Nacional
Llaman “estorbo” a Alcalde, destacan a “La Quina” y auditorías, así los aspirantes a dirigir al sindicato de Pemex
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
La secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde, moderó el último encuentro de exposición de propuestas de los candidatos a dirigir el sindicato de Petróleos Mexicanos (Pemex), previo elección del próximo lunes 31 de enero que inicia a las 00:01 horas.
Ulises Santos Rodríguez, Job Fabián Trinidad Martínez, Nora Luz Vázquez Sánchez, José Luis Vázquez Torres y Esbayde Villaverde Acevedo expusieron sus propuestas a los trabajadores de la empresa petrolera.
Ulises Santos Rodríguez prometió que se revisarán las condiciones de seguridad en la petrolera, presentará una reforma estatutaria, eliminará el 60% de los comisionados sindicales e impulsará la democracia sindical. “Nos convertiremos en guardianes contra la corrupción, en diálogo de paz y armonía”, dijo.
Durante su participación, Job Fabián Trinidad Martínez, propuso defender la plantilla laboral, atender las afectaciones contractuales, gestionar proyectos de construcción y reactivar la petroquímica.
Por su parte, Nora Luz Vázquez Sánchez propuso reformar los estatutos del sindicato, revisar y modificar el Contrato Colectivo, así como auditar las 36 secciones y al Comité Ejecutivo Nacional, además de acabar con la venta de plazas.
José Luis Vázquez Torres, quien destacó la herencia del polémico y fallecido Joaquín Hernández Galicia, “La Quina”, llamó a no olvidar el pasado de corrupción en el Sindicato, además, prometió mejorar el Contrato Colectivo, y prometió buscar la paridad de género.
Por último, Esbayde Villaverde Acevedo dijo que cuenta con 36 propuestas para dirigir a los agremiados entre las que destacan: edificar la “Universidad Petrolera”, establecer el voto a los jubilados y basificar a los trabajadores transitorios. Aseguró que Alcaldé “es un estorbo para la justicia” en Pemex.
You may like
-
ABANICO/ No renuncies todavía
-
ECOMMERCE/ Rebeldía de la venta en línea
-
GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas dicotomías: ¿algoritmos o personas?
-
Muere Pervez Mucharraf expresidente de Pakistán, a los 79 años
-
Autobús vuelca en la autopista México- Puebla
-
SSC-CDMX implementa operativo por partido entre Pumas vs Atlas en CU
Nacional
Plan B: Creel pide a AMLO ‘no repetir errores del pasado’
Published
15 horas agoon
5 de febrero de 2023By
AbastoNews
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ‘no repetir los errores del pasado’, hablando del Plan B de la Reforma Electoral que impulsa el mandatario.
A una semana de que el Senado vote sobre la iniciativa presidencial, Creel destacó que el diálogo entre la oposición y los partidos del oficialismo se ha frustrado y lo que “debería resolver la política” tendrá que ser dirimido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
En un evento para conmemorar la Promulgación de la Constitución, Santiago Creel dijo:
“La política es también conciliación de intereses encontrados, todos, absolutamente todos, tenemos el derecho de defender nuestras ideologías y posiciones políticas”
El panista recalcó que, si bien, en un año los partidos estarán contendiendo por la presidencia de la República, estos son tiempos de coincidir, ‘de reconciliación’.
De acuerdo con el periodista Darío Celis, grupos de la sociedad civil como Somos Uniendo Caminos México y Grupo Amparos Estados están ofreciendo asesorías para el trámite de amparos contra la reforma electoral.
Nacional
Estos son los 7 puntos de lo que hay que saber de la marcha pro INE del 26 de febrero
Published
15 horas agoon
5 de febrero de 2023By
AbastoNews
El próximo 26 de febrero ciudadanos y organizaciones civiles convocaron a una segunda movilización para defender la democracia y al Instituto Nacional Electoral (INE) en el Zócalo de la Ciudad de México a las 11:00 horas.
El llamado es a una movilización nacional, por lo que se estima que son alrededor de 50 organizaciones sociales y civiles las que invitaron a realizar réplicas simultáneas en diversas ciudades de las entidades del país.
Ante ello te explicamos todo lo que debes saber sobre lo que, consideran los organizadores, está en juego en nuestro pais en siete puntos:
1. ¿De qué se trata?
Es una movilización de seguimiento e inspirada en la marcha ciudadana del 13 de noviembre donde la principal consigna fue #ElINENoSeToca en defensa del INE y de la democracia y en contra del llamado plan B que recorta el presupuesto del organismo.
Esta concentración denominada #MiVotoNoSeToca se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Se espera que se sumen 35 ciudades del país a las 11:00 de la mañana, de manera pacífica.
2. ¿Por qué el 26 de febrero?
Se buscó ampliar la convocatoría a la ciudadania y para quines están organizando la defensa jurídica tengan el tiempo necesario y las condiciones para presentar opciones a la ciudadanía y porque no hay certeza de cuándo terminará de aprobarse en el Congreso la segunda parte del paquete de reforma electoral conocido como Plan B.
3. ¿Quién convoca?
Más de 60 organizaciones entre las que se encuentran [email protected]: Frente Cívico Nacional, Sí por México, Sociedad Civil México, Poder Ciudadano, UNE México y Unidos por México (exgobernadores).
4. ¿Por qué se considera un riesgo el Plan B?
- Reducción de personal que pone en riesgo la capacitación de funcionarios de casilla y la instalación de las casillas el día de la elección.
- Cerrarán módulos del INE y serían reinstalados en oficinas de gobierno, bajo sus reglas, condiciones y horarios..
- La falta de personal pone en énfasis la falta de certeza debido a que no se contaría con programa de resultados electorales preliminares ni conteos rápidos.
- El proyecto pretende reducir un 84.6% al personal de Servicio Profesional Electoral.
5. ¿La convocatoria es auspiciada por políticos u organizaciones partidistas?
Los protagonistas son los ciudadano y los convocantes son fuerzas a favor de la defensa de la democracia.
6. ¿Se puede hacer algo por vía legal?
Se pueden presentar acciones de Inconstitucionalidad por parte de la oposición política en ambas cámaras y los partidos políticos con registro nacional; así como el INE, los organismos electorales estatales, los congresos estatales, los municipios y el presidente de la Cámara de Diputados.
Las y los ciudadanos podrían promover amparos para tratar de que una vez promulgada esta ley, lograr una suspensión para evitar que entre en vigor.
7. ¿Cuánta gente se espera en esta segunda movilización ciudadana?
Las organizaciones convocan confía en la gente dispuesta a participar en la defensa de la democracia, sus derechos y libertades; así como el pasado 13 de noviembre.
Nacional
Ricardo Anaya reaparecerá junto a dirigencia del PAN en EUA
Published
17 horas agoon
5 de febrero de 2023By
AbastoNews
El excandidato presidencial, Ricardo Anaya, reaparecerá de manera pública junto a dirigentes del Partido Acción Nacional, quienes se encuentren en gira de trabajo en Estados Unidos.
La dirigencia panista anunció en un comunicado que el presidente nacional Marko Cortés encabezará una gira de trabajo de líderes partidistas en Estados Unidos, donde tambien estará presente Anaya.
Cortés inaugurará el primer “Comité Azul de Acción Migrante” en Dallas, Texas, con el objetivo de vincular al partido con la comunidad migrante mexicana.
“Este domingo y mañana lunes, el jefe nacional de los panistas también sostendrá encuentros con representantes de diversas organizaciones migrantes, empresarios y diversos liderazgos para promover el diálogo y el intercambio de experiencias, a fin de construir una red de reflexión y acción que busque apoyar al migrante y a sus familias que siguen viviendo en México.
“En estas reuniones, el dirigente de Acción Nacional estará acompañado del ex candidato presidencial, Ricardo Anaya, del primer diputado migrante de la Ciudad de México, Raúl Torres Guerrero, de la senadora Gina Cruz Presidenta de la Comisión México América del Norte y del presidente de la Coordinación Nacional de Oficinas Estatales de Atención a Migrantes (Conofam), Juan Hernández”, anunció el partido, en un comunicado.
Por parte del Comité Ejecutivo Nacional del PAN acudirán el coordinador de Atención al Migrante, Oswaldo Contreras, el secretario de Elecciones, Armando Tejeda, la secretaria de Promoción Política de la Mujer, Laura Esquivel Torres, el secretario de Comunicación, Felipe González Castañeda y la directora de Acción Digital, Karen Lomelí.
El primer dirigente del PAN en crear estructura en la Unión Americana fue Luis Felipe Bravo Mena.
“El Comité de Acción Migrante en Dallas será el primero de muchos que se abrirán en Estados Unidos y tendrá como objetivo que los connacionales puedan afiliarse al PAN de manera directa, rápida y sencilla, solo con su credencial de elector expedida en el extranjero, así como vincularnos para crear redes y comunidades de reflexión y acción sobre los diferentes retos que enfrentamos los mexicanos en México y en los Estados Unidos”, explicó Cortés.
En la inauguración del primer Comité Azul participarán líderes afines al PAN de diversos estados de la Unión Americana, que son originarios de entidades federativas como Ciudad de México, Jalisco, Guanajuato, Zacatecas y Michoacán.
El objetivo del partido es abrir más comités en las ciudades donde se ha registrado al mayor número de migrantes mexicanos, las principales son Dallas, Chicago, Los Ángeles, California y Nueva York.

ABANICO/ No renuncies todavía

ECOMMERCE/ Rebeldía de la venta en línea

GOBIERNO DE CALIDAD/ Nuevas dicotomías: ¿algoritmos o personas?

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía9 meses ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS9 meses ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política12 meses ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX12 meses ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Nacional9 meses ago
Rechaza AMLO “destape” de Adán Augusto
-
Nacional9 meses ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia