Portada
Endometriosis, enfermedad que merma la salud, vida social, sexual y mental de la mujer mexicana
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
- 14 de marzo, Día Mundial de la Endometriosis.
- 35 por ciento de las mujeres en México viven con endometriosis.
- Sangrado abundante y dolor pélvico intenso durante la menstruación, así como problemas de infertilidad son signos de alarma de padecer endometriosis.
- La terapia con Dienogest es el tratamiento médico de elección para los síntomas ocasionados por la endometriosis, lo que favorece una vida más plena para las mujeres mexicanas.
Entre las enfermedades más comunes que afectan a las mujeres mexicanas en su etapa reproductiva está la endometriosis, un padecimiento que daña la salud – vida social, sexual y mental de las mujeres que la padecen. Según datos de un estudio realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al menos 35 por ciento de las mujeres en etapa fértil en México viven con endometriosis1 y muchas con un diagnóstico tardío de entre 7 y 10 años.
La endometriosis es un trastorno doloroso que ocurre cuando el tejido que recubre internamente el útero (endometrio) y que se expulsa durante la menstruación, crece fuera de él, usualmente en otros órganos reproductivos dentro de la pelvis o en la cavidad abdominal. Este tejido crece cada mes debido a la acción hormonal, explica el Dr. Eduardo Luna, Gineco-obstetra, médico especialista del Hospital Militar de Especialidades de la Mujer y Neonatología en ciudad de México, en el marco del Día Mundial de la Endometriosis que se conmemora cada 14 de marzo.
“A diferencia del sangrado menstrual, el cual es extraído por el cuerpo vía vaginal, la sangre del tejido que está fuera de su lugar no tiene a donde irse, dando como resultado la inflamación o la hinchazón de los tejidos invadidos por la endometriosis. Este proceso puede producir tejido cicatrizante alrededor del área, lo cual puede desarrollarse en lesiones o crecimientos”. A pesar de los estudios actuales aún no se sabe exactamente cuál es la causa de esta enfermedad.
El principal síntoma de la endometriosis es el dolor pélvico, a menudo asociado con los períodos menstruales, dolor al tener relaciones sexuales, al defecar u orinar, en ocasiones presentar sangrado excesivo y problemas con la fertilidad. “La cantidad normal para una mujer medido en toallas femeninas es sangrar hasta máximo 10 días con un máximo de 10 toallas por día; si se tiene un sangrado y un uso de toallas diarias mayor a ese número es un dato de alarma para acudir inmediatamente al médico”, señaló el especialista.
Se ha identificado que el dolor característico de la endometriosis puede llegar a ser incapacitante para el estudio o trabajo, además de provocar efectos psicológicos como depresión o ansiedad, afectando también las relaciones interpersonales y la vida sexual de estas pacientes.
Las mujeres con endometriosis tienen una calidad de vida más baja que la población en general, sobre todo en lo que se refiere a vitalidad, estado físico, salud general y sexual. “El miedo al dolor durante las relaciones sexuales en general y al coito en particular, afecta a la autoestima de la mujer lo cual puede dar lugar a culpabilidad con su pareja al no tener un sexo placentero para ambos. Sus relaciones interpersonales se resienten y a menudo se aíslan socialmente”, comentó la Dra. Claudia Rampazzo, sexóloga y terapeuta sexual.
Ningún dolor ni durante la menstruación ni durante la actividad sexual son normales, todo se deben investigar y averiguar la causa del dolor. No hay que normalizar el dolor menstrual ni coital, todo dolor tiene que representar una alerta de que algo no está bien. Hay que normalizar el sexo y el placer, que es un derecho que tenemos los seres humanos y que cumple con múltiples funciones en la vida de las personas y que las pacientes con endometriosis tienen derecho a vivir, puntualizó la Dra. Rampazzo.
Hoy en día existen opciones de tratamiento médico en el mercado como Nuntera® (Dienogest), que es un medicamento hormonal que inhibe y disminuye la endometriosis, evitando los síntomas y complicaciones, como dolor en la menstruación, dolor durante las relaciones sexuales e incluso infertilidad.
“Hasta el momento la endometriosis no se cura, pero debe verse como una enfermedad crónica que va a vivir con la paciente toda la vida. Los tratamientos deben ser médicos y quirúrgicos y se definen de manera personalizada, considerando la edad, la intensidad de los síntomas, es un traje hecho a la medida de acuerdo con los deseos y perspectivas de cada mujer”, dijo el Dr. Julio Morfin, Gineco-obstetra, gerente médico de Ifa Celtics, empresa mexicana que busca ser siempre “un equipo por la vida”.
Lo más importante es que las pacientes estén bien informadas, conozcan su enfermedad, sepan que existe, que no pierdan tanto tiempo en buscar un diagnóstico, que no normalicen el dolor y que sepan que pueden tener un manejo óptimo de la enfermedad que les permitirá tener una mejor calidad de vida, finalizaron los especialistas.
You may like
-
Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún
-
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
-
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
-
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
-
Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"
-
Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana
ESTADOS
Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún
Published
17 mins agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
Tres cabezas humanas fueron abandonadas frente a una instalación militar ubicada en Cancún, Quintana Roo, con un mensaje en un mensaje dirigido a la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Se registró una intensa movilización en Cancún tras el reporte de restos humanos abandonadas sobre la avenida López Portillo, frente a las instalaciones del 64 Batallón de Infantería.
alrededor de las 19:00 horas, el número de emergencia recibió un reporte y las autoridades de inmediato activaron el código rojo, que establece la alerta máxima.
Debido a que los restos fueron dejados frente a la entrada principal de la zona militar, agentes militares se encargaron de custodiar el área a la espera de los peritos forenses de la Fiscalía General de Quintana Roo, que se encargaron del levantar los restos humanos.
La zona fue fuertemente custodiada por agentes de la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, Sedena y las agencias estatales y municipales de policía.
Nacional
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
Published
43 mins agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reveló que el hombre que arrojó a cazo de aceite hirviendo a un perro en Tecámac, Estado de México, y le provocó la muerte, podría pasar hasta seis años en la cárcel por el delito de maltrato animal.
“Un caso de crueldad infinita que generó mucha indignación entre la población y que se ha difundido en redes sociales pidiendo justicia”, dijo Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que ya fue abierta la carpeta de investigación por estos hechos y se está trabajando en conseguir la orden de aprehensión contra el imputado.
Rosa Icela Rodríguez aseguró que el presunto responsable está plenamente identificado y actualmente está prófugo de la justicia.
En su oportunidad, López Obrador rechazó mostrar en su conferencia el video en el que un hombre avienta a un perro a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac y lamenta el maltrato animal; llama a que haya amor hacia los animales.
En redes sociales circula un video en donde se ve a un sujeto que arroja a un perrito a una cazuela con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac.
El pasado domingo 28 de mayo. en la carnicería “Chuky”, ubicada en la calle Benito Juárez, de la comunidad de San Pablo Tecalco, un sujeto tomó a un perro que se encontraba sobre la banqueta para arrojarlo al interior de una cazuela con aceite hirviendo.
Según los reportes de autoridades, el hombre que asesinó al animalito se encontraba bajo efectos del alcohol, porque momentos antes amenazó con un arma de fuego y al dueño del establecimiento.
Nacional
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
Published
2 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio reprochó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) , Norma Lucía Piña, y a la secretaria ejecutiva de Disciplina del CJF, María Gabriela Rolón Montaño, por desechar una queja administrativa contra una juez federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio explicó que la queja desechada fue contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, del estado de Aguascalientes.
Señaló que Álvarez Rodríguez sostuvo criterios parciales beneficiando a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía de Aguascalientes y escoltas del exgobernador Martín Orozco.
Los presuntos responsables de la desaparición fueron identificados como René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”.
“Las actuaciones de la juez Álvarez Rodríguez podrían absolver a los procesados del delito de desaparición forzada de José Francisco ‘N’”, dijo Rodríguez Bucio.

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez

SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia