Portada
Desvelando los Mitos de los Anticonceptivos
Published
3 meses agoon
By
AbastoNews
En México aún existe mucha desinformación y mitos acerca de los métodos anticonceptivos debido a que muchos de los jóvenes inician su vida sexual a temprana edad y sin información que los ayude a ejercer su sexualidad de una manera responsable.
Datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geográfica) reportan que el 17% de los embarazos en México se dan en menores de edad y el porcentaje de las personas entre 18 y 30 años que han padecido o tienen alguna ITS es del 30%. Por ello, expertos de DKT México nos ayudan a desmentir algunos de estos mitos a fin de que los jóvenes estén informados sobre que opciones tienen para cuidar de su salud sexual y prevenir embarazos o enfermedades de transmisión sexual.
DKT México, es una organización no gubernamental que año con año busca acercar la salud sexual y reproductiva a las mujeres del país de una forma accesible para lograr un mundo donde todos puedan disfrutar del sexo de forma libre y segura.
- “El DIU es peligroso y puede causar infecciones e infertilidad” – MITO
Según los estudios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmienten este mito. En general las mujeres que utilizan un DIU no tienen riesgo de infección pélvica o de infertilidad.
- “Si prácticas sexo oral no es necesario utilizar preservativo” – FALSO
Recuerda que si practicas cualquier tipo de práctica sexual es necesario usar algún tipo de preservativo para evitar enfermedades de transmisión sexual.
- “No puedes usar un DIU porque no has tenido hijos”– MITO
Esta información es totalmente falsa, la Asociación Americana de Pediatría plantea al DIU como primera opción anticonceptiva, junto a otros métodos como el implante anticonceptivo, en adolescentes. Además, hay DIU’s más pequeños que pueden ser utilizados con mayor comodidad por adolescentes y mujeres nulíparas (mujeres que no han tenido hijos).
- “Colocarte métodos anticonceptivos como el DIU o el SIU son irreversibles” – FALSO Ambos métodos son considerados como métodos anticonceptivos reversibles de larga duración y tienen una efectividad del 99%, lo que te permitirá experimentar la seguridad de no embarazarte en un periodo de 4 a 5 años.
Es recomendable que estos métodos anticonceptivos los combines siempre con el uso del condón, ya que ninguno de los dos previene infecciones de transmisión sexual. Y una vez que te coloques el SIU o DIU deberás realizarte una revisión al mes, a los tres meses y al año de colocación para que mantenga su efectividad o en caso de una anomalía, detectarla a tiempo.
Ante esta situación DKT México, en alianza con profesionales de la salud ofrecerán jornadas de colocación de métodos anticonceptivos a precios accesibles a todo aquel que esté interesado en implementar un plan de planificación familiar con un método anticonceptivo de largo plazo.
Estás jornadas estarán presentes durante todo el mes de marzo en Coyoacán y Polanco. Todos los métodos serán colocados por médicos certificados y estarán disponibles con una cuota de recuperación que incluye la colocación del anticonceptivo, consejería sexual, historial clínico y colposcopia.
Los métodos que se estarán ofreciendo son:
- Dispositivo de cobre y plata Silvercare y Silvercare mini: $950
- Implante subdérmico: $1,400
- Sistema Intrauterino Hormonal $1,300
- Vasectomías: $1,500 (Bajo jornadas programadas)
No te dejes llevar por estos mitos y disfruta de tu vida sexual con responsabilidad. Para resolver cualquier duda o aclaración, puedes mandar un WhatsApp al 5550689673, donde los especialistas disiparán dudas y también podrás agendar una cita para la colocación de cualquiera de estos métodos anticonceptivos. En caso de que requieras más información visita la página de DKT México: https://www.dkt.com.mx/medicos-elite/
You may like
-
Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024
-
Dan 2 años de prisión a ex director de transito de Ciudad Victoria, Tamaulipas
-
Avalan en CDMX la Ley Maple, contra maltrato a mascotas
-
Reducirán suministro de agua en la GAM; 28 colonias se verán afectadas
-
Pío López, hermano de AMLO, muestra su apoyo a Ebrard
-
Soriana Fundación y Cruz Roja Mexicana celebran 20 años de trabajar juntos
Economía
Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024
Published
10 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
De acuerdo con el Banco de México, se espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México para el año 2023 se ubique entre 1.7% y 2.9%, con una estimación central de 2.3 por ciento. Estas cifras representan un incremento en comparación con la previsión anterior del Informe Trimestral de la Inflación de cierre del 2022, que era de 1.6 por ciento.
En contraste, para el próximo año se proyecta un crecimiento económico en México de entre 0.6% y 2.6%, con una estimación central de 1.6%. Esta estimación es ligeramente menor a la del informe anterior, que era de 1.8%.
En el primer trimestre de este año, la economía mexicana experimentó un crecimiento mayor al esperado, lo cual refleja la resiliencia de la economía nacional. Esto, a su vez, incrementa la base de crecimiento para el resto del año y lleva a una revisión al alza en las expectativas de crecimiento para 2023 en su conjunto.
Sin embargo, las previsiones de crecimiento para 2024 se han ajustado a la baja debido al deterioro en la previsión de crecimiento de la producción industrial en Estados Unidos, lo cual impacta en la economía mexicana. Se anticipa una desaceleración en la actividad económica a partir del segundo trimestre de 2023, debido al entorno externo complejo que persiste.
A pesar de esto, se espera una mejora gradual en el ritmo de expansión de la economía mexicana a lo largo de 2024. Se prevé que la demanda interna siga respaldando la actividad económica a lo largo del horizonte de pronóstico.
Estas proyecciones están sujetas a cambios dependiendo de diversos factores económicos y externos, por lo que es importante seguir monitoreando la evolución de la situación económica tanto en México como en el ámbito internacional.
ESTADOS
Dan 2 años de prisión a ex director de transito de Ciudad Victoria, Tamaulipas
Published
10 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
La Fiscalía Especializada en Combate Contra a la Corrupción de Tamaulipas (FECCCT) informó de la sentencia de dos años de prisión e inhabilitación por cuatro años de funciones en contra de Jesús “N”, ex director de transito de Ciudad Victoria, por el delito de Ejercicio Ilícito de Servicio Publico .
En la tarde de este lunes se dictó el fallo condenatorio en contra del exfuncionario, tras comprobarse que el pasado 20 de mayo de 2019, mientras mantenía el puesto de Director de Transito y Vialidad, rindió un informe falso ante el Ministerio Público de la FECCCT.
La dependencia informó que durante cuatro años la condena, el imputado no podrá ocupar un cargo o comisión públicos, así como la suspensión de derechos civiles y políticos, además de interponer una multa de la cual no se especifica el monto.
“Se condenó a Jesús “N”, a cumplir con la pena de 2 años de prisión, además de una multa económica e inhabilitación por 4 años para desempeñar un empleo”, se puede leer en el comunicado.
CDMX
Avalan en CDMX la Ley Maple, contra maltrato a mascotas
Published
10 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
El Congreso de la Ciudad de México finalmente aprobó la Ley Maple, una propuesta presentada en octubre del año pasado por Movimiento Ciudadano y respaldada por la causa de Adriana Mondragón, cuidadora de la perrita Maple, así como por la sociedad civil, activistas y más de 75 mil firmas de apoyo a través de Change.org.
Esta ley tiene como objetivo regular las actividades de guarderías, hospitales, paseadores, centros de entretenimiento y establecimientos que se dediquen al cuidado, adiestramiento o pensión de animales, como respuesta a la trágica muerte de los perros Maple, Mixtli y la gata Captina.
La propuesta, que se dio a conocer en octubre pasado, ha logrado este miércoles un importante avance gracias a los esfuerzos de legisladores y la Comisión de Bienestar Animal, quienes se han sensibilizado con la denuncia de Mondragón sobre la pérdida de Maple y la falta de explicaciones satisfactorias luego de dejarlo en una guardería por un par de días.
En su exposición de motivos, Royfid Torres González, legislador de Movimiento Ciudadano, reconoce que el objetivo fundamental de todos los involucrados es brindar seguridad y garantías a quienes confían en la custodia de sus animales en establecimientos de la Ciudad de México.
A partir de ahora, la Ley Maple establece varias disposiciones importantes:
- Se creará un padrón oficial de prestadores de servicios, como escuelas y pensiones, para que los dueños de mascotas puedan asegurarse de que quienes cuidan de sus animales estén registrados legalmente.
- Las alcaldías serán responsables de regular y supervisar a las pensiones y escuelas, asegurándose de que cumplan con los requisitos mínimos, como tener un veterinario disponible las 24 horas y contar con instalaciones adecuadas.
- Los paseadores, terapeutas y entrenadores deberán obtener un permiso para llevar a cabo sus actividades.
- La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) deberá canalizar las denuncias de violencia animal a la autoridad judicial, garantizando una recepción y atención adecuadas de las mismas.
- La Ley Maple también promueve la justicia restaurativa, estableciendo que los maltratadores de animales domésticos deberán asistir al menos a una jornada de convivencia con animales de apoyo emocional, además de cumplir con otras medidas adicionales determinadas por la ley.
La aprobación de la Ley Maple representa un paso importante para mejorar la protección y el bienestar de los animales en la Ciudad de México, así como para proporcionar tranquilidad a los dueños de mascotas que confían en los servicios de cuidado y atención.

Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024

Dan 2 años de prisión a ex director de transito de Ciudad Victoria, Tamaulipas

Avalan en CDMX la Ley Maple, contra maltrato a mascotas

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia