Connect with us

CDMX

La flor más bella que no se marchita

Published

on

  • Doña Felicitas, ganadora del certamen en los años 1968 y 2018; hoy va por más .
  • El certamen de La Flor más Bella Adulta mayor busca reconocer a la mujer xochimilca en plenitud.

El rostro de Felicitas Villamil Vargas se ilumina, mientras centra su mirada en el cielo al recordar los momentos en que escuchó que era La Flor más Bella del Ejido 1968 cuando apenas era una jovencita.

Originaria del barrio La Santísima dice sentirse orgullosa de su tierra y agradece que en aquellos años, la madre de una amiga creyó que era una niña con grandes posibilidades de ganar. “Un día llegó la señora y me dijo: vamos a ver a tus papás para decirles que ya estás inscrita en el concurso” recuerda.

Sus padres le compraron el atuendo que en aquel tiempo era diferente a como lo usan ahora; el chincuete era de colores y en las trenzas no llevaban ataderas, solo enormes y coloridos listones.

La prenda más preciada para Felicitas es una blusa bordada mandada a confeccionar por su madre y que 50 años después, usaría nuevamente cuando se inscribió al certamen La Flor más Bella Adulta mayor 2018.

Advertisement

Felicitas narra un poco de su historia: “el 5 de abril de 1968, la explanada del Centro Histórico de Xochimilco estaba llena de gente que venía a apoyar a las más de 200 concursantes, a mi solo me acompañaban mis padres. Sin embargo, la gente se volcó en aplausos y porras cuando logré pasar a la semifinal y a la gran final. Gritaban mi número de participante, porque antes no se usaba el nombre de una flor para reconocernos. Emocionada escuché que me daban el segundo lugar y me hice acreedora de una máquina de coser de pedal que aún conservo”.

Cinco décadas después, se le da la oportunidad de revivir lo que sintió en el certamen 1968, al participar en La Flor más Bella adulta mayor, obteniendo el primer lugar.

Cabe destacar que en este 2022, Felicitas nuevamente participará en el certamen, pues cuenta que cuando ganó en el 2018 no pudo disfrutar su reinado debido a la muerte de su padre. “ Mi objetivo de ahora es disfrutar de verdad, volver a sentir esa emoción de cuando tenía 15 años”.

Advertisement

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CDMX

Condenan a Nicias René por caso de corrupción inmobiliaria en BJ

Published

on

En la primer sentencia obtenida por La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México (CDMX) en el caso del cártel inmobiliario de la alcaldía Benito Juárez, se condenó al ex director de Obras y Desarrollo Urbano, Nicias René Aridjis, por el delito de enriquecimiento ilícito.

Aridjis, quien fungió en el puesto durante el sexenio de 2006 a 2018, aceptó su responsabilidad en un procedimiento abreviado.

Advertisement

En una declaración a los medios de comunicación, Ulises Lara López, coordinador de asesores de la dependencia, informó que la autoridad judicial también ha ordenado el pago de una multa y ha asegurado cinco propiedades ubicadas en las alcaldías Coyoacán, Álvaro Obregón y Benito Juárez.

El procedimiento abreviado, permitido por el sistema de justicia penal acusatorio, brinda al acusado la oportunidad de admitir su responsabilidad, evitando así un juicio más prolongado.

Lara López señaló que al asumir la responsabilidad de sus actos, el acusado comienza su proceso de reinserción social, lo cual puede resultar en una pena menor de la que correspondería según la ley.

Advertisement

El vocero de la FGJCDMX también mencionó que esta sentencia se refiere únicamente a uno de los delitos de los que se acusa a Nicias René, ya que el acusado enfrenta otras investigaciones en su contra.

Advertisement
Continue Reading

CDMX

Suspenden al bar “La Chopería” por cobro indebido de propina”

Published

on

El Bar “La Chopería”, ubicado en la emblemática Zona Rosa, en el corazón de la Ciudad de México, fue suspendida por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ante la ola de denuncias recibidas por parte de consumidores que han reportado que el establecimiento imponía el cobro obligatorio de propina.

Tras recibir múltiples quejas, la Profeco llevó a cabo una exhaustiva inspección en el local situado en la calle Génova #59, interior C, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, durante el cual se constató que estaba aplicando cargos de propina que oscilaban entre el 10% y el 25%, lo cual contraviene lo establecido por la Ley Federal del Consumidor en materia de cobros adicionales.

Advertisement

En virtud de esta infracción, se impuso una suspensión temporal de las actividades del establecimiento. No obstante, se le ha otorgado un plazo para corregir las irregularidades detectadas, a fin de que la Profeco pueda retirar los sellos de suspensión colocados.

Cabe destacar que, como resultado de un procedimiento por infracciones a la ley, “La Chopería” podría enfrentar también una sanción económica.

Advertisement
Continue Reading

CDMX

Congreso local debatirá Ley de Memoria en CDMX

Published

on

Un debate y votación sobre el dictamen de la Ley de Memoria de la Ciudad de México (CDMX) se llevará a cabo la próxima en la sesión ordinaria del congreso local.

Esta ley se basa en la iniciativa presentada por la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y tiene como objetivo principal asegurar el ejercicio del derecho a la memoria de las violaciones graves de los derechos humanos perpetradas por los cuerpos de seguridad en la Ciudad de México.

Advertisement

El artículo 6 de esta ley reconoce el derecho de las víctimas y de la sociedad en general a acceder a los archivos en posesión de las instituciones de la administración pública de la Ciudad de México que estén relacionados con violaciones graves a los derechos humanos.

Con el propósito de verificar cómo ocurrieron los hechos y revelar a la ciudadanía en general los motivos y circunstancias en las que se cometieron estas violaciones por parte de los cuerpos de seguridad.

Además, la ley establece que en caso de fallecimiento o desaparición, las víctimas indirectas tienen derecho a ser reconocidas en cuanto a la afectación sufrida y a tener conocimiento de la información disponible sobre el paradero de las víctimas directas.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia