Internacionales
Niño ucraniano de 11 años llega solo a Eslovaquia
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Un niño ucraniano de 11 años cruzó la frontera con Eslovaquia, solo, con una bolsa de plástico, su pasaporte y un número de teléfono escrito en la mano, informó este domingo la policía eslovaca.
Llegó solo desde Zaporiyia porque sus padres se tuvieron que quedar en Ucrania”, explicó la portavoz de la policía, Denisa Bardyova.
Un equipo de voluntarios se hizo cargo del niño, que llegó el sábado, y le dieron de comer y beber, agregó.
El ejército ruso ocupa desde el viernes la central nuclear de Zaporiyia, la más grande de Europa, donde -según las autoridades ucranianas- disparos de artillería provocaron un incendio.
El gobierno ruso, en cambio, niega haber causado el fuego.
“Gente con gran corazón”
La madre del menor lo metió en un tren rumbo a Eslovaquia porque se tenía que quedar en su casa para cuidar de su madre, con discapacidad.
Estoy muy agradecida por que le hayan salvado la vida a mi hijo”, declaró este domingo la mujer, Yulia Pisetskaya, en un mensaje de video publicado en Facebook.
En vuestro pequeño país hay gente con un gran corazón”, agregó.
La policía declaró en Facebook que el niño “se ganó el corazón de todos con su sonrisa, su valentía y su determinación, un trabajo digno de un verdadero héroe”.
Varios voluntarios locales contactaron con unos familiares del chico en Eslovaquia, que vinieron a buscarle y se lo llevaron a Brastislava, la capital.
You may like
-
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
-
Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"
-
Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana
-
10 maneras de aprovechar al máximo el Hot Sale
-
Árbol de 20 metros cae en BJ y aplasta cuatro autos
-
Caen extorsionadores de “La Unión Tepito” en la Benito Juárez
Internacional
Congreso aprobó informe que acusa al expresidente peruano Castillo por actos de corrupción
Published
5 días agoon
25 de mayo de 2023By
AbastoNews
(Agencias) El pleno del Congreso peruano aprobó este jueves un informe final que recomienda acusar al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por presuntos delitos de corrupción y organización criminal en la ejecución de proyectos de inversión en varias municipalidades y bajo la dirección del ministerio de Vivienda.
El informe final de la Comisión de Fiscalización fue aprobado por 59 votos, después de que el legislador fujimorista Héctor Ventura lo sustentó y recomendó formular acusación constitucional contra Castillo, el exministro de Vivienda Geiner Alvarado, la esposa del exmandatario Lilia Paredes, su hermana Yenifer Paredes, altos funcionarios, alcaldes y empresarios involucrados.
La investigación parlamentaria sostiene que los delitos de corrupción se cometieron durante la ejecución de proyectos de inversión en el contexto de la actuación de una presunta organización criminal, liderada por Castillo, según indicó el Congreso en Twitter.
Los delitos fueron denunciados en reportajes periodísticos en los que se observó a la hermana de Lilia Paredes, Yenifer Paredes, acudiendo a ofrecer obras de saneamiento en distritos rurales con el financiamiento del ministerio de Vivienda o de los municipios, a cargo de empresas de amigos suyos y en las que ella misma trabajaba.
IBA A SER SOMETIDO A JUICIO POLÍTICO
A raíz de estos hechos, Castillo iba a ser sometido a un juicio político por el Parlamento y debía presentarse ante el pleno para responder a las denuncias en su contra, cuando decidió el pasado 7 de diciembre anunciar un golpe de Estado, el cierre del Congreso e instaurar un gobierno de emergencia.
El exmandatario fue detenido minutos más tarde de su anuncio de un “autogolpe” y recluido en el penal de Barbadillo por el presunto delito de rebelión, mientras que su esposa e hijos viajaron a México, donde el mandatario de ese país les dio asilo.
Precisamente, este jueves, la Fiscalía indicó que Lilia Paredes puede ser condenada a un mínimo de ocho años de prisión en el proceso que se le sigue por presuntamente integrar en una organización criminal al interior del Gobierno de Perú.
“Este Ministerio Público concluye, como prognosis concreta de pena (conocimiento anticipado de un suceso), que al momento de llegarse a condenar, si es que así fuera, se le impondría no menos de 8 años de pena privativa de la libertad”, sostuvo el fiscal José García al exponer durante una audiencia judicial para pedir su detención preventiva.
Al presentar los argumentos del pedido de variación de comparecencia simple a 28 meses de prisión preventiva contra Paredes y otros investigados, el fiscal dijo que se atribuye a la ex primera dama ser “coordinadora de una presunta red criminal en el Ejecutivo” que presidió su esposo entre julio de 2021 y diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras intentar dar un golpe de Estado.
Internacional
Gana Santiago Peña elecciones presidenciales en Paraguay
Published
4 semanas agoon
30 de abril de 2023By
AbastoNews
El candidato del gobernante Partido Colorado de Paraguay, Santiago Peña, se convirtió este domingo en el presidente electo de ese país, con el 42.93 por ciento de los votos contra el 27.52 por ciento que ha obtenido el liberal opositor Efraín Alegre, según los resultados provisionales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).
Con un 94.74 por ciento de las mesa procesadas y una participación del 63.11 por ciento del padrón electoral, el TSJE indicó que Peña y su compañero de fórmula, Pedro Alliana, sumaron un millón 255 mil 104 votos, mientras que Alegre alcanzaba 785 mil 338 sufragios.
“Felicitamos al pueblo paraguayo por su madurez cívica y convicción democrática”, declaró el presidente del TSJE, Jorge Bogarín, en su alocución, tras los resultados electorales.
Según los datos del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) del ente electoral revelaron que en tercer lugar se situó el candidato independiente y antisistema Paraguayo Cubas, quién marcó un 22.73 por ciento (648 mil 761 votos).
La votación de este domingo, en la que casi 4.8 millones de ciudadanos estaban convocados para elegir también a senadores, diputados, gobernadores y concejales, reveló que el Partido Colorado-Asociación Nacional Republicana (ANR) consiguió una mayoría del 43.75 por ciento en la Cámara Alta y la presidencia del país de mano de Santiago Peña.
Internacional
EU ve a México como un aliado contra el fentanilo
Published
4 semanas agoon
30 de abril de 2023By
AbastoNews
El Gobierno estadounidense reafirmó este domingo que México es un “aliado” en la lucha contra el tráfico de fentanilo, a pesar de los comentarios del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien niega que ese opioide se produzca en su país y considera que EE.UU. es quien debe abordar ese problema.
“Son un aliado y tenemos una relación muy cercana”, dijo este domingo en una entrevista con la cadena NBC el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien juega un papel central en la política antinarcóticos de Estados Unidos y en la relación con México.
Mayorkas restó importancia a los comentarios públicos sobre el fentanilo que ha hecho López Obrador, conocido popularmente como AMLO, y afirmó que, en territorio mexicano, agentes de ambos países están colaborando estrechamente para hacer frente a los carteles.
“No puedo hablar sobre sus comentarios públicos”, respondió Mayorkas cuando se le preguntó por las declaraciones de López Obrador. “Pero puedo hablar de lo que está sucediendo en el terreno en términos operativos. Trabajamos muy de cerca con nuestros socios mexicanos”, añadió.
Los legisladores del Partido Republicano de EE.UU. y López Obrador llevan ya meses enzarzados en una guerra de declaraciones sobre quién es el culpable del tráfico de fentanilo.
Los republicanos han pedido al Gobierno de Joe Biden que declare a los carteles “organizaciones terroristas” y que haga que las fuerzas armadas estadounidenses los combatan “estén donde estén”, incluido dentro de México, lo que López Obrador interpreta como una violación de su soberanía.
De hecho, el presidente mexicano ha llamado “mequetrefes e intervencionistas” a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.
El fentanilo es un potente analgésico que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y suele usarse para tratar enfermedades como el cáncer.
Sin embargo, debido a su gran potencia, también se usa para aumentar la potencia de la heroína y actualmente es responsable de la muerte de unas 200 personas al día en Estados Unidos, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades

La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos

Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"

Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia