Principal
La epidemia de la obesidad, México ocupa el 2° lugar mundial
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
Este 4 de marzo se conmemora el Día Mundial contra la Obesidad y es una oportunidad para recordar las afectaciones que este problema de salud pública acarrea a la población y cómo es posible combatirla.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la obesidad ha alcanzado proporciones epidémicas a nivel mundial, se estima que desde 1975 esta enfermedad se ha triplicado, tanto que en 2016 incrementó a 1900 millones de adultos y 340 millones de niños y adolescentes.
Mientras que la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), ha detectado que, por primera vez en la historia del mundo, la población con exceso de peso superó a quienes están desnutridos.
¿Qué es la obesidad?
El sobrepeso y la obesidad se padecen cuando existe un exceso de acumulación de grasa que puede acarrear otras enfermedades crónicas que son factores de riesgo para la salud, como son la diabetes, la hipertensión arterial, las enfermedades cardiovasculares, apnea del sueño y el cáncer.
Puede provocar, además, trastornos mentales o estados depresivos de diferente magnitud derivados de un elevado peso.
La obesidad en el mundo
Actualmente, 800 millones de personas viven con la enfermedad, y millones más están en riesgo.
Se calcula que las consecuencias médicas de la obesidad costarán más de un billón de dólares para el 2025, y se espera que la obesidad infantil aumente en un 60 por ciento en la próxima década, alcanzando los 250 millones en 2030.
De acuerdo con la OMS, cada año mueren, como mínimo, 2.8 millones de personas a causa de la obesidad o el sobrepeso.
En tanto, especialistas consideran que el incremento en la obesidad y sobre peso se encuentra estrechamente relacionado con los hábitos alimenticios, el consumo de comida chatarra y la vida sedentaria de las grandes urbes.
La crisis de obesidad en México
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2021, en México el 74.1 por ciento de la población adulta y 38.2 por ciento de la población infantil tienen sobrepeso u obesidad, cifras que irán en aumento durante los próximos años ya que el 34 por ciento de los mexicanos ha subido de peso durante la pandemia.
En los últimos dos años los mexicanos aumentaron su peso durante la pandemia un promedio de 8.5 kilos por persona, la cifra más alta comparada con otros países reveló el estudio ‘Las implicaciones del COVID-19 en nuestra dieta y salud’.
México es actualmente detrás de Estados Unidos el segundo país del mundo con mayor índice de personas obesas, y es el primer país del mundo con niños que padecen sobrepeso.
You may like
-
Adrián Rubalcava buscará candidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX
-
Cae hombre que amenazó y abusó de mujer comerciante en Morelos
-
Exregidor de Orizatlán se entrega por el delito de homicidio, Hidalgo
-
Por cuarta vez ordenan la liberación de Uriel Carmona
-
Ministros están como nerviosos, los noto desesperados: AMLO
-
Pemex incrementa eficiencia en plataformas y logra ahorros millonarios
Nacional
Promueve Senador Armenta derechos de las mascotas y el respeto a la vida animal
Published
2 meses agoon
16 de julio de 2023By
AbastoNews
Alejandro Armenta encabezó la “Campaña de Esterilización de perros y gatos” que se llevó a cabo en el Jardín Guadalupe en Tehuacán, Puebla, con el objetivo de promover los derechos de las mascotas y el respeto a la vida animal.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, el legislador hizo un llamado a la ciudadanía para que lleven a sus animales de compañía a la campaña de esterilización para que les brinden los cuidados necesarios y así evitar infecciones en sus mascotas.
Alejandro Armenta también anunció que asistirá a una rodada con causa con las y los integrantes de “Súmate”, Asociación de Motociclistas del Estado de Puebla, en Tehuacán para hacer entrega de aparatos ortopédicos a personas con capacidades diferentes.
Cabe recordar que el pasado 29 de marzo, en compañía de representantes de clubes motociclistas, hizo entrega de sillas de ruedas, muletas, andaderas y otros aparatos ortopédicos a niños, adolescentes y adultos mayores en Puebla.
El también presidente de la Mesa Directiva del Senado invitó a la ciudadanía para que se sumen a las jornadas forestales “Sembremos Esperanza”, el cual tiene como objetivo promover el cuidado al medio ambiente, así como la reforestación de ejidos, bosques y zonas verdes del estado.
Nacional
Alentador, que se haya impuesto la unidad en Consejo Nacional de Morena, afirma Ricardo Monreal
Published
3 meses agoon
12 de junio de 2023By
AbastoNews
Hubo unanimidad en la aprobación de reglas y generar las condiciones para una transición adecuada en 2024, destaca el senador
El aún senador y coordinador de la bancada de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, celebró que en la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena haya prevalecido la unidad y aprobado por unanimidad las reglas para definir a quien abandere la Coordinación de Defensa de la Transformación.
El doctor calificó como histórica esta asamblea, por los acuerdos que se alcanzaron y porque se creía que el movimiento terminaría esta primera etapa con divisiones, pero “no fue así, por fortuna”.
Consideró que la reunión es un ejemplo para generar las condiciones para una transición política adecuada en 2024 y para mantener al movimiento en la Presidencia de la República.
Se aprobaron decisiones importantes para garantizar la imparcialidad y equidad de la contienda interna, para que quienes participen en el proceso “no desviemos nunca nuestros principales objetivos y propósitos, y menos usemos recursos públicos o privados que sean provenientes de actividades ilícitas”, subrayó.
Monreal destacó la presencia de los cuatro aspirantes de Morena para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López Hernández y él.
“Fue muy alentador el que, en medio de esta dificultad, la unidad se haya impuesto, y todo mundo salió muy bien de la asamblea. Por unanimidad se aprobaron varias reglas. A mí me gustó mucho y celebro que así haya concluido esta sesión extraordinaria del Consejo Nacional”, expresó.
De acuerdo con las reglas que aprobó el Consejo Nacional, Morena definirá por encuesta la Coordinación de Defensa de la Transformación, con la participación de un máximo de seis personas: Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López Hernández; además dos invitados de los partidos aliados.
Para el levantamiento, la Comisión de Encuestas se auxiliará de cuatro encuestadoras externas, para un total de cinco ejercicios para la aplicación del cuestionario.
Y cada aspirante podrá proponer a dos empresas demoscópicas de prestigio, profesionalismo y experiencia, pero no podrán ser empresas que en el pasado reciente hayan presentado resultados distorsionados o manifiestamente discordantes respecto de los resultados electorales. La Comisión de Encuestas escogerá por sorteo a las cuatro firmas que le auxiliarán, de entre las propuestas.
Además, sólo podrán participar las personas invitadas. Del 12 al 16 de junio, los aspirantes manifestarán por escrito su participación en el proceso ante la Comisión de Elecciones y dejar su cargo o puesto de representación el mismo día en que presenten su registro.
También tienen que entregar firmado el compromiso de respetar y asumir los principios de la Cuarta Transformación y los documentos básicos de Morena; respetar y aceptar los resultados del proceso, así como apoyar a la o el ganador; y presentar dos propuestas de firmas encuestadoras.
Del 19 de junio al 27 de agosto se llevarán a cabo recorridos por el país, en los que los aspirantes privilegiarán el contacto con la gente y las asambleas informativas, de manera austera, sin derroche de gastos publicitarios ni propagandísticos; y rechazar toda práctica antidemocrática como el acarreo, coerción y alianzas con grupos o personas a cambios de prebendas.
En el proceso se evitarán los debates públicos y polémicas, acciones de desprestigio, descalificación o agresión entre aspirantes; los seguidores de quienes participen en el proceso deben cumplir estrictamente la misma regla.
De acuerdo con los lineamientos, no podrán involucrarse de forma alguna ni manifestarse a favor o en contra el Presidente de la República y los titulares de su gabinete legal y ampliado; los gobernadores y los integrantes de sus respectivos gabinetes; alcaldes y presidentes municipales y sus colaboradores de primer nivel.
Tampoco lo podrán hacer los coordinadores de las bancadas de Morena en el Congreso federal y los estatales; toda persona con un cargo de dirigencia nacional o estatal de Morena, así como los integrantes de las comisiones de Elecciones y Encuestas.
Además, se prevé que el levantamiento de las encuestas se lleve a cabo del 28 de agosto al 3 de septiembre, y que el resultado se dé a conocer el 6 de septiembre.
Nacional
Estoy preparado para gobernar al país; no me siento en desventaja, señala Ricardo Monreal
Published
3 meses agoon
11 de junio de 2023By
AbastoNews
Ricardo Monreal enfatizó que cualquiera de los cuatro aspirantes de Morena, para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador, puede profundizar la vida democrática y la transición política de nuestro país que inició en 2018.
Durante una conferencia de prensa, en Culiacán, Sinaloa, se dijo preparado para gobernar, pues cuenta con una experiencia acumulada de más de 40 años en el servicio público, con la capacidad y talento para lograr el bienestar de las y los mexicanos.
A pregunta expresa, sostuvo que no se siente en desventaja frente a los otros aspirantes. “Estoy muy tranquilo con mi alma, después de que el Presidente de la República y yo conversamos con profundidad, con seriedad, como políticos que quieren el bienestar del país”, dijo ante los periodistas de Culiacán.
También dejó en claro que no será un instrumento de división en el movimiento, y que si los resultados de la contienda interna no le favorecen no piensa salirse del partido, “aunque no me vaya bien en la encuesta o, aunque no me toque nada, o que ya al final tenga que dedicarme de tiempo completo a la Academia”.
“Pero no voy a irme a ningún otro partido. No voy a traicionar a Morena ni al Presidente de la República”, expresó.
Agregó que si el Consejo Nacional de Morena aprueba los lineamientos que se acordaron en la reunión del lunes pasado, los cuatro aspirantes estarán obligados a realizar una campaña en tierra, austera, donde se lleven a cabo asambleas informativas con la militancia, “una campaña donde se prohíba el derroche y el exceso de publicidad y propaganda”.
Detalló que, de acuerdo con lo previamente convenido, quien gane las encuestas será el coordinador de la defensa de la transformación. Quienes queden en segundo y tercer lugar, puntualizó, podrán optar por ser líderes de la bancada en el Congreso o ser integrantes del Gabinete.
El resto, explicó, tendrán la posibilidad de incorporarse a un espacio de representación proporcional.
Ricardo Monreal se dijo tranquilo, pues dará lo mejor de sí y recorrerá el país conforme los lineamientos se lo permitan y “puedo dar la sorpresa”. Pero si no logra el triunfo, declaró el líder de la mayoría legislativa, ayudará al movimiento desde el lugar que le toque.
Para ello, enfatizó, la clave es la unidad dentro del movimiento, pues sólo así garantizarán el triunfo en el 2024.
Además, insistió en que si el partido realiza una sola encuesta no participaría en la contienda interna, pero participará si se presenta una batería de encuestas externas, profesionales, de casas encuestadoras con prestigio.
Dio a conocer que, en la reunión del lunes pasado, se previó que el partido realice una encuesta, pero que también se levanten cuatro encuestas espejos más, con distintas casas encuestadoras.
Ricardo Monreal reveló que en la reunión que sostuvo con el presidente Andrés Manuel López Obrador, “conversamos con profundidad, con seriedad, como políticos que quieren el bienestar del país”.
En ese sentido, aseguró que no se siente en desventaja antes sus compañeros de partido, que buscan la candidatura de Morena a la Presidencia de la República de 2024.
Los talones de Aquiles en Palacio

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo