Connect with us

Economía

GOBIERNO DE CALIDAD/ Educación: del desencanto a nuevas espernzas

En el extremo opuesto del desencanto está la convicción de ampliar la educación a todos los niveles como una apuesta al bienestar del país y al Desarrollo de la población.

Published

on

Por Jorge Manrique, Rector del Colegio Jurista y Director general de Gobierno de Calidad, consultoría de políticas públicas.

Un alto grado de escolaridad no incide de manera determinante en la movilidad social de México. Sin embargo, el único camino probado de desarrollo personal y social es la educación.

Advertisement

Este es el panorama de la polarización.

Por un lado, a pesar de que 70.6% de las nuevas generaciones cree que tienen un logro educativo mayor al de sus padres, 48.7% de ellos piensa que sus logros patrimoniales respecto a los de sus progenitores son similares o menores.

Al mismo tiempo, sólo 40% opina que logró supercar el nivel de ingresos y estilo de vida de sus padres y el 8.4% no intenta generar un patrimonio, según la Encuesta Nacional de Bienestar del INEGI.

Advertisement

En cuanto a los logros laborales, el 54.2% piensa que rebasa los de sus padres y 42% que son similares o menores.

En el extremo opuesto del desencanto está la convicción de ampliar la educación a todos los niveles como una apuesta al bienestar del país y al Desarrollo de la población.

Entonces, la formación de cuadros con una sólida y pertinente preparación científica, tecnológica y en humanidades, es fundamental para impulsar el desarrollo social, político, económico y cultural del país. Para ello, México cuenta con una amplia oferta de posgrados impartidos por Instituciones de Educación Superior públicas y privadas.

Advertisement

La oferta de posgrados en el sector privado creció de manera sustantiva debido a la existencia de una demanda insatisfecha que no encontraba espacio en las instituciones públicas; así como a la falta de regulación por parte del Estado. Ello facilitó la proliferación de programas impartidos por instituciones de diversa naturaleza, muchas de las cuales no cumplían con estándares mínimos de calidad académica.

A pesar de lo anterior, un número importante de instituciones privadas entiende que su misión es contribuir a la formación de profesionales de alto nivel, capaces de enfrentar los principales problemas de nuestro país y contribuir responsablemente a superarlos. De esta manera, han diseñado programas de posgrado de alta calidad y con pertinencia social, que son evaluados y acreditados por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Además, estas universidades reconocen la importancia de la investigación, lo que les permite vincular a sus investigadores, y el proceso de generación de conocimiento que impulsan, con la docencia. Una buena parte de los académicos de las universidades privadas son reconocidos por Conacyt como integrantes del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).

Advertisement

Los posgrados de estas instituciones educativas priorizan la formación del pensamiento crítico y propositivo, así como el involucramiento de los estudiantes en procesos de investigación que se caracterizan por generar conocimiento, aportar a una mejor comprensión de nuestra realidad y generar propuestas para atender y resolver las más acuciantes desigualdades e injusticias.

El aporte de los posgrados de calidad al desarrollo nacional, así como a la comprensión y solución de nuestros retos y problemas es innegable.

 

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Nvidia creará súper ordenador para IA

Published

on

Nvidia se ha convertido en una de las empresas más importantes dentro el sector de la Inteligencia Artificial (IA), se debe principalmente a los avances que la empresa desarrolló en los últimos meses.

Debido al éxito que ha tenido, recientemente anunció que se creará un súper ordenador israelí para apaciguar la demanda de IA.

Advertisement

De acuerdo con el portal El Economista, para que esto sea posible el vicepresidente senior de la empresa, Gilad Shainer manifestó que la compañía ha trabajado con 800 empresas en Israel y varios ingenieros en software.

A través del ordenar se busca que se obtenga hasta un rendimiento de ocho exaflops en computación, con lo que se espera que se consideré como uno de los superordenadores de Inteligencia Artificial más importante del mundo.

Cabe señalar que este proyecto se ha convertido en uno de los principales de Nvidia, sobre todo al tener socios israelí, en especial tras tener clientes como OpenAI, mismo que se ha vuelto indispensable en el sector.

Advertisement

Asimismo, se ha señalado que se trata de una de las empresas con mayor auge en el mercado, esto tras fabricar la mayoría de las GPU para la industria de las IA, lo que, de acuerdo con varias fuentes, la posiciona con un valor aproximado de $939.000 millones.

Advertisement
Continue Reading

Economía

Crece informalidad y desempleo toca nivel más bajo en 1T, revela Inegi

Published

on

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el mercado laboral mexicano registró la tasa de desempleo más baja en el primer trimestre del 2023, con 2.7 por ciento, es decir, 142 mil 773 personas se sumaron a una actividad económica, para totalizar 58.49 millones de trabajadores en la economía mexicana

Además, se registraron 28.2 puntos porcentuales de la tasa de ocupación en la informalidad, respecto al mismo periodo en 2022.

Advertisement

Al revelar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el instituto detalló que al cierre del primer trimestre, 1.6 millones de personas estaban desempleadas, lo que corresponde con la tasa de desempleo más baja desde 2005 y un descenso del 3 por ciento con referencia al periodo anterior.

En cambio, la tasa de ocupación en la informalidad subió ligeramente a 28.2 por ciento en el primer trimestre, desde 28.1 por ciento del anterior.. En general, la población ocupada en la informalidad laboral se mantuvo en 55.1 por ciento.

De los 142 mil 773 nuevos puestos, 91 mil 952 fueron en la formalidad y 50 mil 821 en la informalidad; con esta cifra se totalizaron 58.49 millones de trabajadores en la economía mexicana, 34.9 millones de hombres y 23.6 millones de mujeres.

Advertisement

Por su parte, la Ciudad de México encabezó el aumento anual de personas empleadas con 307 mil 580; en segundo lugar el Estado de México con 292 mil 727 ocupaciones; seguido por Guerrero y Veracruz con 204 mil 844 y 184 mil 575 puestos, respectivamente.

En cuanto a los puestos creados, en el sector secundario o de la industria se generaron 272 mil 616, con 170 mil 163 en la manufactura y 126 mil 633 en la construcción.

Al sector terciario, principalmente en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, se agregaron 203 mil 667 puestos, con 189 mil 409 nuevos empleos y 107 mil 242 puestos en el comercio.

Advertisement

Continue Reading

Economía

Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna Mexicana

Published

on

  • La icónica marca de ginebra Monkey 47 presentó en la Ciudad de México Experimentum Series Mexico, una edición limitada a 300 botellas inspirada en la tuna mexicana.
  • Es la primera vez que Experimentum Series se realiza en el continente americano, siendo México el primer mercado, después de haber hecho experimentos en Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, Berlín, Viena, entre otros.
  • El evento se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de bartenders estrella y algunos de los mejores bares y restaurantes del país.

Monkey 47, La ginebra alemana de los 47 botánicos, por medio de su programa Experimentum Series –realizado con anterioridad en ciudades como Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, entre otras, encontró en la tuna mexicana un ingrediente endémico muy poderoso para reafirmar el objetivo de esta gran iniciativa de la marca: capturar aromas y sabores por medio del proceso de doble destilación, echando mano de técnicas culinarias para ofrecer distintas experiencias sensoriales en un solo líquido.

El evento de lanzamiento de esta edición limitada a 300 botellas se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los mejores bares de México, como Handshake Speakeasy y Brujas; y restaurantes como La Docena, Taverna, Quintonil y Cardo, entre otras experiencias que vivieron los más de 300 invitados que asistieron al lanzamiento de Experimentum Series Mexico. La fiesta de lanzamiento se desarrolló entre distintas experiencias que emularon una fiesta de pueblo: con pajaritos de la suerte, desafíos de globos, mojigangas, música regional y un par de experiencias para que la gente creara su propio coctel y otra para hacer la degustación del líquido acompañado por una nieve de leche quemada, inspirada en la nieve de tuna roja con leche quemada que se sirve en el mercado Benito Juárez de Oaxaca.

Al evento también asistieron personalidades como Julian Langestraat, Global Brand Abassador de Monkey 47, y el star bartender Simon Kistenfeger, quienes hablaron del proceso de doble destilación que se hace con el macerado de la tuna que se extrae de suelos mexicanos para la creación de esta edición limitada.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia