Economía
SALUD LABORAL/ La enfermedad silenciosa
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, con lo que supera a países como China y Estados Unidos.
Published
1 año agoon
By
AbastoNews
Por Joana Elizabeth Salinas, directora de Recursos Humanos de Coperva
Existe una enfermedad en el trabajo de la que pocos logran mencionarla. Genera reducción de productividad, descenso en la calidad de vida, problemas de salud física y/o mental (enfermedades), trastornos de depresión y ansiedad, problemas familiares y riesgos de alcoholismo y otras adicciones.
Es estrés laboral.
Ahora, a pesar de que el estrés y la ansiedad fueron los principales padecimientos experimentados por los trabajadores en el segundo año de pandemia, 60% de quienes los presentaron jamás lo externaron a su empleador.
En el estudio “Salud mental y empleo en México”, se señala que el estrés estuvo asociado al riesgo de contagio, a quedarse sin empleo y a las dificultades financieras.
La encuesta se aplicó a 427 personas, de las cuales 80% refirió que sufrió estrés laboral en el último año, 57% sintió ansiedad y 42% padeció desmotivación y ansiedad.
Según el estudio, 40% de los trabajadores demandaron ayuda por estrés laboral, pero la mayoría de las compañías no disponen de profesionales en la materia.
De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, con lo que supera a países como China y Estados Unidos.
El estrés laboral es la respuesta que se tiene ante la sobrecarga de trabajo, conflictos con el jefe o compañeros de trabajo, pocas oportunidades de promoción o al no tener control sobre las decisiones en el trabajo. Con la pandemia del Covid-19, se extralimitaron las exigencias y condiciones de trabajo. Se laboró en ambientes altamente hostiles e impredecibles.
Paradójicamente, existió un gran silencio al respecto, tanto de las víctimas como por parte de las organizaciones.
Nos ensimismamos en condiciones de peligro e incertidumbre, de esfuerzos titánicos por preservar el mercado y además con el estigma de no externar lo que padecíamos.
Ahora, a pesar de que es algo muy común pocas personas lo toman en serio.
Estas son algunas de las principales causas de estrés laboral y cómo pueden combatirse:
Aumento de la responsabilidad: Las tareas adicionales son estresantes. Conviene no comprometerse en exceso y aprende a decir “no”.
Satisfacción y desempeño laboral: Si el trabajo no es significativo o no genera satisfacción, resultará estresante.
También el sentirse inseguro acerca del desempeño laboral es una de las fuentes principales de estrés para muchas personas.
Relaciones problemáticas: La tensión en el empleo proviene de una comunicación deficiente. No poder hablar acerca de nuestras necesidades, inquietudes y frustraciones puede generar estrés.
Un antídoto eficaz contra el estrés laboral es la comunicación abierta acerca de los problemas que se presentan en el día a día, porque a partir de ellas se generan proyectos personales y organizacionales más saludables.
Aceptar la ayuda de tus compañeros de trabajo o de tu familia mejora el manejo de estrés. Si continúas sintiéndote sobrepasado por el estrés, quizás debas considerar renunciar o cambiar de empleo.
Ya estoy estresado, ¿qué puedo hacer?
Si estás en tu trabajo y te sientes muy estresado, hay una técnica de mindfulness que te puede ayudar:
5-4-3-2-1, Técnica de mindfulness.
5. Mira a tu alrededor y nombra 5 cosas que veas. Por ejemplo la lámpara, la ventana, una taza, la alfombra, la computadora.
4. Concéntrate en 4 cosas que puedas oír. Música a lo lejos, la sirena de una ambulancia en la calle, un televisor encendido o hasta el ruido del aire acondicionado.
3. Encuentra 3 cosas que puedas sentir, o que puedas tocar en ese momento. La silla sobre la que te sientas, el suelo que pisas, un anillo.
2. Ahora debes encontrar dos cosas que puedas oler. Huele tu muñeca y perfume, destapa una pluma y huele la tinta o tu ropa.
1. Por último es pensar en una cosa que puedas saborear. El sabor de menta en tu boca.
Esta técnica es muy útil para calmar la mente, enfocarse en otro lado y lograr que los pensamientos negativos paren.
Vale la pena empezar a preocuparse por uno mismo, presta atención a las señales o actividades que te generen altos niveles de estrés. Asegúrate de estar tomando las medidas necesarias, y sigue esta sencilla técnica de mindfulness para mejorar tu vida laboral y personal.
You may like
-
Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024
-
Dan 2 años de prisión a ex director de transito de Ciudad Victoria, Tamaulipas
-
Avalan en CDMX la Ley Maple, contra maltrato a mascotas
-
Reducirán suministro de agua en la GAM; 28 colonias se verán afectadas
-
Pío López, hermano de AMLO, muestra su apoyo a Ebrard
-
Soriana Fundación y Cruz Roja Mexicana celebran 20 años de trabajar juntos
Economía
Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024
Published
2 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
De acuerdo con el Banco de México, se espera que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en México para el año 2023 se ubique entre 1.7% y 2.9%, con una estimación central de 2.3 por ciento. Estas cifras representan un incremento en comparación con la previsión anterior del Informe Trimestral de la Inflación de cierre del 2022, que era de 1.6 por ciento.
En contraste, para el próximo año se proyecta un crecimiento económico en México de entre 0.6% y 2.6%, con una estimación central de 1.6%. Esta estimación es ligeramente menor a la del informe anterior, que era de 1.8%.
En el primer trimestre de este año, la economía mexicana experimentó un crecimiento mayor al esperado, lo cual refleja la resiliencia de la economía nacional. Esto, a su vez, incrementa la base de crecimiento para el resto del año y lleva a una revisión al alza en las expectativas de crecimiento para 2023 en su conjunto.
Sin embargo, las previsiones de crecimiento para 2024 se han ajustado a la baja debido al deterioro en la previsión de crecimiento de la producción industrial en Estados Unidos, lo cual impacta en la economía mexicana. Se anticipa una desaceleración en la actividad económica a partir del segundo trimestre de 2023, debido al entorno externo complejo que persiste.
A pesar de esto, se espera una mejora gradual en el ritmo de expansión de la economía mexicana a lo largo de 2024. Se prevé que la demanda interna siga respaldando la actividad económica a lo largo del horizonte de pronóstico.
Estas proyecciones están sujetas a cambios dependiendo de diversos factores económicos y externos, por lo que es importante seguir monitoreando la evolución de la situación económica tanto en México como en el ámbito internacional.
Economía
Soriana Fundación y Cruz Roja Mexicana celebran 20 años de trabajar juntos
Published
3 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
Soriana Fundación y la Cruz Roja Mexicana celebran 20 años de trabajar en alianza anunciando el arranque de la Campaña de Aportación Voluntaria 2023, la cual tiene el objetivo de recaudar donativos que serán destinados a la operación de los servicios de atención y emergencia.
Con las aportaciones voluntarias que los clientes realicen en 328 tiendas Soriana de la República Mexicana durante los meses de mayo y junio, la Cruz Roja Mexicana podrá seguir salvando vidas a través de traslados prehospitalarios, entrega de ayuda humanitaria, talleres de prevención y promoción de la salud y primeros auxilios para salvaguardar la integridad de los mexicanos.
“En Soriana Fundación estamos comprometidos con el bienestar de la sociedad, por lo que esta unión de fuerzas con la Cruz Roja Mexicana representa una esperanza de vida para quienes desafortunadamente pasan por una emergencia. Recordemos que esta institución salva cientos de vidas día con día y que necesita de nosotros para continuar con su gran labor. Es gracias a las aportaciones voluntarias de nuestros clientes que el equipo de médicos y paramédicos ofrecerán atención a quienes más lo necesitan”, detalló Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.
Por su parte, Alejandro Muguerza Limón, director nacional de Captación de Fondos de Cruz Roja Mexicana dijo que, esta campaña de aportación de Soriana Fundación es una muestra de solidaridad con la labor humanitaria que realiza la institución; los donativos recibidos de sus clientes nos permitirán seguir cerca de quien más necesita de nuestra ayuda en prevención, emergencias, desastres naturales y crisis humanitarias.
“Hacemos un llamado a todos los mexicanos a apoyarnos con su aportación en cajas, de esta manera nuestra labor de salvar vidas es posible; nos permitirá atender a mayor número de mexicanos en situaciones de vulnerabilidad”, dijo Muguerza.
Cada aportación apoya no sólo la labor de los más de 39 mil voluntarios que colaboran en las distintas dependencias, sino también a los más de 16 mil paramédicos, 2,301 especialistas preparados para la intervención en desastre, 222 especialistas en Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas (USAR) y 2,285 médicos y enfermeros.
La aportación voluntaria es un mecanismo sujeto a las regulaciones de la autoridad con reglas claras y transparentes. Los clientes de Soriana que digan Sí, podrán solicitar su recibo deducible de impuestos en Atención a Clientes, o bien, en la página http://www.organizacionsoriana.com/soriana_fundacion.html.
Con estas acciones, Soriana Fundación reafirma su compromiso con la construcción de una mejor sociedad trabajando juntos por el desarrollo de México.
Cruz Roja Mexicana reafirma su compromiso de salvar vidas y ser un referente de apoyo para quien más lo necesita. Es gracias a los donativos que generosamente la sociedad aporta que puede continuar con su acción humanitaria en todo México, incluso cruzar fronteras para ayudar a otros.
Economía
Soriana presenta por octavo año su famosa campaña de Julio Regalado
Published
5 horas agoon
31 de mayo de 2023By
AbastoNews
Soriana inició el despliegue de mercancías desde principios de mayo, para surtir sus 765 tiendas en tiempo y forma, a su máxima capacidad para recibir su campaña “Julio Regalado 2023”. En vísperas de la que será la 8va edición a cargo del retail mexicano se centra en abastecer sus anaqueles de los mejores productos para otorgar nuevos beneficios, promociones y ahorros a sus clientes.
Gracias al apoyo y respaldo de sus socios comerciales, Julio Regalado contará con más de 1,000 ofertas durante la temporada. Con esto, Soriana se espera un importante crecimiento de doble dígito en sus ventas, además de contribuir a la economía y bolsillo de las familias mexicanas. Por su gran aceptación, los clientes podrán aprovechar de las promociones de Julio Regalado también en su tienda en línea: Soriana.com o a través de la App Soriana, las cuales han mostrado un crecimiento continuo.
“Julio Regalado se ha convertido en una de las campañas más esperadas por las familias mexicanas y a lo largo de los años ha beneficiado a más millones de clientes. Somos una compañía eminentemente mexicana, con presencia en todos los estados de la República. Por eso es muy importante para nosotros, poder ofrecer a nuestros clientes, diferentes campañas a lo largo del año que sea de beneficio para su economía, además de buscar siempre satisfacer su experiencia de compra con un catálogo que incluye productos nacionales, internacionales, regionales y locales, en el que también se encuentran marcas exclusivas, creando una diferenciación al momento de elegir sus compras”, comentó Jesús Lorente, Director General de Autoservicios de Organización Soriana.
La planeación comercial de estas campañas, con las que se espera llegar a un alcance de más de 60 millones de visitas de clientes, se prepara con anticipación la estrategia y negociaciones con socios comerciales, para poder ofrecer grandes ofertas que van desde descuentos directos, precios especiales y promociones 2×1, 3×2 y 4×3 en productos como abarrotes, línea blanca, ropa, cosméticos, electrónicos y muchos más.
“Además de los ya conocidos 3×2 y 4×3 en diferentes categorías, este año se incluye una nueva e innovadora campaña “Precios Re-Locos”, una estrategia comercial, que beneficia a los clientes ofreciéndoles productos de diferentes categorías a un precio permanentes durante esta campaña, todas estas promociones estarán disponibles para que nuestros clientes puedan encontrarlas a través de nuestros Folletos Semanales y redes sociales oficiales”, agregó Gabriel Baldini, Director Comercial de Autoservicios de Organización Soriana.
Con operaciones logísticas consolidadas en 14 Centros de Distribución Soriana (CEDIS) a lo largo del país, más de 706 trailers diarios serán monitoreados en sus trayectos para llevar los distintos artículos a las tiendas, con los cuales Soriana cubrirá más de 200,000 kilómetros adicionales a los de sus recorridos regulares durante la temporada. De esta forma, deleitará a sus clientes con anaqueles surtidos para que puedan aprovechar al máximo de sus promociones.
En temas de comercio electrónico, durante este periodo Soriana multiplica por 5 sus envíos diarios con el objetivo de llevar al domicilio de sus clientes, además del catálogo común con las tiendas física, los más de 8,000 productos que componen su catálogo digital diferenciado.
Con esta campaña, Organización Soriana siendo Familia con México, reafirma una vez más su compromiso de servir y deleitar a sus clientes, agradeciendo y reconociendo la preferencia y lealtad de a través de una experiencia de compra con nuevas opciones de ahorro, consolidando su posición en el mercado del autoservicio a nivel nacional.

Banxico ajusta a la baja estimación de crecimiento en México para 2024

Dan 2 años de prisión a ex director de transito de Ciudad Victoria, Tamaulipas

Avalan en CDMX la Ley Maple, contra maltrato a mascotas

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
EdoMex1 año ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional1 año ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia