Columnas
RAFA NEWS
Published
11 meses agoon
By
AbastoNews
CITARÁ LA CÁMARA ALTA A COMPARECER AL FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS
Por J. Rafael Cárdenas V.
Pues se complica el asunto que involucra al Fiscal General de la República Alejandro Gertz Manero luego de darse a conocer públicamente los audios en los que platica con uno de sus allegados sobre el proyecto de sentencia – con el que no está de acuerdo – y que prepara el ministro de la Suprema Corte de Justicia Alberto Pérez Dayan.
Y es que dicho proyecto de sentencia – según lo que se escucha en el diálogo entre Gertz Manero y Juan Ramos su colaborador de mayor confianza – dejaría en libertad a la hijastra de Federico difunto hermano del Fiscal General quien se encuentra encarcelada como sospechosa por el posible asesinato de su familiar desde Octubre del 2020.
A pesar de que el Presidente Andrés Manuel Lopez Obrador en su conferencia mañanera del pasado Lunes le reiteró su apoyo al Fiscal General el día de ayer el líder senatorial Ricardo Monreal dio a conocer que se acordó entre los legisladores – incluidos los de Morena – citar a comparecer a Gertz Manero en los próximos días para aclarar el asunto de los audios que lo tienen en el ojo del huracán.
SALDO BLANCO EN LA MARCHA POR LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER.
La marcha conmemorativa de ayer por el día internacional de la Mujer se llevó a cabo con orden y como ahora sí funcionaron los sistemas de inteligencia del gobierno de la Ciudad de México pues fueron detectados y decomisados a tiempo ciertos grupos que llevaban mochilas con martillos, mazos, envases de refresco para preparar bombas molotov entre otras cosas para causar destrozos y desmanes sirvió y de mucho.
Afortunadamente la Secretaría General de Gobierno de la Ciudad de México a cargo de Martí Batres operó y bien por obvias razones la información que tenía sobre los distintos grupos femeninos que iban a participar en la marcha de ayer.
Salvo algunas mujeres participantes en la marcha que se distinguen por ir vestidas con ropa de color negro que se hacen llamar “anarquistas” fueron quienes lograron burlar la vigilancia y en sus mochilas llevaban martillos y mazos con los que trataban de derribar las vallas que rodeaban los monumentos históricos y las que protegían el Palacio Nacional.
DECEPCIONARON LAS SANCIONES IMPUESTAS AL CLUB DE FÚTBOL QUERETARO LUEGO DE LA TRIFULCA DEL SÁBADO PASADO.
Decepción total causó entre los aficionados al fútbol y público en general las sanciones que impusieron al club “Gallos” de Querétaro luego de la tremenda gresca que protagonizó su “porra” el Sábado pasado en el estadio de La Corregidora después de la reunión realizada entre la “Femexfut” y los dueños de los equipos afiliados.
Y es que después de ver en redes sociales así como en los distintos noticieros de televisión la batalla campal en la que una bola de pelafustanes que más parecían “sicarios” que aficionados golpeaban sin piedad alguna a los miembros de la porra del equipo campeón del torneo pasado Atlas de Guadalajara pues se esperaban sanciones más severas.
Las sanciones más sobresalientes son que la porra del Querétaro queda suspendida 3 años como local y 1 año como visitante, una multa por Un millón y medio de pesos al club, inhabilitación por 5 años de la directiva actual y jugarán durante 1 año a puerta cerrada tanto el equipo varonil como femenil como locales entre otras más. Esto es una muestra de lo fuerte que son los intereses de todo tipo en la Federación Mexicana de fútbol. En fin.
09/03/2022.
email: [email protected]
You may like

PULSO
Eduardo Meraz
Todo indica que la conmemoración del 106 aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917 se convirtió en las primeras gotas del fuerte chaparrón, de proporciones casi bíblicas, de denuncias, acusaciones, videos, audios, reclamos, odios, guerras sucias y batallas campales entre los distintos actores políticos, poniendo a prueba la honestidad de sus integrantes y la resistencia de la población ante el diluvio que viene.
Será un aguacero épico, donde saldrán a flote las inmundicias, la corrupción y las malas artes de quienes buscan conservar el poder y quienes pretenden hacerse de él.
La poca civilidad mostrada el 5 de febrero en el Teatro de la República de Querétaro ha sido la señal de arranque para exhibir los defectos y corruptelas de los adversarios, sean liberales o conservadores -de acuerdo con la clasificación del presidente totalmente Palacio Nacional-; con o sin pruebas, lo importante es lograr su descalificación.
Las primeras gotas se han hecho presentes vía el juicio en Estados Unidos que se sigue al ex secretario de Seguridad Pública en el sexenio de Felipe Calderón, Genaro García Luna, donde los testigos de la fiscalía lo han acusado de todo, aun cuando no han mostrado las evidencias avalando sus dichos.
En respuesta a estos testimonios que involucran a ex funcionarios de alto rango de administraciones pasadas, federales y estatales, han salido a la luz pública videos que muestran a funcionarios de Morena en el gobierno de Campeche, encabezado por Layda Sansores, recibiendo fajos de billetes, sin que se conozca el destino final del dinero.
Mientras en Estados Unidos se precisa la entrega de millones de dólares, en México -como es natural- se hace referencia a pesos, sin conocerse hasta ahora el monto final y si son esos los únicos funcionarios que han recibido efectivo.
De estos dos primeros momentos, se puede sacar dos conclusiones: la primera, es el elevado índice de corrupción existente entre algunos funcionarios públicos, sin importar el nivel del cargo que ocupan y la organización política a la que pertenezcan; y la segunda, la debilidad o atractivo que encuentra el oficialismo transformador en ser filmados.
Práctica de los ahora cuatroteístas iniciada por el maestro René Bejarano, en su papel de secretario particular en ese entonces del actual mandatario sin nombre y sin palabra que ocupaba la regencia del Distrito Federal; escuela que ha ganado grandes adeptos entre sus filas.
A lo mejor, sin necesidad de haber leído a Carlos Marx y Federico Engels, los cuatroteístas siglo 21 han dado una reinterpretación de la categoría marxista de la acumulación originaria del capital, la cual ahora se puede alcanzar de manera más rápida vía la recepción de dineros públicos, ya sea en fajos o en sobres, bajo el concepto de “aportaciones al movimiento”.
Y si estos espectáculos se presentan cuando apenas el cielo se está nublando, está por demás aventurar la gran inundación de miasmas a los que nos veremos sometidos el resto de los mexicanos. Chaparrón que durará al menos los siguientes 500 días.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ
De acuerdo con una encuesta realizada por “Educación Con Rumbo”, 40% de los docentes considera que la capacitación sobre los planes de estudio para educación básica en México ha sido mala; 22% la calificó de regular; 33% dijo que es buena y únicamente 5% asegura que es muy buena.
@Edumermo

PULSO
Eduardo Meraz
El escándalo promovido por el vocero presidencial, Jesús Ramírez -siguiendo los feos moditos de su jefe- en realidad resaltó la digna postura asumida por la ministra Norma Leticia Piña en la ceremonia por el aniversario 106 de la Constitución de 1917.
Sin modales, sin educación y sin respeto hacia los representantes de los otros dos poderes de la unión, los achichincles del titular del ejecutivo pretendieron mancillar la investidura de los presidentes de la Corte y de la Cámara de Diputados al ubicarlos en sitios apartados del primer mandatario.
Gesto incorrecto políticamente en absoluto y en el cual quedó constancia de la pobreza intelectual, estrechez de miras y carácter berrinchudo del presidente totalmente Palacio Nacional, conductas de las cuales ha dado muestras continuas al ofenderlos a la menor provocación.
Por todos son conocidas sus intenciones de humillar a la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, a la cual se ha referido como “la señora Piña”, para demeritar sus capacidades y cargo y ofender a la mayoría de los.ministros,al señalar que sólo tres se salvan.
Es obvio que las acciones ofensivas durante el evento en Querétaro se realizaron con el consentimiento del titular del ejecutivo, olvidando que gobierna una República y no una monarquía en la cual no hay vasallos, sino hombres libres.
Algunas fotografías divulgadas muestran el disgusto presidencial y el de dos de sus corcholatas favoritas, sabedores de que sin mayoría calificada en el Congreso y una Judicatura independiente sus afanes absolutistas están condenados al fracaso.
Presentimiento vuelto certeza cuando escuchó los mensajes de Norma Piña, de Santiaho Creel y del gobernador queretano Mauricio Kuri, que le dejaron claro los límites constitucionales a los cuales, quiera o no, debe someterse.
En el fondo, el mandatario innombrable anhela algunos momentos del neoliberalismo cuando -según él- los poderes legislativo y judicial estaban subordinados al ejecutivo. Circunstancia de la cual disfrutó la primera mitad de su mandato y que, a la distancia, no supo aprovechar a cabalidad para realizar sus mal llamadas reformas estructurales.
Los modales presidenciales dejan mucho que desear. La celebración republicana del aniversario de la Carta Magna merece algo más que un séquito de aplaudidores a los moditos del mandatario sin nombre y sin palabra.
La impericia legislativa en Palacio Nacional y la incondicionalidad de los legisladores de la mayoría para no cambiarle ni una coma a las iniciativas presidenciales, estarían llegando a su fin.
Son estos vestigios monárquicos y los moditos los que se deben de abolir y desterrar.
He dicho.
EFECTO DOMINÓ
Las precampañas y campañas en el estado de México serán una guerra de encuestas.
@Edumermo

Línea Fifí
Por Martín de J. Takagui
Este 21 de febrero la huelga del Sindicato Único de Trabajadores de Notimex, cumplirá tres años, en los que ni la Directora General de la empresa informativa, Sanjuana Martínez ni el gobierno ni las instancias laborales han dado un paso ni han mostrado su interés porque se resuelva un asunto estrictamente laboral.
A lo largo de éstos que serán 36 meses, en que mayoritariamente mujeres trabajadoras han estado en la calle, atentas a cuatro campamentos huelguísticos, en espera de que haya voluntad oficial, pero ha sido la propia Sanjuana Martínez la que ha puesto todas las trabas y recursos de toda clase para acusar al sindicato de corrupción y delitos inexistentes.
El sindicato que encabeza la periodista Adriana Urrea, ha cuidado meticulosamente cada uno de los detalles, con conocimiento de las leyes y expertis político, para evitar cualquier artimaña leguleya que pudiera poner en riesgo su movimiento; sin descuidar la parte penal, porque también ha tratado de ser imputada penalmente, pero en todos los casos ha sido exonerada, porque siempre fueron inventos de la 4T.
Apenas el pasado 7 de enero, con su poder de convocatoria frente a los integrantes del Sindicato, realizó un proceso de votación para la ratificación y apoyo al Contrato Colectivo de Trabajo, del cual es titular el SUTNOTIMEX, logrando el respaldo abrumador de 89 por ciento de los afiliados, quienes además están de sosteniendo la huelga.
El presidente Andrés López Obrador dijo poco antes de que se acabara el año anterior, que entrando el año 2023, habría condiciones para dar solución al conflicto laboral de Notimex, pero ya han pasado los días, las semanas y el primer mes del año y nada, pareciera que desde Palacio Nacional solamente se da “atole con el dedo” a quienes preguntan sobre temas que no son del interés del Ejecutivo.
A través de diversos mecanismos y medios de comunicación, el sindicato de Notimex ha expresado su interés de iniciar las negociaciones para dar solución a la huelga, pero hasta ahora en ninguna ocasión ha asistido Sanjuana Martínez a pláticas conciliatorias, a pesar de que ha sido citada por las diversas instancias laborales y políticas.
Los integrantes del sindicato y los mismos funcionarios de las secretarías de Gobernación, de Educación Pública y de Relaciones Exteriores, como de la Secretaría del Trabajo y de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje se han quedado esperando a la señora Sanjuana Martínez, quien vive en Monterrey, Nuevo León y se ha desentendido de lo que pueda suceder con la agencia que hoy es de su responsabilidad.
Tarde o temprano, la señora Sanjuana Martínez tendrá que atender el asunto, pues si bien se la ha pasado muy campechanamente los últimos tres años, gastando el presupuesto federal asignado a Notimex, por una suma de alrededor de 500 millones de pesos, llegará el momento en que este gobierno o el que sigue, le pedirá cuentas.
Pero no solamente deberá responder por los recursos económicos, sino también por los recursos materiales y, sobre todo, por el archivo histórico de la empresa, que a lo largo de más de medio siglo (54 años) se ha acumulado, en donde hay videos, fotografías, notas informativas, reportajes, artículos, columnas, toda clase de productos informativos que, en su huida para no atender a los trabajadores, Sanjuana Martínez extravió o perdió para siempre.
En muchos casos el tiempo es el mejor aliado de quienes piden justicia, en este caso del Sindicato de Notimex y no hay mal que dure cien años ni enfermo que los aguante, para fortuna de todos los mexicanos y del gremio periodístico la gestión de Sanjuana Martínez tiene una fecha de caducidad y entonces deberá entregar cuentas del desastre que hizo de la Agencia de Noticias del Estado Mexicano.

“Me elijo a mí mismo sobre cualquiera”, dice LeBron James tras récord histórico en NBA

Ofrecen recompensa de medio millón para localizar a activistas de Colima

¡No te pierdas la Feria del Libro en Coyoacán!

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía9 meses ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS9 meses ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política12 meses ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX12 meses ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Nacional10 meses ago
Rechaza AMLO “destape” de Adán Augusto
-
Nacional9 meses ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia