Nacional
“No están solos”, Santiago Creel da espaldarazo a Loret y al gremio periodístico
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
El diputado federal, Santiago Creel, ofreció su apoyo para la defensa del periodista Carlos Loret de Mola, así como para el gremio que se haya visto difamado o perseguido por el Gobierno Federal.
A través de un video publicado en sus redes sociales, el legislador del PAN afirmó que el actuar del presidente Andrés Manuel López Obrador al revelar el supuesto sueldo de Loret de Mola, es un abuso de funciones que pueden acarrear responsabilidades penales y ser denunciado ante la propia Fiscalía General de la República (FGR).
“No están solos”, aseguró y puso su experiencia y conocimientos a disposición de cualquier periodista o comunicador que lo necesite.
El también exsecretario de Gobernación, señaló que el atentar contra la libertad de expresión, no solo es algo grave sino un delito con consecuencias que puede costar al presidente López Obrador su legado como luchador social.
Detalló que el divulgar información privada sin el consentimiento de una persona como lo hizo AMLO en el caso de Loret de Mola violentó en primer lugar, su juramento de guardar y hacer guardar la Constitución. Además de Artículos constitucionales como el 6º, que garantiza la libertad de expresión o el artículo 16º, que otorga el derecho a la intimidad y protección de datos personales, así como tratados internacionales sobre derechos humanos, civiles y políticos.
Creel Miranda añadió que también constituye faltas a múltiples leyes y códigos vigentes, pues aunque la información que expuso sobre el periodista no sea veraz, habría causado un daño moral y se puede proceder a un juicio de orden civil.
Creel recordó que tan solo en 2021 fueron asesinados siete periodistas, convirtiendo a México, por tercer año consecutivo, en el país más peligroso para la prensa, por encima de países como Afganistán; mientras que en dos meses que van del 2022, han sido ultimados cinco comunicadores.
Reconoció que aunque hay “violencia periodística” cometida por el crimen organizado, pero también de aquellos que han promovida odio y división entre el pueblo mexicano, acusando que hay un enojo contra aquellos periodistas críticos que han alzado la voz contra la corrupción y los malos resultados de este gobierno.
El panista expuso que el caso de Carlos Loret no es aislado, pues evocó que antes de él fue Carmen Aristegui y antes, muchos más, comentó.
Santiago Creel manifestó que así como él son muchos los abogados que pueden, sin más interés que la defensa de la libertad de expresión, ayudar a cualquier periodista o comunicador que haya sido acusado, difamado o perseguido por el poder público.
“No más atentado al periodismo”, apuntó.
You may like
-
Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún
-
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
-
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
-
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
-
Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"
-
Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana
Nacional
Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez
Published
49 mins agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, reveló que el hombre que arrojó a cazo de aceite hirviendo a un perro en Tecámac, Estado de México, y le provocó la muerte, podría pasar hasta seis años en la cárcel por el delito de maltrato animal.
“Un caso de crueldad infinita que generó mucha indignación entre la población y que se ha difundido en redes sociales pidiendo justicia”, dijo Rosa Icela Rodríguez, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Detalló que ya fue abierta la carpeta de investigación por estos hechos y se está trabajando en conseguir la orden de aprehensión contra el imputado.
Rosa Icela Rodríguez aseguró que el presunto responsable está plenamente identificado y actualmente está prófugo de la justicia.
En su oportunidad, López Obrador rechazó mostrar en su conferencia el video en el que un hombre avienta a un perro a un cazo con aceite hirviendo en Tecámac y lamenta el maltrato animal; llama a que haya amor hacia los animales.
En redes sociales circula un video en donde se ve a un sujeto que arroja a un perrito a una cazuela con aceite hirviendo en el municipio de Tecámac.
El pasado domingo 28 de mayo. en la carnicería “Chuky”, ubicada en la calle Benito Juárez, de la comunidad de San Pablo Tecalco, un sujeto tomó a un perro que se encontraba sobre la banqueta para arrojarlo al interior de una cazuela con aceite hirviendo.
Según los reportes de autoridades, el hombre que asesinó al animalito se encontraba bajo efectos del alcohol, porque momentos antes amenazó con un arma de fuego y al dueño del establecimiento.
Nacional
SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal
Published
2 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
El subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio reprochó a la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) , Norma Lucía Piña, y a la secretaria ejecutiva de Disciplina del CJF, María Gabriela Rolón Montaño, por desechar una queja administrativa contra una juez federal.
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio explicó que la queja desechada fue contra la jueza Beatriz Eugenia Álvarez Rodríguez, del estado de Aguascalientes.
Señaló que Álvarez Rodríguez sostuvo criterios parciales beneficiando a los cuatro presuntos responsables de la desaparición forzada de José Francisco “N”, un pepenador que fue detenido en diciembre de 2018 por elementos de la Fiscalía de Aguascalientes y escoltas del exgobernador Martín Orozco.
Los presuntos responsables de la desaparición fueron identificados como René “N”, Gerardo Omar “N”, Pablo “N” y Víctor “N”.
“Las actuaciones de la juez Álvarez Rodríguez podrían absolver a los procesados del delito de desaparición forzada de José Francisco ‘N’”, dijo Rodríguez Bucio.
Nacional
La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos
Published
11 horas agoon
30 de mayo de 2023By
AbastoNews
(Agencias) La implementación real de la Ley General para el control del Tabaco y su Reglamento en México, así como los más de 2 mil 500 amparos interpuestos por la industria tabacalera son los principales retos de la sociedad civil en esta materia, advirtieron especialistas.
En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este miércoles, la organización Salud Justa presentó la XVIII Evaluación de la Sociedad Civil sobre Políticas Públicas para el Control del Tabaco: “Retos de la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento”, en el que documentó y exhibió los principales desafíos al respecto.
“Detectamos que la ley se ha convertido en medidas que no han sido posibles de implementar de manera efectiva”, dijo en una conferencia de prensa Adriana Rocha, directora de sociedad civil y asuntos legislativos de la consultora Polithink, que ayudó en la elaboración del reporte.
Esto, señaló, por la gran cantidad de amparos que han interpuesto la industria tabacalera y sus aliados.
Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable, explicó que existen más de 2 mil 500 amparos interpuestos contra la ley, que inició su implementación el pasado 15 de enero.
“(Ellos) pretenden malograr la aplicación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento actualizado, pero no pueden estar de ninguna manera por encima de la protección de la salud de las y los mexicanos”, apuntó.
Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, destacó que la reacción de la industria tabacalera contra las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento “ha sido feroz”.
“Lo que no pudo conseguir en el Congreso de la Unión, donde se construyó una reforma prácticamente unánime a favor de la reforma, ha sido controvertido en tribunales mediante una lluvia de amparos”, lamentó.
EL 90% DE AMPAROS NO SE HAN RESUELTO
De acuerdo con Maximiliano Cárdenas, coordinador jurídico de la organización Salud Justa, 9 de cada 10 de los amparos interpuestos desde el 16 de enero pasado no han prosperado.
“La industria y sus aliados han alegado que sufren afectaciones a la libertad de comercio, pero sin mostrar evidencia, por ello muchos de los amparos se han desechado”, expresó.
En ese sentido, Rocha refirió que la industria ha buscado desestimar las medidas que se buscan implementar, como espacios libres de humo de tabaco y la prohibición de la exhibición de estos productos en tiendas de conveniencia y departamentales.
“Contar con un marco normativo completo y sólido es sin duda la base de la política pública, pero ¿es suficiente? No, no lo es. La falta de voluntad política para llevar a la práctica las normas y una muy deficiente o nula implementación de la ley por parte de las autoridades, son hoy día el pendiente más grande con la ciudadanía”, agregó.
En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100% libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.
La normativa también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez

SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia