ya se está en la normalidad”, aseveró.

La secretaria de Educación informó que hasta el momento 28 millones 923 mil 260 estudiantes asisten a clases presenciales, y  258 mil 230 escuelas están abiertas y ofrecen servicios educativos.

Advertisement

Continue Reading

Educación

UNAM reincorporará a López Betancourt, acusado por hostigamiento sexual

Published

on

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que reincorporará a Raúl Eduardo López Betancourt como presidente del Tribunal Universitario, luego de que fue destituido de su cargo tras ser acusado de hostigamiento sexual en agravio de una alumna de la institución.

Mediante un comunicado, la Máxima Casa de Estudios explicó que, la decisión se da luego de que un juez de amparo ordenó la suspensión definitiva a favor de López Betancourt, para que se le reincorpore como profesor, miembro del Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y presidente del Tribunal Universitario.

Advertisement

“En acatamiento al citado mandato judicial, la Universidad realizará las acciones conducentes para que el Consejo Técnico dé estricto cumplimiento a la resolución interlocutoria”, se lee en el documento.

“Asimismo, interpondrá el recurso de revisión en contra de la misma ante la autoridad judicial competente, en la búsqueda de preservar el respeto que nos debemos como universitarios, una vida libre de violencia, así como la observancia a la autonomía y orden universitarios”, precisó la UNAM.

El pasado 24 de febrero, el juez Gustavo Aquiles decidió vincular a un proceso judicial al presidente del Tribunal Universitario por su presunta responsabilidad en los delitos de hostigamiento sexual agravado y tratos crueles e inhumanos y degradantes.

Advertisement

Esto, tras una denuncia presentada en su contra ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la estudiante de posgrado en la Facultad de Derecho, Lourdes “N“.

En un principio, la UNAM aseguró desconocer el caso, sin embargo, la alumna argumentó tener documentos que acreditaban la existencia de su queja presentada por la vía oficial de la universidad.

Aunque el juzgador validó el delito de hostigamiento sexual agravado, desestimó el de tratos crueles, inhumanos y degradantes que le había imputado la FGR tras la denuncia de la alumna, quien afirmó que López Betancourt había hecho comentarios como: “Pinches viejas, por eso las matan”.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia