Connect with us

Economía

Multan a Meta con 17 millones de euros por uso de datos personales

Published

on

El gigante tecnológico estadounidense Meta, propietario de Facebook, fue multado con 17 millones de euros (18,7 millones de dólares) por infringir la normativa de protección de datos de la Unión Europea, anunció el martes el regulador de Irlanda, país donde el grupo tiene su sede europea.

La multa impuesta a Meta, que también es propietario de WhatsApp e Instagram, tiene lugar a raíz de una investigación sobre 12 casos de utilización ilícita de datos de usuarios, explicó la Comisión de Protección de Datos irlandesa (DPC).

Advertisement

La República de Irlanda, país miembro de la UE que alberga las sedes europea de numerosas grandes empresas tecnológicas como Apple, Google y Twitter, desempeña un papel clave en la vigilancia del cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) del bloque.

Según este organismo, las plataformas de Meta “no adoptaron las medidas técnicas y organizativas adecuadas” en el caso de esas 12 violaciones de datos personales.

La DPC recibió las notificaciones de estos casos durante un período de seis meses entre el 7 de junio de 2018 y el 4 de diciembre de 2018, precisó.

Advertisement

Un portavoz de Meta aseguró que “esta multa se refiere a las prácticas de mantenimiento de registros de 2018 que hemos actualizado desde entonces, no a un fallo en la protección de la información de las personas”.

Nos tomamos en serio nuestras obligaciones bajo el RGPD y consideraremos cuidadosamente esta decisión mientras nuestros procesos continúan evolucionando”, dijo a la AFP.

Dos autoridades de supervisión europeas que toman parte en el proceso de aplicación del RGPD objetaron la decisión inicial de la DPC, pero “se logró un consenso a través de un mayor compromiso entre la DPC y las autoridades de supervisión”, precisó la comisión irlandesa.

Advertisement

En septiembre del año pasado, Irlanda sancionó a WhatsApp con una multa récord de 225 millones de euros bajo la presión de otros reguladores europeos para aumentar una sanción inicial muy inferior.

El RGPD, que entró en vigor en 2018, es una herramienta para que los países miembros de la UE frenen los excesos de las grandes empresas tecnológicas, otorgando a los organismos de control nacionales poderes transfronterizos y la posibilidad de imponer fuertes multas por uso ilegítimo de datos personales.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Nvidia creará súper ordenador para IA

Published

on

Nvidia se ha convertido en una de las empresas más importantes dentro el sector de la Inteligencia Artificial (IA), se debe principalmente a los avances que la empresa desarrolló en los últimos meses.

Debido al éxito que ha tenido, recientemente anunció que se creará un súper ordenador israelí para apaciguar la demanda de IA.

Advertisement

De acuerdo con el portal El Economista, para que esto sea posible el vicepresidente senior de la empresa, Gilad Shainer manifestó que la compañía ha trabajado con 800 empresas en Israel y varios ingenieros en software.

A través del ordenar se busca que se obtenga hasta un rendimiento de ocho exaflops en computación, con lo que se espera que se consideré como uno de los superordenadores de Inteligencia Artificial más importante del mundo.

Cabe señalar que este proyecto se ha convertido en uno de los principales de Nvidia, sobre todo al tener socios israelí, en especial tras tener clientes como OpenAI, mismo que se ha vuelto indispensable en el sector.

Advertisement

Asimismo, se ha señalado que se trata de una de las empresas con mayor auge en el mercado, esto tras fabricar la mayoría de las GPU para la industria de las IA, lo que, de acuerdo con varias fuentes, la posiciona con un valor aproximado de $939.000 millones.

Advertisement
Continue Reading

Economía

Crece informalidad y desempleo toca nivel más bajo en 1T, revela Inegi

Published

on

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que el mercado laboral mexicano registró la tasa de desempleo más baja en el primer trimestre del 2023, con 2.7 por ciento, es decir, 142 mil 773 personas se sumaron a una actividad económica, para totalizar 58.49 millones de trabajadores en la economía mexicana

Además, se registraron 28.2 puntos porcentuales de la tasa de ocupación en la informalidad, respecto al mismo periodo en 2022.

Advertisement

Al revelar los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), el instituto detalló que al cierre del primer trimestre, 1.6 millones de personas estaban desempleadas, lo que corresponde con la tasa de desempleo más baja desde 2005 y un descenso del 3 por ciento con referencia al periodo anterior.

En cambio, la tasa de ocupación en la informalidad subió ligeramente a 28.2 por ciento en el primer trimestre, desde 28.1 por ciento del anterior.. En general, la población ocupada en la informalidad laboral se mantuvo en 55.1 por ciento.

De los 142 mil 773 nuevos puestos, 91 mil 952 fueron en la formalidad y 50 mil 821 en la informalidad; con esta cifra se totalizaron 58.49 millones de trabajadores en la economía mexicana, 34.9 millones de hombres y 23.6 millones de mujeres.

Advertisement

Por su parte, la Ciudad de México encabezó el aumento anual de personas empleadas con 307 mil 580; en segundo lugar el Estado de México con 292 mil 727 ocupaciones; seguido por Guerrero y Veracruz con 204 mil 844 y 184 mil 575 puestos, respectivamente.

En cuanto a los puestos creados, en el sector secundario o de la industria se generaron 272 mil 616, con 170 mil 163 en la manufactura y 126 mil 633 en la construcción.

Al sector terciario, principalmente en transportes, comunicaciones, correo y almacenamiento, se agregaron 203 mil 667 puestos, con 189 mil 409 nuevos empleos y 107 mil 242 puestos en el comercio.

Advertisement

Continue Reading

Economía

Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna Mexicana

Published

on

  • La icónica marca de ginebra Monkey 47 presentó en la Ciudad de México Experimentum Series Mexico, una edición limitada a 300 botellas inspirada en la tuna mexicana.
  • Es la primera vez que Experimentum Series se realiza en el continente americano, siendo México el primer mercado, después de haber hecho experimentos en Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, Berlín, Viena, entre otros.
  • El evento se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de bartenders estrella y algunos de los mejores bares y restaurantes del país.

Monkey 47, La ginebra alemana de los 47 botánicos, por medio de su programa Experimentum Series –realizado con anterioridad en ciudades como Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, entre otras, encontró en la tuna mexicana un ingrediente endémico muy poderoso para reafirmar el objetivo de esta gran iniciativa de la marca: capturar aromas y sabores por medio del proceso de doble destilación, echando mano de técnicas culinarias para ofrecer distintas experiencias sensoriales en un solo líquido.

El evento de lanzamiento de esta edición limitada a 300 botellas se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los mejores bares de México, como Handshake Speakeasy y Brujas; y restaurantes como La Docena, Taverna, Quintonil y Cardo, entre otras experiencias que vivieron los más de 300 invitados que asistieron al lanzamiento de Experimentum Series Mexico. La fiesta de lanzamiento se desarrolló entre distintas experiencias que emularon una fiesta de pueblo: con pajaritos de la suerte, desafíos de globos, mojigangas, música regional y un par de experiencias para que la gente creara su propio coctel y otra para hacer la degustación del líquido acompañado por una nieve de leche quemada, inspirada en la nieve de tuna roja con leche quemada que se sirve en el mercado Benito Juárez de Oaxaca.

Al evento también asistieron personalidades como Julian Langestraat, Global Brand Abassador de Monkey 47, y el star bartender Simon Kistenfeger, quienes hablaron del proceso de doble destilación que se hace con el macerado de la tuna que se extrae de suelos mexicanos para la creación de esta edición limitada.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia