Nacional
Mayor contaminación de aire en NL proviene de refinería de Cadereyta: estudio
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
La refinería en Cadereyta de Petróleos Mexicanos (Pemex) es la principal causante de la mayor contaminación de aire en Nuevo León, al producir 46 por ciento de la emisión de dióxido de azufre (SO2), así como el 20 por ciento de las dañinas partículas PM10 y PM2.5, según un estudio.
De acuerdo con información de El Norte, el inventario estatal de emisiones atmosféricas, mismo que será publicado por las autoridades de manera más detallada el 1 de marzo, exhibe a las 20 industrias que más ensucian el aire, entre las cuales, figura en primer lugar la refinería ‘Ing. Héctor R. Lara Sosa’, ubicada en el municipio Cadereyta Jiménez.
Esta refinería es responsable de 10 mil 140 toneladas anuales de dióxido de azufre (SO2) que se liberan en el aire regio, es decir, casi la mitad de las emisiones generadas por la industria, con un 45.78 por ciento, y un 42.43 sumando todas las fuentes emisoras de contaminantes, incluyendo las no fijas.
Zinc Nacional e Industria de Álcali, ocupan el segundo y tercer puesto con 34.60 y 4.18 por ciento, respectivamente, tomando en cuenta sólo las fuentes fijas.
El dióxido de azufre puede irritar el tracto respiratorio, causar bronquitis, reacciones asmáticas, espasmos reflejos, parada respiratoria y congestionar los conductos bronquiales de los asmáticos. Cuando este reacciona con otros contaminantes, se da lugar al PM2.5.
En cuanto al PM10, otro de los contaminantes que mayormente afecta a los ciudadanos, la refinería, con las 981 toneladas anuales que emite, también es la que más contamina, con un 19.73 por ciento.
La falta de inspección, por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, podría representar un problema, debido a que desde finales del 2018 hubo un recorte de hasta el 50% de inspectores que tenía la Profepa en Nuevo León.
Su líder del sindicato, Marcial Marín, informó del recorte y de los problemas de traslado que han tenido los inspectores debido a la reducción presupuestal. “Redujeron también el número de vehículos por falta de combustible”, acusó.
La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), es la principal responsable de vigilar a la Refinería de Pemex en Cadereyta, sin embargo, esta no cuenta con personal en Nuevo León y opera desde la CDMX.
La refinería de Cadereyta fue inaugurada en marzo de 1979 y actualmente produce gasolina Pemex Magna UBA, Pemex Diésel UBA, propileno, gas LP, azufre, coque, entre otros petrolíferos. Cuenta con 35 plantas de proceso que conforman dos trenes de producción; una planta de tratamiento de aguas residuales y una de tratamiento de aguas negras, con lo que contribuye a la reducción del consumo de aguas claras.
De las 20 fuentes fijas que emiten los mayores volúmenes de contaminantes al aire del estado, 16 son reguladas por la Federación.
You may like
-
Adrián Rubalcava buscará candidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX
-
Cae hombre que amenazó y abusó de mujer comerciante en Morelos
-
Exregidor de Orizatlán se entrega por el delito de homicidio, Hidalgo
-
Por cuarta vez ordenan la liberación de Uriel Carmona
-
Ministros están como nerviosos, los noto desesperados: AMLO
-
Pemex incrementa eficiencia en plataformas y logra ahorros millonarios
Nacional
Por cuarta vez ordenan la liberación de Uriel Carmona
Published
16 horas agoon
21 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Por cuarta vez consecutiva, un Tribunal Federal emitió una orden para la liberación de Uriel Carmona, quien ocupa el cargo de fiscal en el estado de Morelos y se encuentra detenido en el penal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México.
El Tercer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa, con sede en el Estado de Morelos, tomó hoy la decisión unánime al declarar válida la queja presentada por el ex funcionario y otorgar una suspensión provisional.
El magistrado Juan Pablo Bonifaz Escobar, encargado de presentar la propuesta, recibió el respaldo de sus colegas Nicolás Nazar Sevilla y Yolanda Velázquez Rebollo, por lo que se ordenó la liberación inmediata de Uriel Carmona.
La situación legal de Carmona se complicó cuando la jueza Quinto de Distrito en el estado de Morelos, Martha Eugenia Magaña López, se negó a concederle la suspensión provisional contra la prisión preventiva impuesta el 19 de septiembre por el delito de tortura en perjuicio de Luis Alberto Ibarra Ramírez, conocido como “El Diablo”.
En su dictamen, la jueza indicó que no ignoraba las alegaciones del quejoso sobre la supuesta incompetencia de la autoridad judicial para imponer la medida cautelar y la protección basada en la inmunidad constitucional conocida como fuero.
No obstante, señaló que este asunto debería resolverse en el proceso legal original, motivo por el cual denegó la solicitud de suspensión provisional.
Nacional
Ministros están como nerviosos, los noto desesperados: AMLO
Published
16 horas agoon
21 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que ve nerviosos y desesperados a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frente a la posibilidad de que el pueblo de México lleve a cabo la reforma al Poder Judicial.
“Además, están como nerviosos, los noto desesperados porque yo creo que el pueblo va a llevar a cabo la reforma al Poder Judicial para que los jueces, magistrados y ministros los elija el pueblo”, dijo López Obrador durante su conferencia matutina de Palacio Nacional.
“Porque hace falta esa reforma y es parte del proceso de transformación, nada más que para eso se requiere reformar la Constitución y tener mayoría calificada”, señaló.
“Estoy viendo que como la gente nos está dando su confianza y está de acuerdo con la transformación. Nuestros adversarios lo que van a buscar es que no se tenga mayoría calificada”, explicó.
López Obrador volvió a criticar a los ministros luego de que hace unos días se diera a conocer un proyecto en la Corte para declarar inconstitucional la Reforma Eléctrica propuesta por el actual Gobierno federal, la cual fue aprobada por el Congreso en marzo de 2021.
“Están en plan los ministros de defender a los dueños de empresas, sobre todo extranjeras, en todo lo que tiene que ver con la industria eléctrica y ahora como el bloque conservador quiere profundizar las privatizaciones, están diciendo eso, quieren que se privatice el petróleo y la industria eléctrica, pues los de la Corte están también en la misma postura”, refirió.
Nacional
Cancela AMLO ir a cumbre Alianza Asia-Pacífico: “No queremos participar en eso”
Published
19 horas agoon
21 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no asistirá a la cumbre de países que integran la alianza Asia-Pacífico, debido a que no se tienen buenas relaciones con el Gobierno de Perú.
“No voy a asistir a la de San Francisco, porque no tenemos relaciones con Perú y es para ver lo de Asia-Pacífico, y no queremos participar en eso, con todo respeto. Me mando invitar el presidente (Joe) Biden “, dijo Lopez Obrador en su conferencia matutina en Palacio Nacional.
La invitación a dicho foro había sido realizada por el presidente estadounidense Joe Biden, aunque el mandatario mexicano dejó en claro que no está interesado en participar en dicho evento.
López Obrador propuso que Biden visite nuevamente México, en donde le dio tres opciones: Altamira (Tamaulipas), Salina Cruz (Oaxaca) o viajar por el Tren Maya.
“Le propuse dos cosas (a Biden): una que nos daría mucho gusto que nos visitara, lo invite a ver por ejemplo la instalación que estamos haciendo de manera conjunta una empresa Fortress (Energy), que se dedica a construir plantas de licuefacción, está haciendo una planta muy grande en Altamira, va a ser la más importante ara exportar gas a Europa y se está haciendo sociedad con la CFE, y a eso lo estoy invitando al presidente Biden”, explicó.
“Lo estoy invitando también para visitar Salinas Cruz por lo del Transístmico, y lo estoy invitando también al Tren Maya. Entonces viene él o voy a a tratar temas desarrollo, migración narcotráfico, todos los temas de la agenda bilateral, pero no puedo ir a la de Sn Francisco por esa razón, y podemos reunirnos en Washington”, argumentó.
“Él ha sido muy amable, muy atento, y son buenas las relaciones con el Gobierno de los EUA. Si no es posible en noviembre nos podemos ver en enero aunque va a hacer mucho frío, porque ese va a llevar a cabo la cumbre de América de Norte en Canadá”, agregó.
Los talones de Aquiles en Palacio

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo