Connect with us

Internacional

Elevan a más de 5 mil muertos por sismo en Turquía y Siria

Published

on

Los equipos de rescate en Turquía y el norte de Siria luchaban el martes contra el reloj y el frío para buscar entre los escombros a supervivientes del violento sismo del lunes, cuyo balance ya superó los 5,000 muertos.

La ayuda internacional debe empezar a llegar el martes a las zonas castigadas por el terremoto y sus réplicas. La primera sacudida, en la madrugada del lunes, alcanzó una magnitud 7.8 y se sintió hasta en Líbano, Chipre y el norte de Irak.

En Turquía, el número de muertos se elevó a 3,419 y 20,534 personas heridas, declaró el martes el vicepresidente Fuat Oktay.

En Siria, al menos 1,602 personas fallecieron y 3,640 resultaron heridas, según los balances de las autoridades de Damasco y de los equipos de rescate de las zonas rebeldes.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, decretó el estado de emergencia por un periodo de tres meses en las diez provincias del sureste azotadas por el sismo.

En base a los mapas de la zona afectada, una responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Adelheid Marschang, indicó que “23 millones de personas están expuestas” a las consecuencias del terremoto, “incluyendo cinco millones de personas vulnerables”.

“Es una carrera contra el reloj”, advirtió el director general de la institución, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

A veces con las manos desnudas, los socorristas continuaron la dramática búsqueda de supervivientes durante la noche, desafiando el frío, la lluvia o la nieve y el riesgo de nuevos derrumbes.

En Jindires, un localidad siria en la frontera con Turquía, una recién nacida, todavía con el cordón umbilical unido a su madre fallecida, fue hallada viva entre los cascotes de un edificio.

Más al sur, en Alepo, Mahmud al Ali espera junto a un edificio destruido. “Mi suegra, mi suegro y dos de sus hijos (están atrapados)”, dice. “Estamos aquí sentados, en el frío y la lluvia, esperando que los socorristas empiecen a excavar”.

En Hatay, en el sur de Turquía, rescataron con vida a una niña de 7 años que había quedado bloqueada bajo una montaña de escombros. “¿Dónde está mi madre?”, dijo la pequeña, con su pijama rosa manchado de polvo, en brazos de un socorrista.

El futbolista ghanés Christian Atsu, exjugador del Málaga y del Chelsea y que fichó en septiembre por el Hatayspor, fue encontrado vivo entre las restos de un inmueble.

Primera ayuda internacional

Las malas condiciones meteorológicas en la región de Anatolia complican las labores de rescate y ensombrecen las perspectivas de los supervivientes, que se calientan en tiendas o junto a hogueras improvisadas.

La ayuda internacional a Turquía debe empezar a llegar el martes con los primeros equipos de socorristas procedentes de Francia y Catar.

El presidente estadounidense, Joe Biden, prometió a su homólogo turco “toda la ayuda necesaria, sea la que sea”.

El contingente francés pretende llegar hasta Kahramanmaras, en la zona del epicentro, una región de acceso difícil y sepultada bajo la nieve.

China anunció el martes el envío de una ayuda de 5,9 millones de dólares, que incluirá grupos especializados en el socorro en entornos urbanos, equipos médicos y material de urgencia.

Según Erdogan, 45 países ofrecieron ayuda.

En cambio, el llamado lanzado por el gobierno de Siria recibió por ahora respuesta de Moscú, su aliado, que prometió equipos de socorro “en las próximas horas”, además de 300 militares rusos que ya se encuentran en el lugar para ayudar en el rescate.

La ONU también reaccionó, pero insistió en que la ayuda debe llegar a toda la población siria, incluida la parte que no está bajo control de Damasco.

La Media Luna Roja siria instó a la Unión Europea a levantar las sanciones contra el régimen.

Dormir al raso

Los balances a un lado y otro de la frontera no dejan de aumentar y, teniendo en cuenta la magnitud de la destrucción, pueden seguir la misma tendencia.

Solo en Turquía, las autoridades contabilizaron casi 5.000 inmuebles derrumbados.

Además, la caída radical de las temperaturas conlleva un riesgo suplementario de hipotermia para los heridos y las personas atrapadas en los escombros.

Durante el lunes, se registraron hasta 185 réplicas, además de las dos sacudidas principales: una de 7,8 en medio de la noche (04H17 locales) y la otra de magnitud 7,5 al mediodía.

Las réplicas continuaron durante la madrugada del martes. La más fuerte, de magnitud 5,5, ocurrió a las 6H13 locales (3H13 GMT) a 9 km al sureste de Gölbasi (sur de Turquía).

Las autoridades turcas habilitaron gimnasios, escuelas y mezquitas para albergar a los supervivientes. Pero por temor a nuevos sismos, muchos habitantes prefirieron pasar la noche al raso.

“Todo el mundo tiene miedo”, aseguraba en Sanliurfa (sureste de Turquía) Mustafa Koyuncu, un hombre de 55 años que pasó la noche con su mujer y sus cinco niños en el coche familiar.

Es el terremoto más importante en Turquía desde el ocurrido el 17 de agosto de 1999, que causó la muerte a 17.000 personas, un millar de ellas en Estambul.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Hallan muerto a sospechoso de tiroteo en escuela de Denver

Published

on

El estudiante que disparó y lesionó a dos administradores en una escuela secundaria de Denver fue hallado muerto en un bosque de Denver, Colorado, informó este jueves la oficina del forense.

El cuerpo sin vida pertenecía a Austin Lyle, de 17 años, quien era buscado por las autoridades tras el tiroteo ocurrido en la East High School, una escuela con antecedentes de violencia y cierres de emergencia.

El cadáver se localizó cerca de un auto abandonado en una zona montañosa remota a unos 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de Denver, cerca del poblado de Bailey, en el condado Park, según el jefe de la policía del condado, Tom McGraw. Los residentes de la zona habían sido alertados de permanecer en sus casas mientras agentes de varias agencias, incluyendo el FBI, rastreaban el área.

La policía de Denver había identificado previamente a Lyle como el sospechoso de la balacera, que se desató cuando dos administradores le revisaban para buscar armas, un requisito diario debido a los problemas de conducta del joven, según las autoridades. Lyle escapó tras los disparos.

La escuela ha sido escenario de incidentes frecuentes de violencia, como el asesinato reciente de un alumno frente al centro, que provocó una marcha de estudiantes al Capitolio de Colorado este mes. Los padres reunidos el miércoles en el campus de 2 mil 500 alumnos expresaron su frustración porque las autoridades no hubieran hecho suficiente para proteger a sus hijos.

“Estoy harto”, dijo Jesse Haase, que pensaba hablar con su hija sobre sacarla de las clases presenciales el resto del curso.

Ante las críticas por la baja seguridad, responsables escolares de Denver dijeron tras el suceso que volverían a poner agentes armados en las escuelas públicas de la ciudad.

Continue Reading

Internacional

Muere joven de 18 años que fue rociada en gasolina y quemada por expareja en Perú

Published

on

La muerte este viernes de una mujer que agonizaba en un hospital tras haber sido quemada con gasolina en una concurrida plaza de Lima por su exnovio, quien huyó, expuso nuevamente la lentitud de las autoridades en casos de feminicidio.

Katherine Gómez, de 18 años, fue bañada en gasolina por su expareja que le prendió fuego en medio de una discusión pública siendo internada de urgencia el sábado pasado en el Hospital Loayza con quemaduras en más del 60% del cuerpo.

“Luchó por su vida, pero, lamentablemente, la cantidad de cuerpo dañado imposibilitó a los médicos salvarle la vida y se nos ha comunicado que ha fallecido”, anunció a la radio RPP la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino.

Según la policía, el autor del feminicidio es un joven venezolano de 19 años, identificado como Sergio Tarache Parra, quien huyó del lugar en medio del revuelo causado por la agresión ocurrida en la céntrica Plaza 2 de Mayo.

Recién el jueves se libró una orden de captura, cinco días después del atentado, se lamentó Tolentino.

“La Policía me ha prometido que va a agotar todos los caminos para ubicarlo”, agregó.

La ministra exhortó a las jóvenes a elegir bien sus parejas y a no aceptar “ningún compromiso ni relación con una persona que no las respete, que vulnere sus derechos”.

Perú registró 136 feminicidios en 2022, contra 146 en 2021 y 138 en 2020, según datos oficiales.

Continue Reading

Internacional

Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos

Published

on

El gobierno francés prohibió el viernes la instalación y el uso de aplicaciones “de ocio”, como la red social TikTok o la plataforma estadounidense Netflix en los teléfonos profesionales de 2.5 millones de agentes de la función pública del Estado.

Estas aplicaciones presentan “riesgos en materia de ciberseguridad y de protección de datos de los agentes públicos y de la administración”, consideraron fuentes cercanas del ministro francés de la Función Pública, Stanislas Guerini.

Una fuente del ministerio dijo que la prohibición incluiría “aplicaciones de juego como Candy Crush, aplicaciones de transmisión en directo como Netflix y aplicaciones recreativas como TikTok”.

TikTok es muy popular por sus videos cortos y virales y tiene más de mil millones de usuarios activos en el mundo.

La medida de las autoridades francesas sigue los pasos de varias instituciones y gobiernos occidentales que han prohibido o limitado el uso de TikTok en los dispositivos profesionales, por temor a problemas de espionaje.

Entre ellos la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, y los gobiernos de Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.

El grupo ha insistido en que el gobierno chino no tiene control o acceso sobre estos datos.

Pero en noviembre, la empresa admitió que algunos empleados en China podían acceder a los datos de usuarios europeos. Y en diciembre, aseguró que empleados habían usado los datos para espiar a periodistas.

Las autoridades chinas dijeron el viernes que “nunca” piden a las empresas entregarle datos recabados en el extranjero.

El gobierno “nunca ha pedido y no pedirá a las empresas ni a los individuos recabar o entregar datos procedentes de países extranjeros, de manera que viole la ley local”, declaró en rueda de prensa Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Continue Reading

Tendencia