Internacional
Rusia bloquea conexión a Facebook en todo el país, acusa “discriminación”
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Rusia ordenó bloquear Facebook en todo el país bajo el argumento de que la red social “discrimina” a los medios de comunicación rusos.
El regulador ruso de Internet, Roskomnadzor, ordenó este viernes bloquear Facebook.
Se tomó la decisión de bloquear el acceso a Facebook”, informó Roskomnadzor en Telegram. Los periodistas de la AFP en Rusia confirmaron que la red social ya no funcionaba en la red de internet.
El regulador acusó a Facebook, propiedad del grupo estadounidense Meta, de “discriminación” de los medios rusos como la televisión Zvezda (del Ministerio de Defensa), la agencia de prensa Ria Novosti, la cadena internacional RT o los portales Lenta.ru y Gazeta.ru.
El gobierno ruso ya había procedido hace una semana a “limitar” y reducir la velocidad del acceso a Facebook, que había restringido el uso de sus funcionalidades por parte de esos medios rusos.
Según Roskomnadzor, esas restricciones “violan los principios clave de la libre difusión de la información y de un acceso sin trabas de los usuarios a los medios rusos sobre las plataformas de internet extranjeras”.
You may like
Internacional
Uganda promulga ley que castiga duramente las relaciones homosexuales
Published
18 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
El presidente de Uganda promulgó este lunes una controvertida ley contra la comunidad LGBT que incluye duras penas por las relaciones entre personas del mismo sexo, una norma muy criticada por gobiernos occidentales y calificada como una de las más represivas del mundo.
“El presidente aprobó el proyecto de ley contra la homosexualidad 2023″, anunció el despacho del mandatario, Yoweri Museveni, en un breve comunicado en su cuenta de Twitter.
La ley, fustigada por la ONU y países como Estados Unidos, se aprobó el 21 de marzo en el Parlamento. Los legisladores defendieron la norma afirmando que estas medidas protegen la cultura nacional y sus valores.
La promulgación atizó los temores desatados en las primeras lecturas, durante las cuales el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, calificó el texto como “discriminatorio“.
El Alto Comisionado expresó este lunes su “consternación” por la promulgación de esta legislación “draconiana“, afirmando además que “es contraria a la Constitución y los tratados internacionales” y abre vías para que haya “violaciones sistemáticas de los derechos de las personas LGBT“.
A finales de abril, el presidente Museveni pidió a los parlamentarios que volvieran a examinar el texto, instándolos a precisar que no es un crimen “ser homosexual“, pero que sí están penalizadas las relaciones entre personas del mismo género.
La enmienda clarificó que no será delito la orientación sexual, pero sí los “actos“, que pueden ser castigados, incluso con cadena perpetua.
Pese a que Museveni aconsejó a los legisladores que eliminaran una disposición que penaliza la “homosexualidad agravada“, los parlamentarios mantuvieron este artículo que implica que personas reincidentes puedan ser incluso condenadas a la pena capital.
La homosexualidad está penalizada en Uganda desde las leyes que rigieron durante la colonización, pero desde la independencia en 1962 nunca ha habido una condena por actos sexuales consentidos entre personas del mismo género.
La legislación cuenta con un amplio apoyo de la opinión pública en Uganda, un país mayoritariamente cristiano, donde las personas son muy religiosas y la comunidad LGBT sufre mucha discriminación.
El debate de la ley en el Parlamento estuvo marcado por el uso de insultos homofóbicos y el propio presidente se refirió a las personas que sienten atracción por otras de su mismo género como “pervertidas“.
“Defender la cultura”
La presidenta del Parlamento, Anita Among, celebró este lunes para promulgación del texto.
“Como Parlamento de Uganda, tomamos en cuenta las preocupaciones de nuestro pueblo y legislamos para proteger el carácter sagrado de la familia (…) Nos mantuvimos firmes para defender la cultura, los valores y las aspiraciones de nuestro pueblo”, afirmó.
La ley establece que las organizaciones que sean acusadas de incentivar las relaciones entre personas del mismo sexo pueden ser prohibidas durante diez años.
Las reacciones de la sociedad civil han sido silenciadas en un país donde Museveni gobierna con mano de hierro desde 1986.
Pero, a nivel internacional, el proyecto de ley provocó indignación.
Después de la primera votación, el 21 de marzo, la Casa Blanca advirtió al gobierno de Uganda de posibles repercusiones económicas si la ley entraba en vigor.
Durante su tramitación, esta norma también fue condenada por la Unión Europea (UE) y el Reino Unido.
La ley también fue criticada durante su debate por Amnistía Internacional, que la calificó como “profundamente represiva“.
La ley genera además temores entre las organizaciones humanitarias.
“El progreso de Uganda en su lucha contra el VIH está seriamente comprometido”, afirmaron en un comunicado tres organizaciones incluyendo el Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la tuberculosis y el paludismo y la agencia estadounidense USAID.
Internacional
España: Pedro Sánchez llama a elecciones generales anticipadas ante declive de izquierda
Published
21 horas agoon
29 de mayo de 2023By
AbastoNews
El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció este lunes por sorpresa el adelanto de las elecciones legislativas nacionales al 23 de julio, tras el descalabro de su partido en los comicios municipales y regionales del domingo.
“Los comicios se celebrarán el domingo 23 de julio”, anunció Sánchez en una declaración institucional desde el palacio de la Moncloa, precisando haber tomado “esta decisión a la vista de los resultados de las elecciones celebradas ayer”.
“Asumo en primera persona los resultados y creo necesario dar una respuesta y someter nuestro mandato democrático a la voluntad popular”, ahondó Sánchez.
El consejo de ministros se reunirá este lunes por la tarde para refrendar el anuncio, cuya publicación en el Boletín Oficial del Estado dará lugar a la disolución del Parlamento el miércoles.
La fecha límite para celebrar elecciones era en diciembre, y pocos esperaban el adelanto, teniendo en cuenta que España ostentará la presidencia de la Unión Europea en el segundo semestre de 2023.
El líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, del conservador Partido Popular, gran triunfador de las elecciones del domingo, reaccionó a la noticia afirmando que España “ha emprendido un camino de renovación que ya resulta imparable”.
Según los analistas, Sánchez, de 51 años, que llegó a la Moncloa en 2018 tras el triunfo de una moción de censura al conservador Mariano Rajoy, necesitaba recuperar la iniciativa.
“Es un golpe de timón de Sánchez para dejar de hablar de la derrota de ayer”, explicó a la AFP Paloma Román, doctora en ciencias políticas de la Universidad Complutense de Madrid.
Los socialistas “no han perdido tanto, y se pueden mantener en un nivel que les puede ayudar, y, en cambio, si aguantaban en el gobierno “quizás hubiese sido peor”, ahondó Román, recordando que éstos obtuvieron solo 800.000 votos menos que los conservadores del Partido Popular, en un censo de más de 35 millones de personas.
Un golpe sobre la mesa
“Ha dado un golpe en la mesa y todo se ha movido”, coincidió Oriol Bartomeus, politólogo de la Universidad Autónoma de Barcelona, en declaraciones a la AFP.
En las elecciones del domingo, el PP de Núñez Feijóo arrebató a los socialistas alcaldías importantes como las de Sevilla y Valencia, además de revalidar con mayoría absoluta los gobiernos de la ciudad y la región de Madrid.
Además, el PP se impuso en seis regiones donde gobernaban los socialistas, solos o en coalición: la Comunidad Valenciana, Aragón, Extremadura, La Rioja, Baleares y Cantabria.
Si la jornada fue victoriosa para el PP, también lo fue para la formación de extrema derecha de Vox, cuyo apoyo resultará necesario para los conservadores en numerosos lugares.
En las elecciones municipales, el PP consiguió más de 7 millones de votos (un 31,5%), frente a los 6,2 millones (28,1%) del PSOE de Pedro Sánchez.
Sánchez, “en un callejón sin salida”
Sánchez está “en un callejón sin salida”, estimó la presidenta de la región de Madrid y estrella del PP, Isabel Díaz Ayuso, en declaraciones a la televisión Telemadrid.
Es “una excelente noticia, porque a los españoles se les devuelve la voz después de cuatro años de mentiras”, se congratuló el líder de Vox, Santiago Abascal, en una comparecencia ante la prensa.
Los socios de extrema izquierda de la coalición de gobierno con los socialistas invitaron a trabajar para corregir el varapalo del domingo.
“El mensaje recibido anoche fue muy claro: hay que hacer las cosas de otra manera. Sin distracciones. Desde este mismo momento estamos trabajando para ganar el próximo 23 de julio. Asumo el reto”, escribió Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del gobierno, comunista y gran esperanza electoral de la extrema izquierda.
El analista José Pablo Ferrándiz, director de opinión pública y estudios políticos de Ipsos, estimó lógica la decisión de Sánchez.
“Seis meses como digo de presión por parte de Núñez Feijoo, incluso de sus socios de gobierno, pues hubiera sido una agonía que no tendría mucho sentido”, dijo a la televisión pública TVE.
Antonio Barroso, analista de la consultora Teneo, recordó que las elecciones generales llegarán en medio de “las negociaciones en varias regiones” entre el PP y Vox, y “los socialistas probablemente intentarán usar estas próximas conversaciones para movilizar a los votantes de izquierda”.
Internacional
Con Winnie the Pooh, EUA enseña a niños a protegerse en tiroteos
Published
2 días agoon
28 de mayo de 2023By
AbastoNews
¿Qué haría el osito Pooh durante un tiroteo en una escuela? Correr, esconderse y si no hay más opción luchar contra el agresor, según un libro distribuido recientemente entre alumnos de Estados Unidos, donde estos hechos violentos son habituales.
El texto ha sido editado por la consultora de seguridad Praetorian, con sede en Houston, Texas, un estado conservador del sur del país escenario de masivos tiroteos, como el ocurrido hace un año en una escuela de Uvalde, donde fueron asesinados 19 niños y dos adultos.
“Si hay peligro, Winnie the Pooh y sus amigos te enseñan qué debes hacer”, dice el libro con tapa de color rojo, que tiene la imagen del popular personaje. Se titula “Stay Safe” (Mantente a salvo) y tiene además tres palabras claves: “Run, Hide, Fight” (Corre, Escóndete, Pelea), protocolo recomendado por las autoridades ante tiroteos.
“Si el peligro te encuentra, no te quedes, huye”, es la sugerencia, siempre que no haya peligro inmediato. Si no, el alumno debe cerrar y trancar las puertas de su aula y esconderse en algún lugar donde no pueda ser hallado, sin hacer ruido.
Y, si al final “no puedes huir, tienes que pelear con todas tus fuerzas”, dice el texto, acompañado por la imagen de Kanga y Roo, una madre canguro con su hijo, provistos de guantes de box. Piglet (Puerquito), otro personaje querido de la serie, también aparece listo para el combate.
Luego, cuando todo acabe, el texto les recomienda no reaccionar airadamente y esperar a que un policía o un maestro vaya por ellos.
“Normalizar” los tiroteos
Ad portas de finalizar el año escolar en Estados Unidos, “lo que quiero es llevar a mis hijos a casa y sentarme con ellos en el sofá. Pero sé que hay familias en Uvalde que no podrán hacer eso, y este libro me lo muestra”, comentó al portal Oak Cliff Advocate la madre de familia Cindy Campos, cuyos dos hijos recibieron los libros en su escuela de Dallas.
Aunque, en su cuenta de Facebook, Campos dice que se resiste a “normalizar” el hecho de que las historias para dormir para leerle a sus hijos se refieran a como reaccionar ante un tirador.
Los textos tienen las imágenes originales de Pooh creadas a inicios del siglo XX en Reino Unido por A.A. Milne y que están libres de derechos. Según detalla la consultora en su sitio de internet, la policía puede tomarse hasta 8 minutos en llegar a la escena del tiroteo, y en ese período los alumnos deben saber qué hacer.
La consultora explicó que el libro ha sido elaborado con un lenguaje sencillo y apropiado para niños, con la participación de policías y profesores.
“Winnie the Pooh ahora está enseñando a los niños de Texas sobre tiroteos porque sus funcionarios no tienen el coraje de mantener a nuestros niños seguros y aprobar leyes sobre armas con sentido común”, tuiteó el gobernador de California, Gavin Newsom.
Este año se han registrado más de 220 tiroteos en el país, según la ONG Archivos de la Violencia Armada. El último miércoles, al cumplirse un año de la masacre de Uvalde, el presidente Joe Biden insistió en que se regule el uso de armas, sobre todo de fusiles tipo militar AR-15, una medida que encuentra resistencia en territorios conservadores.

Dejan 3 cabezas humanas y mensaje al CJNG frente a instalación militar en Cancún

Hasta 6 años de prisión pasaría hombre que arrojó a perrito a cazo: Rosa Icela Rodríguez

SSPC reprocha a Norma Piña por desechar una queja contra una juez federal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia