Internacional
Sanofi anuncia resultados positivos de vacuna anticovid
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
El gigante farmacéutico francés Sanofi anunció el miércoles resultados positivos a gran escala de su vacuna anticovid, desarrollada conjuntamente con el laboratorio británico GSK, tras un año de ensayos y aplazamientos.
“Sanofi y GSK pedirán la aprobación reglamentaria de su vacuna contra (el) covid-19” en Estados Unidos y la Unión Europea, anunciaron ambos grupos mediante un comunicado, tras ensayos con miles de personas.
Aunque los estudios completos no han sido publicados aún, sus resultados muestran que el fármaco contribuye a evitar la hospitalización a causa del coronavirus.
Además, la vacuna tendría una eficacia ligeramente superior al 50 por ciento para el covid sintomático.
Eso es “comparable con la eficacia de las vacunas ya disponibles” destacó Sanofi, en un contexto de fuerte propagación de la pandemia a causa de la variante ómicron.
Si la vacuna es autorizada, eso supondrá el fin de un largo periplo para ambas farmacéuticas, que esperaban poder comercializar el medicamento a mediados de 2021.
Las primeras dificultades surgieron con la dosificación correcta de la vacuna, y luego con las dificultades para encontrar gente que nunca había sido contagiada, para que los ensayos fueran fiables.
Sanofi tuvo que abandonar sus intentos de crear una vacuna basada en la tecnología mRNA, que ha sido la base de sus rivales Pfizer/BioNTech y Moderna.
You may like
-
Adrián Rubalcava buscará candidatura a la jefatura de Gobierno de CDMX
-
Cae hombre que amenazó y abusó de mujer comerciante en Morelos
-
Exregidor de Orizatlán se entrega por el delito de homicidio, Hidalgo
-
Por cuarta vez ordenan la liberación de Uriel Carmona
-
Ministros están como nerviosos, los noto desesperados: AMLO
-
Pemex incrementa eficiencia en plataformas y logra ahorros millonarios
Internacional
Biden y Netanyahu se reúnen en busca de un histórico acuerdo con Arabia Saudita
Published
2 días agoon
20 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Joe Biden y Benjamin Netanyahu se reunieron el miércoles para limar asperezas tras meses de tensión, con la vista puesta en un acuerdo para normalizar los lazos de Israel con Arabia Saudita a pesar de las preocupaciones de Estados Unidos sobre el estado de la democracia israelí.
Biden dijo que ambos tuvieron una “conversación sincera y constructiva” en Nueva York en sus primeros intercambios desde que el primer ministro israelí fue reelegido en diciembre al frente de un gobierno de extrema derecha.
La reunión para mejorar las relaciones se produce mientras Biden presiona a Netanyahu para que llegue a un acuerdo para poner fin a décadas de enemistad con Riad, uno de los principales aliados regionales de Washington.
Netanyahu no fue recibido en la Casa Blanca debido a las preocupaciones de Biden sobre la controvertida reforma judicial de su gobierno pero se ganó una invitación a Washington a finales de este año.
Biden, de 80 años, y Netanyahu, de 73, se inclinaron hacia adelante en sus sillas para darse la mano con un telón de fondo de banderas estadounidenses e israelíes cuando comenzó la reunión al margen de la Asamblea General de la ONU.
Biden dijo que discutiría “temas difíciles” con Netanyahu. La Casa Blanca informó después que “reiteró su preocupación por cualquier cambio fundamental en el sistema democrático de Israel”.
Biden se centró en el acercamiento en lugar del reproche y le dijo a Netanyahu que “incluso cuando tenemos algunas diferencias, mi compromiso con Israel, como usted sabe, es férreo”.
“Paz histórica”
Detrás de las conversaciones se esconde la tentadora posibilidad de un acuerdo entre Israel y Arabia Saudita, que Washington ve como una forma de estabilizar Medio Oriente y apuntalar su influencia contra Irán.
“Creo que bajo su liderazgo, señor presidente (Biden), podemos forjar una paz histórica entre Israel y Arabia Saudita”, declaró Netanyahu a la prensa, un acuerdo que puede “contribuir, en gran medida” a lograr la paz entre Israel y los palestinos.
El propio Biden parecía tener un ojo puesto en la historia mientras contemplaba un acuerdo de este tipo, que según funcionarios estadounidenses podría incluir garantías de seguridad para Arabia Saudita.
“Si uno de nosotros hubiera estado hablando de normalización con Arabia Saudita hace diez años, creo que nos habríamos mirado y nos habríamos preguntado: ‘¿Qué estuvo bebiendo éste?’”, bromeó por su parte el presidente estadounidense.
El príncipe heredero Mohammed bin Salmán líder de facto de Arabia Saudita dijo el miércoles en una entrevista que la normalización de las relaciones con Israel “está más cerca”.
Empero indicó que busca más avances para garantizar los derechos de los palestinos, mientras que el gobierno de Netanyahu continúa adelante con los controvertidos asentamientos en la Cisjordania ocupada.
Un funcionario de la administración estadounidense afirmó que existe un “entendimiento común” de que un acuerdo de este tipo supondría un “compromiso” y “cosas muy duras” para todas las partes.
Extremistas
Los líderes de Estados Unidos e Israel dijeron que también estaban de acuerdo en la necesidad de impedir que Irán obtenga armas nucleares. Teherán niega estar haciéndolo y afirma que su programa nuclear es pacífico.
Mientras tanto, Netanyahu trató de tranquilizar a Biden sobre la polémica reforma judicial, afirmando que Israel “defenderá los valores que nuestras dos orgullosas democracias aprecian”.
Las relaciones entre Netanyahu y el gobierno de Biden han sido difíciles desde que el líder israelí reapareció en la política al frente de una coalición de partidos de extrema derecha y ultraortodoxos.
El demócrata Biden describió anteriormente al gobierno de Netanyahu como “uno de los más extremistas” de la historia israelí, y criticó los planes de reforma judicial que han desatado protestas masivas en Israel.
Varios cientos de personas se manifestaron ante el edificio de la sede de la embajada estadounidense en Tel Aviv mientras los líderes se reunían en Nueva York. “Es hora de detener este golpe legal”, declaró a la AFP el manifestante Uri Ashery.
Mientras tanto, los lazos con Washington se habían tensado aún más por la expansión por parte del gobierno israelí de los asentamientos judíos en los territorios palestinos ocupados.
En un aparente desaire a Netanyahu, Biden recibió en julio al presidente israelí, Isaac Herzog, un político moderado, en la Oficina Oval.
Pero las cálidas declaraciones después de meses de tensiones reflejaron el hecho de que “ni Biden ni Netanyahu pueden permitirse una mala reunión”, comentó Aaron David Miller, del grupo de expertos Carnegie Endowment para la Paz Internacional.
Internacional
Hombre intenta entrar a caballerizas del Palacio de Buckingham
Published
4 días agoon
18 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Un hombre de 25 años acusado de intentar entrar en las caballerizas del Palacio de Buckingham fue colocado en detención preventiva este lunes tras una audiencia judicial después de que fuera detenido el fin de semana.
Awad Mustafa, que no tiene domicilio, fue arrestado en la madrugada del sábado después de que se reportara que una persona escaló un muro de la residencia en Londres del rey Carlos III.
En la audiencia ante un tribunal de Londres, las autoridades judiciales dispusieron la detención preventiva del procesado, acusado de allanar un lugar protegido.
Según la policía Scotland Yard, fue detenido fuera de las caballerizas.
“En ningún momento, entró en el Palacio de Buckingham ni en los jardines”, precisó la policía.
Mustafa también está acusado de intentar robar un vehículo de las caballerizas.
Pese a las medidas de seguridad que rodean las residencias reales, se han registrado varios intentos de entrar al Palacio de Buckingham, que está en el centro de Londres y también ha habido incidentes en el Castillo de Windsor, situado a las afueras de la ciudad.
El más sonado fue en 1982, cuando Michael Fagan, consiguió llegar hasta el dormitorio de la reina Isabel II que estaba en su cama.
Internacional
Cohete Soyuz llega a la ISS con dos rusos y una estadounidense a bordo
Published
6 días agoon
16 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Un cohete Soyuz con dos cosmonautas rusos y una astronauta estadounidense a bordo llegó este viernes a la Estación Espacial Internacional (ISS en inglés), en un inusual símbolo de cooperación en un período especialmente tenso entre Rusia y Estados Unidos.
La nave despegó de noche a la hora prevista (15H44 GMT) desde el cosmódromo ruso de Baikonur, en Kazajistán, según imágenes transmitidas en directo por la agencia espacial rusa, Roscosmos.
El cohete llegó a la ISS tres horas más tarde, anunció la agencia espacial en un comunicado.
El lanzamiento se produjo menos de un mes después de la pérdida de la sonda lunar rusa Luna-25, que se estrelló en el satélite de la Tierra.
Se trató de un fracaso que dejó de manifiesto las dificultades del sector espacial ruso desde hace años, por falta de financiación y varios escándalos de corrupción.
El cohete Soyuz llevó a la ISS a los cosmonautas rusos Oleg Kononenko (59 años) y Nikolai Chub (39), además de la astronauta de la NASA Loral O’Hara (40), que al igual que Chub vuela por primera vez al espacio.
“Es un momento muy especial, y tengo un sentimiento muy agradable de formar parte de algo que va más allá de nosotros y que ha reunido a tanta gente. Estoy entusiasmada con esta misión“, declaró O’Hara el jueves en una conferencia de prensa en Baikonur.
Los tres tomarán el relevo de los rusos Serguéi Prokopiev y Dmitri Petelin, y del estadounidense de origen salvadoreño Frank Rubio, que llegaron a la ISS hace un año.
Su misión fue prolongada al haberse dañado la nave de retorno, el Soyuz MS-22, que en diciembre de 2022 sufrió una importante fuga cuando estaba acoplado a la ISS. Según Moscú, el incidente se debió al impacto de un microasteroide.
El sector espacial es uno de los pocos en los que hay cooperación entre Rusia y Estados Unidos, en un contexto muy tenso por el conflicto de Ucrania.
La norteamericana O’Hara estimó por ello este jueves que la ISS es “un símbolo de paz y de cooperación”.
“Al contrario de lo que pasa en tierra (…), donde los países no se entienden muchas veces, ahí arriba nos comprendemos muy bien, y somos muy sensibles con nuestras relaciones. Nos preocupamos unos por otros”, ahondó Kononenko.
Los talones de Aquiles en Palacio

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Democracia requiere cuidado y atención constante, su pilar es un futuro más inclusivo y equitativo, dice Monreal

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo