Sin categoría
Oportunismo de Romero Garci Crespi en caso Socorro Romero Sánchez
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
*Sale a la luz reveladora información sobre el inicio del conflicto hereditario
Si tú también tienes muchas preguntas sin resolver en torno al caso Socorro Romero Sánchez, aquí te respondemos una de las más importantes sobre cómo inició el conflicto entre las familias Romero Celis y Garci-Crespo. Sigue leyendo y conoce todos los detalles.
Más allá de la ambición que parece ser el único motor de los actores en el caso, hay detalles que llaman la atención por su relevancia para entender el conflicto. María Elvira Romero Celis, la hija de doña Estela Romero Bringas, fue la primera en rebelarse ante la última voluntad de la Señorita Socorro Romero Sánchez, pidiendo una participación de la herencia los Celis Romero reconocen en un acto de franqueza y honestidad reconocen el bochornoso hecho familiar. En 2013 la joven entabló una demanda, apoyada de su esposo, contra sus hermanos y madre para recibir parte de la herencia Romero. Para no generar más conflictos y resolver el asunto entre familia, de la forma más prudente posible, la familia le entregó a una fuerte cantidad de dinero.
El asunto se resolvió entre familia, pero el proceso legal, por un lamentable descuido, no fue debidamente cerrado. Es esta misma demanda abierta la que aprovechó la diputada Olga Lucía Romero Garci-Crespo, quien reabrió la misma demanda y reinició el proceso legal; incluso con los mismos abogados que asistieron a la hermana Celis. Cuando Socorrito tenía varios años de muerta y la política ya tenía el poder suficiente para invalidar el testamento que, en el juicio anterior de Elvira, se había validado como auténtico.
Así fue que el arribismo de la diputada aprovechó un descuido de los Romero Celis y un vacío legal para su beneficio personal. En vida, la diputada nunca tuvo una relación cercana con Socorrito y los Romero Celis. Como lo hicieron los sobrinos Alfonso y Miguel Romero Celis, laborando desde 1994 en la empresa avícola Romero Sánchez y 3 años después ambos sobrinos desempeñaban cargos centrales en la empresa.
El penoso desacuerdo entre los hijos de Estela Romero Bringas dio pie a la entrada en escena de la diputada. Lamentablemente, el asunto no ha podido tener el mismo fin pacífico que sí sucedió con María Elvira Se teme incluso que el asunto tome proporciones mayúsculas y se expanda a pelear algo más que los 200 millones de pesos de la herencia.
You may like
Sin categoría
Colocan Clara Brugada y Luisa María Albores primera piedra de barda perimetral un kilómetro en el Cerro de la Estrella
Published
2 semanas agoon
5 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Se realiza con una coinversión de 12 millones de pesos, 6 millones por parte de la FAO-Sedema y 6 más de parte de la alcaldía
El objetivo es proteger el cerro contra las invasiones y la ocupación ilegal, señaló la alcaldesa
La alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada Molina, colocó la primera piedra de lo que será el muro perimetral de un kilómetro para proteger el Cerro de la Estrella de invasiones y ocupación ilegal, obra que cuenta con apoyo de la Secretaria de Medio Ambiente del Gobierno de México y la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
La alcaldesa reconoció el apoyo del gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador y a la secretaria de Medio Ambiente, María Luisa Albores, “una mujer comprometida con el medio ambiente y dispuesta a proteger nuestro Cerro de la Estrella, porque son más de 100 hectáreas para su conservación”.
Destacó que en coordinación con los tres niveles de gobierno, se acordó concluir la barda perimetral del Cerro de la Estrella, a la que le faltaban tres kilómetros, para lo cual se asignó un kilómetro el gobierno federal, uno al de la Ciudad de México y uno a la alcaldía. Se han destinado 12 millones de esta obra, la mitad a cargo de la FAO y Sedema y el resto a cargo de la alcaldía.
Esta montaña, expuso, cuenta con un inmenso valor cultural, arqueológico y natural, simboliza a Iztapalapa y su pasado glorioso. “Consideramos el Cerro de la Estrella como tierra sagrada. Es el sitio para la renovación, para la expansión de la luz del día, para la esperanza. Cada 52 años con el encendido del fuego nuevo terminaba con la oscuridad y la incertidumbre”.
Clara Brugada recordó que el presidente Lázaro Cárdenas estableció el primer decreto de protección del Cerro de la Estrella, y hoy este espacio juega un papel muy importante en la producción de oxígeno, en la absorción y fijación de dióxido de carbono, así como barrera física que mitiga los efectos de las tolvaneras, además de servir como zona de recarga del acuíferos. Por eso debe ser conservado. Además, “el Cerro de la Estrella, constituye parte del patrimonio histórico-cultural de la Ciudad de México y es el principal escenario de una de las manifestaciones culturales más profundas de Iztapalapa: la representación de la Pasión de Cristo”.
Desde el punto de visto ambiental, explicó que en este lugar habitan más de 380 especies de plantas y animales, de las cuales 10 se encuentran dentro de alguna categoría de riesgo. Reconoció que el Cerro de la Estrella está en riesgo constante, cada día se deteriora más, en gran medida por el avance de la urbanización, que ha incidido de manera directa en la transformación del ambiente y que ha traído como consecuencias la transformación de la vegetación; por ello resulta imprescindible su conservación, rehabilitación y restauración.
La alcaldesa señaló que “la construcción de bardas perimetrales garantizará un freno para la mancha urbana, protegiendo así nuestras reforestaciones que en un futuro incrementarán la cobertura forestal; brindará hogar a la fauna y darán servicios ambientales”. Explicó que ya se construyeron más de mil metros lineales de nueva barda perimetral en los puntos críticos, y en esta nueva etapa se construirá el último kilómetro, para lo cual se colocó en este evento la primera piedra.
“En este espacio podía nacer el universo, todo Tenochtitlan lo esperaba. Sin duda tenía que llegar otro presidente excepcional y un gobierno transformador, con funcionarias comprometidas con el pueblo, para que se volteara al Cerro de la Estrella, que no había tenido apoyo del gobierno federal desde hace muchos años”, insistió Clara Brugada y describió que durante su gobierno como alcaldesa de Iztapalapa “se han reforestado cerca de 103 mil árboles de diversas especies y este año se plantarán más de 14 mil ejemplares. Se han recuperado más de 40 hectáreas de asentamientos humanos irregulares, y contamos con cuatro brigadas con aproximadamente 80 personas que realizan acciones de vigilancia, monitoreo, restauración, reforestación y mantenimiento del Cerro de la Estrella”.
En el evento estuvo presente María Luisa Albores González, titular de la secretaría de Medio Ambiente, quien compartió: “tenemos un sueño, que el presidente Andrés Manuel López Obrador sea el segundo presidente que más áreas naturales decrete después del general Lázaro Cárdenas”. Llamó a cuidar de las 100 hectáreas que componen el Cerro de la Estrella, “tenemos que cuidarlas, es de todas y todos; tomar conciencia sobre el cuidado de estas áreas para el disfrute las siguientes generaciones. Son nuestros reservorios de vida”.
Por su parte, Lina Pohl, representante de la FAO en México, habló de la transformación que ha vivido nuestro país desde que se inició el actual gobierno y reconoció que se ha “disminuido la pobreza en estos cinco años, ha sido una tarea extraordinaria y eso debe valorarse y, al mismo tiempo, hemos invertido para proteger la diversidad natural y del medio ambiente para el disfrute de la gente”.
Sin categoría
Riña entre comerciantes en mercado de Toluca deja 6 heridos
Published
4 semanas agoon
25 de agosto de 2023By
AbastoNews
Al menos seis heridos, por arma de fuego y punzocortante, fue el saldo de una riña entre presuntos extorsionadores y comerciantes en el Mercado Juárez de Toluca, Estado de México.
Los hechos ocurrieron la tarde de este viernes sobre calle Isidro Fabela cuando un grupo de hombres armados intentó cobrar “derecho de piso” a vendedores ambulantes.
Sin embargo, estos se negaron a pagar lo que provocó una balacera en la zona, así como una persecución.
Entre los heridos se encuentran dos personas que recibieron impactos con arma de fuego, tres más que fueron heridos con un arma blanca y uno más que recibió un golpe en la nariz.
Al lugar se presentaron paramédicos del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM) quienes atendieron a los heridos y trasladaron a dos a hospitales mexiquenses.
También acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, la Policía Municipal y el Ejército que resguardaron el sitio.
Sin categoría
Vinculan a proceso a Giovanni “N” y Hortensia “N”, relacionados con el feminicidio de Ivana Huato
Published
4 semanas agoon
25 de agosto de 2023By
AbastoNews
Los sujetos presuntamente implicados en el feminicidio de Ivana Huato, la joven de 22 años que fue reportada como desaparecida en la colonia Portales, alcaldía Benito Juárez, fueron vinculados a proceso.
Así lo determinó un juez de control, tras considerar legal la detención de Giovanni “N” y Hortensia “N”, durante la tarde de este viernes; asimismo, les dictó prisión preventiva oficiosa como medida cautelar.
Ambos son acusados por delitos contra la salud y encubrimiento por receptación, pero a Giovanni “N”, además se le señala por el delito de cohecho.
Cabe señalar que el presunto implicado era inquilino de la familia de Ivana y él habría privado de la vida a la joven a la llegada a su domicilio en la alcaldía Tlalpan.
Ivana habría fallecido el mismo día que fue reportada como desaparecida, a causa de un choque neurogénico secundario a sección medular a nivel C2-C3, una disfunción que usualmente se genera por una lesión en el cuello, que puede producir una disminución rápida de la presión arterial y de los latidos cardiacos.
La joven de 22 años de edad fue encontrada sin vida en unos predios ubicados en camino Ojo de Agua, en el municipio de Cuapiaxtla, en Tlaxcala.
Los talones de Aquiles en Palacio

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo