Principal
Conoce junto con Fitbit cómo trabajar en tu fuerza física puede ayudarte a ser fuerte mentalmente
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Mucha gente asume que el ejercicio y los entrenamientos de fuerza tienen que ver con construir un cuerpo fuerte. Pero si sudas regularmente durante una sesión de entrenamiento de fuerza, una clase de yoga o al salir a correr después del trabajo, además de construir un cuerpo fuerte, también fortalecerás tu mente.
Pero exactamente, ¿cómo la actividad física mejora también tu fuerza mental? Echemos un vistazo a cuatro formas respaldadas por la ciencia, que Fitbit te comparte, en las que el ejercicio puede ayudarte a fortalecer tu cerebro mientras ejercitas tus músculos.
El ejercicio aumenta la resiliencia
El ejercicio puede ayudarte a desarrollar mucho músculo, pero también puede ayudarte a desarrollar resiliencia. En un estudio realizado en 2013 por el Diario de Neurociencia, los investigadores examinaron cómo el ejercicio afecta la capacidad de las ratas para lidiar con el estrés. Durante este estudio, las ratas se dividieron en dos grupos; un grupo que hacía ejercicio regularmente y un grupo que no lo hacía. A continuación, aplicaron un estresor externo (agua fría). Después de introducirlas en el agua, los investigadores midieron la actividad cerebral de las ratas después de haber estado expuestas al agua fría y descubrieron que las ratas que hacían ejercicio regularmente podían regular mejor su respuesta al estrés y la ansiedad que sus contrapartes sedentarias.
Entonces, ¿qué significa esto para los humanos? Aunque aún se requiere más investigación, este estudio apunta a la idea de que hacer ejercicio con regularidad en realidad puede cambiar la forma en que el cerebro responde al estrés, aumentando la resiliencia y equipándose mejor para lidiar con cualquier factor estresante que pueda surgir en nuestro camino.
El ejercicio mejora el estado de ánimo
El ejercicio le hace bien a tu cuerpo, pero resulta que también le hace bien a tu mente. El ejercicio produce una variedad de neurotransmisores y hormonas (que incluyen dopamina, serotonina y endorfinas) que te hacen sentir bien y que pueden mejorar tu estado de ánimo. Además, una investigación realizada en Finlandia, ha encontrado que las personas que hacen ejercicio regularmente experimentan significativamente menos depresión, ira y estrés que las personas que hacen ejercicio con poca frecuencia o nada.
Entonces, la próxima vez que te encuentres de mal humor y quieras ir a un lugar mejor y más feliz, ponerte a sudar puede ser justo lo que necesitas para darle a tu estado de ánimo el impulso que tanto requiere.
Si no has encontrado el ejercicio que mejore tu humor, te puedes apoyar con Fitbit que pone a tu alcance desde su aplicación, ejercicios y rutinas que van desde una caminata al aire libre, rutinas de bajo impacto o 10 minutos de yoga funcional que podrán ayudarte a hacer de un momento de mal humor, unos minutos completamente dedicados a ti y a tu salud mental.
Además, contiene programas de meditación diseñados para que en aquellos momentos de estrés, encuentres calma a través del poder de tu mente.
El ejercicio aumenta la autoestima
Un elemento importante de ser mentalmente fuerte es sentirse bien con quién eres. ¿Y sabes cuál es una forma sólida de aumentar la autoestima y comenzar a sentirse mejor contigo mismo? ¡Adivinaste!: ejercitarte.
En una investigación realizada por el Departamento de Educación Física, la Escuela de Medicina, la Universidad Zahedan de Ciencias Médicas de Irán, se descubrió que el ejercicio tiene un efecto positivo en la autoestima. Por lo tanto, si tienes momentos en los que luchas con sentimientos desafiantes acerca de ti, tu carácter o tu valor (y, seamos realistas, ¿quién no?), atarse los zapatos y hacer un buen ejercicio realmente puede ayudarte a comenzar a empujar tu autoestima en la dirección correcta.
El ejercicio puede ayudar a inspirar mejores hábitos
El ejercicio es uno de los mejores hábitos que puedes cultivar para tu salud, tanto mental como física. Pero el ejercicio no es solo un buen hábito por sí solo; si adquieres el hábito de hacer ejercicio regularmente, en realidad puedes ayudarte a cultivar otros buenos hábitos y así ser una persona más feliz y saludable en general.
Este concepto de cambiar con éxito un comportamiento para mejorarlo también puede traer beneficios para cambiar otros comportamientos. Se denomina efecto dominó, y la ciencia lo respalda.
Un estudio de la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern encontró que cuando los participantes de éste redujeron su tiempo sedentario todos los días, también terminaron reduciendo su ingesta diaria de grasas, aunque no se les indicó que cambiaran sus hábitos alimenticios. O, en otras palabras, cuando las personas reemplazaron el tiempo que pasaban en el sofá con actividades más productivas, también, por defecto, redujeron sus bocadillos, recortando los alimentos grasos y no tan saludables.
Entonces, si no realizas ejercicio con regularidad y luego cambias ese comportamiento y comienzas una rutina de ejercicios, ese cambio puede tener un efecto dominó, inspirando cambios en otras áreas de tu vida. Por ejemplo, a medida que adquieres el hábito de ejercitarte, también puedes comenzar a comer mejor, reducir el tiempo que pasas frente a la pantalla o comenzar a meditar, incluso si cambias tu dieta, limitar el tiempo que pasa frente a la televisión o aprender a meditar no eran sus objetivos originales.
Desde la aplicación de Fitbit, puedes registrar cuántos litros de agua tomas al día, al igual que tus alimentos, y así comparar y motivarte para los siguientes días. Viendo qué beneficios ha traído un cambio de rutina y mentalidad.
Utiliza el ejercicio para fortalecerte física y mentalmente
El ejercicio es una de las mejores maneras de desarrollar la fuerza física, pero también es una excelente manera de desarrollar la fuerza mental. Y ahora qué sabes exactamente cómo trabajar en tu fuerza física puede fortalecerte mentalmente, ¿qué queda por hacer? Haz del ejercicio una prioridad, y vuélvete más fuerte, mental y físicamente, en el proceso.
Motívate con Fitbit Premium, donde podrás tener acceso a diferentes ejercicios para que puedas encontrar el ideal para ti. También, puedes unirte a retos con tu familia y amigos para contagiar la alegría por levantarte y sentirte feliz.
Únete a la familia Fitbit y encuentra lo que hace latir tu corazón en la página oficial www.fitbit.com, o en las páginas oficiales de Amazon, Palacio de Hierro, Martí, Innovasport y Liverpool.
You may like
-
Crece informalidad y desempleo toca nivel más bajo en 1T, revela Inegi
-
Congreso de Nuevo León dará reconocimiento a Tigres
-
Sheinbaum firma acuerdo para promover el reuso de plástico en CDMX
-
Titulares de Defensa, Marina, SSPC y Gobernación comparecen por primera vez ante el Congreso
-
Pensión Bienestar para personas con discapacidad alcanzará 4 estados más
-
Heat impide la remontada de Celtics y avanza a las finales de la NBA
Nacional
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
Published
19 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
(Agencias) La implementación real de la Ley General para el control del Tabaco y su Reglamento en México, así como los más de 2 mil 500 amparos interpuestos por la industria tabacalera son los principales retos de la sociedad civil en esta materia, advirtieron especialistas.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este miércoles, la organización Salud Justa presentó la XVIII Evaluación de la Sociedad Civil sobre Políticas Públicas para el Control del Tabaco: “Retos de la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento”, en el que documentó y exhibió los principales desafíos al respecto.
“Detectamos que la ley se ha convertido en medidas que no han sido posibles de implementar de manera efectiva”, dijo en una conferencia de prensa Adriana Rocha, directora de sociedad civil y asuntos legislativos de la consultora Polithink, que ayudó en la elaboración del reporte.
Esto, señaló, por la gran cantidad de amparos que han interpuesto la industria tabacalera y sus aliados.
Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable, explicó que existen más de 2 mil 500 amparos interpuestos contra la ley, que inició su implementación el pasado 15 de enero.
“(Ellos) pretenden malograr la aplicación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento actualizado, pero no pueden estar de ninguna manera por encima de la protección de la salud de las y los mexicanos”, apuntó.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, destacó que la reacción de la industria tabacalera contra las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento “ha sido feroz”.
“Lo que no pudo conseguir en el Congreso de la Unión, donde se construyó una reforma prácticamente unánime a favor de la reforma, ha sido controvertido en tribunales mediante una lluvia de amparos”, lamentó.
EL 90% DE AMPAROS NO SE HAN RESUELTO
De acuerdo con Maximiliano Cárdenas, coordinador jurídico de la organización Salud Justa, 9 de cada 10 de los amparos interpuestos desde el 16 de enero pasado no han prosperado.
“La industria y sus aliados han alegado que sufren afectaciones a la libertad de comercio, pero sin mostrar evidencia, por ello muchos de los amparos se han desechado”, expresó.
En ese sentido, Rocha refirió que la industria ha buscado desestimar las medidas que se buscan implementar, como espacios libres de humo de tabaco y la prohibición de la exhibición de estos productos en tiendas de conveniencia y departamentales.
“Contar con un marco normativo completo y sólido es sin duda la base de la política pública, pero ¿es suficiente? No, no lo es. La falta de voluntad política para llevar a la práctica las normas y una muy deficiente o nula implementación de la ley por parte de las autoridades, son hoy día el pendiente más grande con la ciudadanía”, agregó.
En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100% libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.
La normativa también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.
Nacional
Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"
Published
19 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
Rosario Robles Berlanga, extitular de la desaparecida Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el sexenio anterior, logró un amparo que anula la orden de aprehensión girada en su contra en 2020 por lavado de dinero y delincuencia organizada en el caso de “La Estafa Maestra”.
Basta recordar que a la exservidora pública le buscan imputar ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos.
De acuerdo con Eutimio Ordoñez Gutiérrez, juez federal, este recurso decidió dárselo a la exfuncionaria federal debido a que las autoridades no pudieron comprobar que esos delitos existieron y que ella los cometió.
Indicó que los argumentos de la autollamada Cuarta Trasformación no fueron claros y no se especificaron las circunstancias de las infracciones ni se presentaron pruebas sólidas para respaldar las valoraciones.
Fu el 31 de octubre de 2020 cuando un impartidor de justicia de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó la captura de Robles Berlanga por los ilícitos antes expuestos.
José Garrigós, abogado de Robles Berlanga, declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que el juzgador con sede en Toluca, emitió dicha resolución el viernes pasado, al considerar que las medidas impuestas por la Fiscalía General de la República (FGR) son excesivas y que incurrió en anomalías al mantener encarcelada a su clienta desde el 13 de agosto de 2020 al 19 de ese mismo mes, pero de 2022.
HUBO VIOLACIONES A DH
El litigante agregó que en su reclamo, se sustentaron violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, dado que no existían evidencias para que permaneciera en prisión preventiva oficiosa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, al no existir riesgo de fuga, como había sido argumentado con antelación un juez de control.
Anotó que otra irregularidad fue que pese a la orden de arresto, esta nunca fue cumplimentada y su representada permaneció recluida por la medida cautelar dictada en su contra.
Con base en el expediente judicial, se menciona que el juez de control consideró que la FGR acreditó la necesidad de cautela, debido a la capacidad económica de los indiciados en dicha causa peal, así como su facilidad de abandonar el país y sustraerse de la acción de justicia.
Garrigós manifestó que la FGR presentó una apelación contra la sentencia de amparo, ello al evidenciar su inconformidad porque a su modo quieren que siga un proceso judicial contra la exsecretaria de Estado.
“Si la sentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero”, refirió el jurista en la charla con Gómez Leyva.
Para el abogado, este paso da esperanza a Robles Berlanga, quien a sus 66 años padece hipertensión, rinitis crónica y problemas en la cadera, los cuales fueron acreditados durante su encierro en Santa Martha Acatitla.
El 19 de agosto de 2022 la extitular de Sedesol y Sedatu fue liberada porque se acogió al criterio de oportunidad, que ofrece el gobierno federal para colaborar en la pesquisa de funcionarios y actores presuntamente inmiscuidos en la “Estafa Maestra”.
Nacional
Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex
Published
2 días agoon
28 de mayo de 2023By
AbastoNews
Llama a la unidad para evitar que el PRI dure 100 años gobernando la entidad; multitudinario fin de campaña de la morenista en Toluca
Ricardo Monreal cerró filas con la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien consideró que se alzará con la victoria el próximo 4 de junio y evitará que el PRI se mantenga en el gobierno de esa entidad por más de cien años.
Monreal asistió al cierre de campaña de la maestra, quien es postulada por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran Morena, PT y PVEM.
En un video que compartió en redes sociales, el doctor enfatizó que la unidad es la clave para triunfar y continuar con el proceso de transformación de México.
“Estamos ahora en el mitin de cierre de campaña en Toluca, con nuestra candidata Delfina, quien se va a alzar con la victoria. Por eso venimos todos a la unidad”.
“Necesitamos la unidad aquí en el Estado de México, para que no dure cien años el PRI gobernando esta enorme y extraordinaria ciudad, el Estado de México”.
Ayer, en Iztacalco, Ricardo Monreal expresó su confianza de que los ciudadanos del Estado de México y Coahuila respalden la alternancia política, pues el partido que gobierna en esas dos entidades cumplirá en el poder más de cien años.
En este sentido, hizo un llamado a los dirigentes del Partido del Trabajo para que, al igual que el Partido Verde Ecologista de México, declinen a las aspiraciones personales en Coahuila, prioricen la unidad del movimiento y se sumen al candidato de Morena, Armando Guadiana, para ganar la gubernatura del estado.

Crece informalidad y desempleo toca nivel más bajo en 1T, revela Inegi

Congreso de Nuevo León dará reconocimiento a Tigres

Sheinbaum firma acuerdo para promover el reuso de plástico en CDMX

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia