Nacional
Estado, obligado a proteger a los periodistas, dice Monreal; reconoce que estrategia debe revisarse
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
La libertad de expresión y el derecho a la información son fundamentales para cualquier democracia, por lo que el Estado mexicano está obligado a proteger a los periodistas y a quienes se dedican a estas actividades, expresó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal Ávila.
El también coordinador parlamentario de Morena dijo que se tiene que revisar, de manera puntual, la estrategia de seguridad del Gobierno Federal.
“Cuando las políticas públicas no funcionan o funcionan a medias, hay que revisarlas y hay que corregirlas. Esa es nuestra función y no tenemos ningún problema” con eso.
El senador reconoció que la inseguridad es un problema generalizado y afecta, entre otras entidades, a Michoacán, Quintana Roo, Oaxaca, Estado de México, Durango, Chihuahua, Zacatecas y Colima.
Uno de los gremios más afectados por este clima de violencia es el de los comunicadores, motivo por el cual el Pleno del Senado de la República guardó un minuto de silencio, en su sesión del 16 de febrero.
Ricardo Monreal insistió, en entrevista, que la libertad de expresión debe ser una de las prioridades del Estado, no sólo para proteger el derecho a la información, sino la vida de quienes se dedican al periodismo.
“Eso no se puede soslayar, cualquier Estado democrático debe privilegiar a todos los que generan comunicación y a todos los que se dedican a esta difícil actividad”, consideró el senador.
Monreal Ávila destacó que tiene comunicación permanente con el Gabinete de Seguridad y que espera que la semana que entra se reúnan, pues hay voluntad política para atender los reclamos en esta materia.
“Creo que es una de las preocupaciones mayores que tiene el Presidente de la República y nosotros, como senadores, por supuesto que nos asiste la preocupación y vamos a actuar con responsabilidad compartida y coordinada” con el Ejecutivo Federal, afirmó el legislador.
Además, confió que el gobernador de Zacatecas “enfrentará con aplomo y con carácter esta difícil situación que heredó, producto de la descomposición social que se generó en la entidad por muchos años.
“Ahora hay un Gobierno que está enfrentando al crimen organizado (…); nadie puede justificar estos lamentables acontecimientos, pero tengo confianza en que Zacatecas saldrá adelante y que su Gobierno enfrentará con el mejor de los éxitos estos desafíos tan trágicos que está enfrentando nuestra tierra”.
Por otra parte, el senador negó que el proyecto de dictamen para expedir la regulación de la marihuana, que circulo la Comisión de Salud el pasado 15 de febrero esté consensuado con todos los Grupos Parlamentarios.
En este sentido, aseguró que la Cámara de Senadores no actuará con precipitación para aprobar la regulación del cannabis, y que trabajarán para que el proyecto esté debidamente acordado con todos los Grupos Parlamentarios.
You may like
-
Universidades de León firman convenios para impulsar el Turismo
-
Vinculan a proceso al presunto feminicida de la doctora Ali Jasel
-
Exnovio de Montserrat Juárez había sido denunciado por violencia por dos exparejas
-
Mujer policía tira a asaltantes de su moto tras huir en el Centro Histórico
-
“Se nos incrementaron mucho los homicidios en el país”, acepta AMLO
-
Defiende AMLO cancelación de concesiones a empresa china para extraer litio
Nacional
“Se nos incrementaron mucho los homicidios en el país”, acepta AMLO
Published
4 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reconoció un aumento en los homicidios en el país durante los últimos dos días.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador detalló que su Gobierno está actuando con autoridades locales para atender dicha situación lo antes posible.
“En todos los casos, hay este tipo de hechos lamentables en distintas partes, ayer y antier se nos incrementaron mucho los homicidios en el país, sobre todo antier, ayer ya hubo una disminución, pero bien localizados y estamos actuando, estamos trabajando con ese propósito”, agregó.
“Estamos trabajando de manera coordinada con las autoridades locales y vamos a seguir combatiendo la delincuencia, que es nuestra responsabilidad”, declaró.
El informe diario de homicidios de los fiscalías estatales y dependencia federales, en los últimos dos días se registraron un total de 174 asesinatos en el país.
Entre los hechos donde se registraron asesinatos se encuentran el hallazgo de 12 cuerpos mutilados en Monterrey, Nuevo León, y el secuestro de siete adolescentes en Zacatecas, donde se encontraron seis cadáveres y un joven con vida.
Nacional
Defiende AMLO cancelación de concesiones a empresa china para extraer litio
Published
4 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió la cancelación de nueve concesiones a la empresa china Ganfeng Lithium, entre las que se incluye el yacimiento de Bacadehuachi, en Sonora, el más grande de litio en México.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador destacó que se está revisando la concesión a la empresa Ganfeng Lithium, que fue originalmente otorgada a una compañía inglesa y posteriormente, fue adquirida por la compañía china.
“Se está revisando porque las concesiones mineras se entregaban básicamente para la explotación de oro, plata y cobre, no de litio, por eso fue el decreto de nacionalización de litio. Solo es este caso, de esta minera de origen china, que originalmente era inglesa y ellos adquirieron la concesión. Estamos revisando eso legalmente, pero nosotros hemos tomado la decisión de que el litio sea de la nación”, explicó.
“Vamos a darle seguimiento legal al decreto de nacionalización”, añadió.
Ayer, el presidente de la Cámara Minera de México (Camimex), Jaime Gutiérrez, sostuvo que la cancelación de la concesión al yacimiento de litio a la empresa china Ganfeng Lithium es contrario a la ley porque no puede aplicarse de manera retroactiva la reforma a la Ley Minera.
En agosto pasado, la Secretaría de Economía inició la cancelación de nueve concesiones de esa empresa asiática, con la justificación de que en abril del 2023 entraron en vigor los cambios a la Ley Minera que dan la exclusividad al estado para explorar y explotar el litio.Sin embargo, Jaime Gutiérrez expuso que esas concesiones se dieron con la legislación anterior, lo que significa que no pueden quitárselas a las empresas.
Nacional
AMLO llama a no usar caso Ayotzinapa con “fines politiqueros” contra García Harfuch
Published
8 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió no usar con “fines politiqueros” la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa para perjudicar a Omar García Harfuch, aspirante a Jefe de Gobierno de la CDMX por parte de Morena.
“En la investigación que se está realizando, aparece, y eso externó Alejandro Encinas, que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, una o dos, cuando sucedieron los hechos, pero son reuniones públicas, hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Encinas, que en una, o las dos, estuvo el ex jefe de la Policía, Seguridad Pública, Harfuch“, aclaró en su conferencia matutina, López Obrador.
Recordó que “esas reuniones las encabezaba el Procurador Murillo Karam, y él incluso lo acepta, que él era el responsable de toda la investigación, él y Tomás Zerón, entonces cuando le preguntan a Alejandro Encinas que si estaba en esas reuniones o había participado Harfuch, él dijo que sí, porque es cierto”, sostuvo
“Pero eso es distinto a que haya participado en la desaparición de los jóvenes, lo que pasa es que como estamos ahora en temporada electoral, pues ya todo es noticia, con esos propósitos, y hay que aclarar las cosas como son, no mentir, no usar estas cosas para perjudicar a posibles adversarios o competidores y otros futuros candidatos”.
Y no utilizar un caso tan lamentable como el de los jóvenes de Ayotzinapa desaparecidos con fines politiqueros.
El Mandatario federal indicó que no se puede juzgar a nadie por estar en una reunión, y agregó que hasta ahora no hay elementos que involucren a García Harfuch con la “verdad histórica“.
“Lo que sí puedo decir es que no se puede juzgar a nadie por haber estado en una reunión si no hay más pruebas que eso”, explicó.
Al ser cuestionado que en los informes del GIEI se ubica a Harfuch en las reuniones del 27 batallón, donde Zerón daba instrucciones, por lo que López Obrador señalo que “ellos podrían aclararlo, porque en esas reuniones fue cuando se decide fabricar los delitos y se comete el grave error de querer ocultar los hechos y darle carpetazo al asunto, de ahí surge que a los muchachos los habían llevado al basurero de Cocula, les urgía cerrar el caso”.
“Entonces hay que ver si se encuentran elementos de que Harfuch participó, interviniendo teléfonos o algo por el estilo, hasta ahora, por lo que he visto, no hay nada de eso más que la participación en las reuniones”, sostuvo.
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, confirmó que Omar García Harfuch participó en las reuniones donde se preparaba la “verdad histórica” de Jesús Murillo Karam, al rendir un informe sobre los 43 desaparecidos del caso Ayotzinapa,
“Sí aparece. Está en el reservado. Así de concreto”, dijo Encinas.
Esta mañana, López Obrador arremetió también contra Tomás Zerón, quién está en Israel y es buscado por las autoridades mexicanas.”Nosotros estamos haciendo la investigación a fondo, tan es así que el Procurador que se autodeclaró responsable está detenido y el señor Tomás Zerón está prófugo en Israel, claro, protegido aquí por miembros del Poder Judicial, para no hablar de todo el Poder Judicial, porque le están otorgando amparos”, señaló.

Entrega SECGOB al congreso de la Ciudad de México iniciativa en materia de cuidado, uso y aprovechamiento del agua

Prevé INE realizar tres debates presidenciales en 2024

Universidades de León firman convenios para impulsar el Turismo

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón