CDMX
MNT pide a la Jefa de Gobierno apoyos para rescatar al transporte público concesionado de la crisis en que se encuentra
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
El Movimiento Nacional Transportista (anteriormente Taxista), exigió esta mañana frente a la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, trabajar de la mano con su administración para encontrar las condiciones que permitan rescatar de la crisis en que se encuentran a los concesionarios del transporte público concesionado de la capital, mediante piso parejo con aplicaciones, revisión de la tarifa en los servicios individual y colectivo y un programa de regularización de las concesiones para quienes no pudieron ponerse al corriente por la pandemia.
En una rueda de prensa frente a las oficinas de Gobierno de la Ciudad de México, dijeron a su titular que “el Movimiento Nacional Transportista, y el gremio en general, le ofrecemos y proponemos unir fuerzas, estrategias, medidas de contención y todo lo que sea necesario y posible, para que juntos hagamos historia y sentemos precedentes en la CDMX”.
Ignacio Rodríguez Mejía, nuevo presidente nacional del MNT destacó que acudieron a “solicitar a la Jefa de Gobierno un acercamiento real, comprometido, con ánimo de escuchar las causas reales de la precaria situación por la que pasamos, hacer un diagnóstico de nuestras propuestas con el objetivo de resolver las necesidades inmediatas y fijar un plan estratégico para el futuro”.
El dirigente explicó que “el desfase de la actualización de la tarifa tiene un rezago económico de 15 años”, además de falta de incremento en el taxi desde hace nueve años y en el colectivo (microbuses, autobuses de ruta y corredores y Metrobús) desde hace cinco.
La carencia de una tarifa acorde con la realidad económica del país (mantenimiento, insumos, incrementos en los combustibles) más el parón económico sufrido por la pandemia han propiciado que alrededor de 7 mil colectivos (de los 18 mil que eran hasta 2019) hayan dejado de prestar servicio, mientras que los mismos problemas, más la competencia ilegal de las aplicaciones, han quebrado a más de 80 mil taxistas y hoy sólo circulan 60 mil de 140 mil que eran.
Acompañado por la dirigencia del Movimiento Nacional Transportista en la Ciudad de México, Rodríguez Mejía observó que en momentos de grave crisis económica a nivel local, nacional y mundial, “hemos visto cómo sin una regulación suficiente, las empresas extranjeras continúan aprovechando los vacíos legales para generar ingresos que se llevan a sus países de origen o paraísos fiscales, sin dejar en nuestro país los impuestos correspondientes a su operación, ya que se escudan en los prestadores que coloquialmente llaman socios”.
Por esto, pidieron un piso parejo que consiste en que los vehículos de las aplicaciones sólo puedan trabajar con una concesión y sean sujetos de verificaciones administrativas por el INVEA como les ocurre a ellos en la modalidad del taxi.
El segundo tema que solicitaron a la Jefa de Gobierno, es la revisión a fondo de los costos de operación porque ya es necesaria una nueva tarifa para las dos modalidades del transporte, para lo que se encuentran realizando un estudio que darán a conocer posteriormente, con la finalidad de cumplir con los plazos que marca la ley para presentar una propuesta de incremento, que se cierra en el mes de abril.
El tercer punto consiste en solicitar un programa integral de regularización, que permita al gremio del transporte público en la capital, rescatar sus concesiones mediante un paquete económico de condonaciones y simplificación jurídica y administrativa porque “muchas concesiones están paradas desde el inicio de la pandemia”.
Rodríguez Mejía expresó que el sector en general está en peligro latente de colapsarse irremediablemente por falta de recursos para darle mantenimiento a las unidades, comprar servicios de aseguranza, y “poder llevar el sustento básico a nuestras familias”.
Y agregó que “estamos en una situación de precariedad que nos impide, también, contar con las condiciones económicas para renovar nuestras unidades, muchas de las cuales ya cumplieron su ciclo de vida útil de acuerdo con la reglamentación en la Ciudad de México”.
Por lo que aseguró, “también necesitamos de apoyos de las autoridades de nuestra capital, que podrían consistir en obtener negociaciones con las empresas automotrices para conseguir precios preferenciales, financiamientos en condiciones flexibles y a tasas accesibles, garantías o contragarantías, para que de esa manera sea más viable la sustitución de unidades viejas por parque vehicular moderno, más eficiente cómodo y ecológico”.
You may like
CDMX
Árbol de 20 metros cae en BJ y aplasta cuatro autos
Published
15 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
Un árbol de la especie Ficus se cayó en la calle de Moras, entre la calle de Rodriguez Saro y el eje 8 sur, colonia Acacias, en la alcaldía de Benito Juárez, causando daños en 4 vehículos y afectando las líneas de energía eléctrica, telefonía y televisión por cable.
El árbol, que medía 20 metros de altura, se desprendió de raíz debido al exceso de follaje y las intensas lluvias recientes en el sur de la Ciudad, lo cual debilitó el suelo y ocasionó su caída.
La vialidad de la calle de Moras tuvo que ser cerrada para permitir las labores de los bomberos y la protección civil de Benito Juárez, quienes utilizaron motosierras para seccionar el árbol, el cual quedó atravesado de lado a lado.
El personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se presentó en el lugar para reparar los daños en el cableado de energía eléctrica.
Asimismo, se encuentran en el sitio trabajadores de las compañías de telefonía y televisión por cable.
Se estima que el proceso de retirada del árbol por parte de los equipos de emergencia llevará varias horas, por lo que se recomienda evitar transitar por la zona.
CDMX
Caen extorsionadores de “La Unión Tepito” en la Benito Juárez
Published
15 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
Agentes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX) detuvieron a dos hombres presuntos integrantes del grupo criminal “La Unión Tepito”, tras intentar extorsionar al dueño de un bar ubicado en la colonia Narvarte, de la alcaldía Benito Juárez.
De acuerdo a los primeros reportes, la noche del pasado domingo los detenidos identificados como Julio César López Osnaya y Adrián Gómez, alias “El Byron”, acudieron a un negocio de la zona para cobrar el “derecho de piso”, pero fueron enfrentados por el dueño y vecinos del lugar.
Tras la discusión uno de los extorsionadores disparó el arma de fuego en contra de un vecino que les hizo frente, lo que provocó que las autoridades la SSC-CDMX emprendiera una persecución en su contra sobre la avenida Universidad.
En redes circula un video en donde muestra el momento de la detención de los sujetos, en donde se ve como uno de los hombres llega al lugar y después del percance con personal del negocio, sale corriendo con un par de policías por detrás para atraparlo.
Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público para determinar su situación jurídica en el caso.
CDMX
Tren ligero restablece servicio tras caída de árbol entre Tepepan y Periférico
Published
18 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
La caída de un árbol en el intertramo de las estaciones del Tren Ligero, Tepepan y Periférico provocó afectaciones en la red de transporte eléctrico.
Los hechos ocurrieron la tarde de este lunes cuando el árbol quedó sobre la malla ciclónica y cableado, por lo que fue necesario suspender el servicio de pasajeros.
Desde sus redes sociales, el Servicio de Transportes Eléctricos de la Ciudad de México informó que se daría servicio provisional de Taxqueña al Estadio Azteca y de Tepepan a Xochimilco.
Por su parte, personal del STE en coordinación con bomberos y Protección Civil se presentaron a la zona para poder retirar el árbol.
Para las 16:00 horas, el STE reanudó el servicio en el tramo de Periférico y Tepepan, de modo que el Tren Ligero ya opera con normalidad.

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez

SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia