Sin categoría
Dudan sobre el verdadero padre de la Romero Crespo, son tres las actas de paternidad
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Parece ser que la diputada no pertenece al clan de los Romero.
Recientemente se acentuaron las dudas sobre quién es en realidad el padre biológico de la diputada Olga Lucía Romero Garci Crespo. Tiemblan sus argumentos.
La diputada se reconoce hija de Francisco Romero, pero tiene otras dos actas de nacimiento que ponen en duda la veracidad de su afirmación. Una donde el padre es Francisco Romero, otra de Edmundo Caballero y otra tercera acta que acentúa todavía más la polémica de quién es el verdadero padre de la diputada.
La diputada Mónica Caballero Garci-Crespo, tiene ahora tres personalidades registradas. Es sabido que usó indistintamente dos nombres. Mónica y Olga Lucía. Por supuesto, este uso indiscriminado de sus dos nombres surgió a partir de su postulación como candidata a la diputación local por el municipio de Tehuacán en 2012.
La diputada originalmente se llamaba Mónica Caballero Garci-Crespo, ese apellido lo obtuvo en 1987, en el registro civil pues su madre María de Lourdes Garci-Crespo Rama tenía una relación con Edmundo Caballero Albarrán. Eso según afirma la diputada en la demanda donde le concedieron la nulidad del apellido Caballero.
Sin embargo, las dudas no se hicieron esperar por parte de los detractores de la diputada como sus opositores políticos que argumentaron que las mentiras de Garci-Crespo no tienen límites. Además, en el proceso del juicio abierto que sostiene por anular la herencia de la Señorita Socorro Romero, trascendió que Francisco Javier Romero Bringas jamás reconoció en vida como hija a la diputada por ciertas dudas sobre la fidelidad de la madre de la política poblana.
Lo anterior prendió los focos de alerta sobre quién es en verdad el padre biológico de Mónica, Olga Lucía, Caballero Romero Garci-Crespo. ¿Edmundo Caballero, o Francisco Javier Romero? U otra persona no contemplada.
Recordemos que no es la primera vez que la diputada miente, falsea información, falsifica y roba documentos. Esas costumbres han recrudecido las dudas sobre la certeza de la identidad biológica real de la diputada.
El piso se le mueve a la diputada. Tiemblan sus argumentos y se queda sin recursos. Prenda su alerta sísmica, diputada… ¿Cuánta fuerza aguantará la política poblana?
You may like
Sin categoría
Nepotismo, testigos comprados, enfermeras falsas y la muerte acelerada de la empresaria SRS: la otra cara de la demanda de Olga Lucía Romero Garci-Crespo
Published
5 días agoon
1 de junio de 2023By
AbastoNews
Las verdades a medias de un juicio legal esconden muchos ilícitos. Aquí develamos TODA LA VERDAD
El pleito legal por la herencia de la fallecida empresaria avícola, Socorro Romero Sánchez, SRS sigue más vigente que nunca, 7 años después de la DEMANDA INTESTAMENTARIA QUE ENTABLÓ LA HOY PRESIDENENTA DE MORENA PUEBLA Olga Lucía Romero Garci-Crespo. Quien realmente se llama Mónica Caballero Garci-Crespo, aún sabiendo LA EXITENCIA Y ADJUDICACIÓN DE UN TESTAMENTO firmado y autenticado por la empresaria SRS en presencia de TESTIGOS.
Hoy resulta que la Monina, como es conocida la política en todo Tehuacán, DENUNCIÓ ante las autoridades del CONSEJERO JURIDICO A LAS NOTARÍAS PÚBICAS 2 Y 7 de Tehuacán por, PRESUNTAMENTE, favorecer ilegalmente a la familia Romero Bringas y Celis Romero. Los abogados Ramiro Rodríguez Macluf y José Luis Salgado Vázquez fueron destituidos como titulares de las notarías 2 y 7 de Tehuacán.
No es la primera vez que Olga Lucía utiliza sus influencias políticas para favorecerse. Antes ya ha mandado patrullas ESTATALES a intimidar a Estela Romero Bringas; o auditó y multó al grupo financiero SRS cuando estuvo en el cargo de la Auditoría Superior del Estado de Puebla; hurtó el expediente 296/2020 y sobornó a la ilegal jueza Blanca Olliver Palacios, ESPOSA DE SU ENTONCES ABOGADO .
Quizá lo más grave sea la FALSIFICACIÓN DE PRUEBAS, LA COMPRA DE TESTIMONIOS Y LA APARENTE MUERTE ACELERADA DE LA EMPRESARIA SRS a causa de sobredosis de midazolam y otros calmantes suministrados por el médico ULISES GONZÁLEZ HERNÁNDEZ quien medicó a SRS y la puso al cuidado de un par de enfermeras sin cédula profesional.
Las pruebas periciales ya validaron que el protocolo médico que Ulises González dice recordar en una carta escrita 7 AÑOS DESPUÉS DEL FALLECIMIENTO, SIN SUSTENTO de historial clínico, expediente o recetas médicas, fueron la causa de una MUERTE ACELERADA de la señorita SRS. Solo de forma ilícita Romero Garci-Crespo ha podido acercarse a la idea de favorecerse con la herencia de SRS aunque no le corresponda.
Con esto comprueba que lo que busca es extorcionar a la Familia con sus abogados ya que si ganara la supuesta demanda le corresponderia sólo el 2 por ciento del testamento cuyo valor no es más de 20 millones de dólares.
¿Como es posible que ella y sus abiogados entre los que esta Roberto Gil Zuarth pidan 35 millones de dólares para terminar con un confliicto?
Cualquiera puede demandar y destituir un par de notarios, más ocupando el puesto político de la funcionaria, pero diga lo que diga o compre a quien compre, la legítima heredera de la señorita SRS es su hija simbólica y persona más cercana, su sobrina Estela Romero Bringas.
Sin categoría
El hiperrealismo de Antonio Luquín se presentará en la colonia Roma
Published
2 semanas agoon
25 de mayo de 2023By
AbastoNews
”Enciclopedia de piedra y viento” es la más reciente exposición que presenta el artista visual mexicano Antonio Luquín en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la colonia Roma Sur. Esta exposición está montada bajo la curaduría de Angélica Montes-Cruz y abrirá sus puertas este jueves 25 de mayo a las 20:00 hrs.,con la presentación del escritor y director del Museo de la Ciudad de México, José María Espinasa y del mismo pintor.
Esta exposición hace referencia a las catedrales medievales que, según Antonio Luquín, “eran el sitio privilegiado para catequizar a los fieles. Umberto Eco las llamó alguna vez Enciclopedias de piedra. Pues bien, siempre había considerado mi trabajo una suerte de biografía en color que se ocupaba del tiempo y que lo retrataba con el elemento privilegiado que lo expresa: la roca. En virtud de que en mis cuadros abundan construcciones de piedra, objetos y ciudades que devienen ruina, de tal suerte estaba por nombrar esta colección ‘Enciclopedia de piedra’, porque ellas, las rocas, además de ser los testigos más antiguos de la historia, la de todos y la de cada uno de nosotros, son también monumentos, historia que se degrada”.
A propósito del trabajo pictórico de Luquín, el escritor Armando González Torres afirma que “el artista moderno suele ser, simultáneamente, un creador y destructor de ilusiones. En su pintura, Antonio Luquín, con una depurada técnica hiperrealista y una sugestiva imaginería, hace una crítica, tan amarga como lúcida, a las utopías de la vida moderna. Incómodo arúspice, Luquín advierte las ambivalencias de la civilización contemporánea y señala ese estrecho vínculo entre esplendor y barbarie, grandeza y miseria, invención y delirio”.
En particular sobre esta exposición el artista es consciente de que toda esa huella de la civilización en general, como la obra del hombre en particular, estaba escrita en piedra, esa que se desmorona con el tiempo hasta descender, convertida en arena, a las inconmensurables planicies del olvido. Antonio también dice que para construir los cuadros de esta muestra “tuve que aceptar que esa piedra ha sido superada por el viento y que nadie sabe de dónde viene ni a dónde va, pero que la escuchamos cómo barre con tenacidad milenaria todo el orgullo humano”.
Para Luquín las Enciclopedias de viento expresan mejor la naturaleza de estas pinturas que expone porque además, “curiosa novedad, es el viento, el éter, donde está cifrado todo el conocimiento de la humanidad hoy en día. Un aliento joven e intemperante que ve con desdén y con impaciencia el lento desmoronamiento del tiempo”.
González Torres profundiza en la obra de este pintor quien nació en Guadalajara en 1959, ya que piensa que “en la obra de Luquín son visibles las consecuencias de la hibris y la megalomanía modernas y, con afilado ojo, retrata los vestigios fantasmales, los despojos y los sedimentos de una cultura exhausta. Así, en paisajes aparentemente realistas, aparecen la confusión, el accidente, la perturbación y lo insólito y se perciben los espasmos de una civilización: el crecimiento urbano monstruoso, las calamidades ecológicas, el imperio de la máquina y el plástico, la depredación del mundo animal, la degradación de la convivencia social y el extremo aislamiento humano”.
La exposición “Enciclopedia de piedra y viento” abrirá sus puertas este 25 de mayo a las 20:00 hrs., en El Ahuehuete. Espacio de arte transitorio, ubicado en la calle de Aguascalientes 112, colonia Roma Sur.
Sin categoría
Extrañas ligas del Partido Verde con el incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez
Published
4 semanas agoon
9 de mayo de 2023By
AbastoNews
La nota sobre el incendio en Ciudad Juárez que mató a 40 migrantes centroamericanos no solo es que Francisco Garduño haya comparecido ante la justicia, como lo manda el derecho, sino que las muy avanzadas investigaciones señalan con cada vez mayor insistencia al Partido Verde con los acontecimientos.
Las pistas señalan consistentemente a los González Torres, del Partido Verde Ecologista (PVEM), quienes podrían tener relación con los manejadores de la empresa de seguridad privada, CAMSA S.A. de C.V., cuyos responsables legales son Vicente Salazar Gasca y George Mc Phail Trouyet.
Las investigaciones, una vez que ha pasado el primer mes de la tragedia, señalan con cada vez más insistencia a la empresa de seguridad privada como la responsable de las circunstancias que dejaron el saldo de 40 muertos en el siniestro, porque en manos de sus guardias quedaron las llaves de la celda de los hombres, que fue donde sucedió el ahogamiento de las víctimas.
El incendio en la estación migratoria el pasado mes de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua, sigue dando pistas certeras para esclarecer los verdaderos motivos de la tragedia y cómo es que la información ha sido manejada a conveniencia de grupos de poder político.
Si se están siguiendo las líneas correctas, el Partido Verde Ecologista de México a través de los González Torres tiene alguna relación en esa lamentable tragedia.
Hoy sabemos que siete personas están procesadas por homicidio y lesiones: cinco funcionarios del Instituto Nacional de Migración, el migrante que presuntamente prendió las colchonetas y un guardia de seguridad privada de la empresa de seguridad privada CAMSA, responsable de la seguridad de la estación.
No es que se trate de exculpar a Francisco Garduño, pero llama mucho la atención todo lo que se ha manejado para atraer la atención hacia el comisionado de Migración y sus agentes, filtrando partes de videos que pudieren responsabilizar al Instituto Nacional de Migración, y no a los directos responsables, los agentes de seguridad privada de CAMSA.
De acuerdo con la información que el caso maneja, la constitución legal de la empresa de seguridad se hizo en 2015 ante el Notario Público 171, Juan José Barragán Abascal de la Ciudad de México. Quienes investigan, rastrean los vínculos de los propietarios con los empresarios del Partido Verde Ecologista
De ser así, cabría una explicación política sobre la insistencia que está a la vista por cargarle la mano a Francisco Garduño y sus colaboradores. Si caben más dudas, el propio López Obrador podría preguntarle a Manuel Velasco Coello, de conocida cercanía con Amlo, hasta dónde sus primos de Quintana Roo tienen las manos metidas con los dueños de CAMSA y qué han hecho para enfocar las baterías de los medios hacia otra parte que no los incluya a ellos.
Al respecto, hay declaraciones de la titular de Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, que dejan ver que el asunto va a fondo. A ver si topan con el Partido Verde.

SECTUR y SSPC estrechan colaboración en beneficio del turismo carretero a través del CGO de Ángeles Verdes

Semáforo de alerta volcánica se mantiene en Amarillo Fase 3, reporta Sergio Salomón

Rosa Icela Rodríguez aboga por la unidad y propuestas en la contienda de 2024

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia