Internacional
Suman más de 11,200 los muertos por terremoto en Turquía y Siria
Published
1 mes agoon
By
AbastoNews
Los equipos de rescate en Turquía y Siria seguían rescatando el miércoles a contrarreloj a supervivientes atrapados en los escombros del potente terremoto del lunes, que dejó ya más de 11,200 muertos.
Durante dos días y dos noches desde el sismo de magnitud 7.8, miles de socorristas trabajaron en temperaturas gélidas para encontrar a sobrevivientes bajo los edificios derrumbados a ambos lados de la frontera.
El responsable de la Media Luna Roja turca, Kerem Kinik, advirtió que las primeras 72 horas eran críticas en las labores de rescate, pero señaló que estas se veían entorpecidas por las “severas condiciones meteorológicas”.
Aun así, los trabajadores de emergencia pudieron salvar el miércoles a varios niños encontrados bajo un bloque colapsado en la castigada provincia turca de Hatay, donde municipios enteros desaparecieron.
“De repente oímos voces (…) Inmediatamente oímos las voces de tres personas al mismo tiempo”, dijo el socorrista Alperen Cetinkaya. “Esperamos más de ellos (…) las opciones de sacar gente con vida aquí son muy altas”, agregó.
El saldo provisional de la tragedia se eleva ya a más de 11,200 personas muertas, aunque puede duplicarse si se confirman los temores de los expertos de la Organización Mundial de la Salud.
En Turquía, donde se declararon siete días de luto y un estado de emergencia de tres meses en las provincias más castigadas, el número de fallecidos alcanzó las 8.574 personas, dijo su presidente Recep Tayyip Erdogan.
En Siria, país castigado por más de una década de guerra civil, el balance llega a 2,662 muertos, según el balance del gobierno de Damasco y de los equipos de protección civil en las zonas rebeldes.
El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
“¿Dónde está el Estado?”
A medida que pasan las horas, también crece la frustración y el enfado por la escasa ayuda que llega a algunas áreas situadas en zonas de difícil acceso o afectadas por los conflictos geopolíticos de la zona.
“¿Dónde está el Estado? ¿Dónde está?”, se desesperaba Ali en la ciudad turca de Kahramanmaras, en el epicentro del sismo, que todavía esperaba hallar con vida a su hermano y su sobrino.
La angustia era compartida en la localidad siria de Jindires, en una zona controlada por los rebeldes, donde “hay más gente bajo los escombros que encima de ellos”, según su residente Hassan.
“Hay alrededor de 400-500 personas atrapadas debajo de cada edificio, con solo diez intentando sacarlos. Y no hay máquinas”, se lamentaba.
Aisladas por el régimen de Damasco, las zonas bajo control rebelde dependen de los esfuerzos de los Cascos Blancos, voluntarios de protección civil, que imploraron ayuda a la comunidad internacional.
Además, el sismo destruyó el paso fronterizo de Bab al Hawa, por donde pasa casi toda la ayuda humanitaria desde Turquía hacia las zonas rebeldes sirias, según la ONU.
“Pedimos a la comunidad internacional que asuma su responsabilidad hacia las víctimas civiles. Hace falta que los equipos internacionales de rescate entren en nuestras regiones”, dijo a la AFP su portavoz Mohammad al Chebli.
“Es una verdadera carrera contrarreloj, la gente muere a cada segundo bajo los escombros”, añadió.
A estas súplicas se sumó el miércoles el papa Francisco. “Animo a todos a solidarizarse con estos territorios, algunos de ellos ya martirizados por una larga guerra”, dijo el pontífice después de su audiencia general.
Ayuda internacional
La ayuda a Siria es una cuestión delicada para numerosos países occidentales. Aunque está sancionado por Bruselas, el gobierno de Bashar al Asad hizo llegar una petición formal de ayuda a la Unión Europea, indicó Janez Lenarcic, el comisario comunitario de Gestión de Emergencias.
Según Lenarcic, su oficina instaba a los países del bloque a “responder favorablemente” a los pedidos de Damasco, pero asegurando que la ayuda “no sea desviada” por el régimen.
Por ahora, Siria cuenta principalmente con la ayuda de Rusia, su aliado. En Alepo, soldados rusos salvaron un hombre de los escombros en la noche del martes al miércoles, indicó el ministerio ruso de Defensa.
En total, 42 personas fueron rescatadas por los más de 300 soldados de Moscú que ayudan en estas labores, añadió.
En las zonas más afectadas de Turquía, los comercios estaban cerrados, no había calefacción por el corte de las líneas de gas y encontrar petróleo era complicado.
También, para muchos, era difícil encontrar esperanza. “Mi sobrino, mi cuñada y la hermana de mi cuñada están en los escombros. Están atrapadas bajo las ruinas y no hay señales de vida”, decía Semire Coban, profesora en Hatay.
Decenas de países, desde China a Estados Unidos pasando por Ucrania o Emiratos Árabes Unidos, prometieron ayuda a Ankara, que empezó a recibir el martes tanto equipos de rescate como suministros de emergencia.
You may like
-
Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años
-
Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años
-
Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán
-
Senado aprueba ley para garantizar pensiones alimenticias infantiles
-
Que Siga la Democracia acusa al INE por “perseguir a la ciudadanía”
-
Caída de acciones de Deutsche Bank arrastran a mercados de Europa
Internacional
Hallan muerto a sospechoso de tiroteo en escuela de Denver
Published
10 horas agoon
24 de marzo de 2023By
AbastoNews
El estudiante que disparó y lesionó a dos administradores en una escuela secundaria de Denver fue hallado muerto en un bosque de Denver, Colorado, informó este jueves la oficina del forense.
El cuerpo sin vida pertenecía a Austin Lyle, de 17 años, quien era buscado por las autoridades tras el tiroteo ocurrido en la East High School, una escuela con antecedentes de violencia y cierres de emergencia.
El cadáver se localizó cerca de un auto abandonado en una zona montañosa remota a unos 80 kilómetros (50 millas) al suroeste de Denver, cerca del poblado de Bailey, en el condado Park, según el jefe de la policía del condado, Tom McGraw. Los residentes de la zona habían sido alertados de permanecer en sus casas mientras agentes de varias agencias, incluyendo el FBI, rastreaban el área.
La policía de Denver había identificado previamente a Lyle como el sospechoso de la balacera, que se desató cuando dos administradores le revisaban para buscar armas, un requisito diario debido a los problemas de conducta del joven, según las autoridades. Lyle escapó tras los disparos.
La escuela ha sido escenario de incidentes frecuentes de violencia, como el asesinato reciente de un alumno frente al centro, que provocó una marcha de estudiantes al Capitolio de Colorado este mes. Los padres reunidos el miércoles en el campus de 2 mil 500 alumnos expresaron su frustración porque las autoridades no hubieran hecho suficiente para proteger a sus hijos.
“Estoy harto”, dijo Jesse Haase, que pensaba hablar con su hija sobre sacarla de las clases presenciales el resto del curso.
Ante las críticas por la baja seguridad, responsables escolares de Denver dijeron tras el suceso que volverían a poner agentes armados en las escuelas públicas de la ciudad.
Internacional
Muere joven de 18 años que fue rociada en gasolina y quemada por expareja en Perú
Published
13 horas agoon
24 de marzo de 2023By
AbastoNews
La muerte este viernes de una mujer que agonizaba en un hospital tras haber sido quemada con gasolina en una concurrida plaza de Lima por su exnovio, quien huyó, expuso nuevamente la lentitud de las autoridades en casos de feminicidio.
Katherine Gómez, de 18 años, fue bañada en gasolina por su expareja que le prendió fuego en medio de una discusión pública siendo internada de urgencia el sábado pasado en el Hospital Loayza con quemaduras en más del 60% del cuerpo.
“Luchó por su vida, pero, lamentablemente, la cantidad de cuerpo dañado imposibilitó a los médicos salvarle la vida y se nos ha comunicado que ha fallecido”, anunció a la radio RPP la ministra de la Mujer, Nancy Tolentino.
Según la policía, el autor del feminicidio es un joven venezolano de 19 años, identificado como Sergio Tarache Parra, quien huyó del lugar en medio del revuelo causado por la agresión ocurrida en la céntrica Plaza 2 de Mayo.
Recién el jueves se libró una orden de captura, cinco días después del atentado, se lamentó Tolentino.
“La Policía me ha prometido que va a agotar todos los caminos para ubicarlo”, agregó.
La ministra exhortó a las jóvenes a elegir bien sus parejas y a no aceptar “ningún compromiso ni relación con una persona que no las respete, que vulnere sus derechos”.
Perú registró 136 feminicidios en 2022, contra 146 en 2021 y 138 en 2020, según datos oficiales.
Internacional
Francia prohíbe a sus funcionarios uso de TikTok y Netflix en teléfonos
Published
15 horas agoon
24 de marzo de 2023By
AbastoNews
El gobierno francés prohibió el viernes la instalación y el uso de aplicaciones “de ocio”, como la red social TikTok o la plataforma estadounidense Netflix en los teléfonos profesionales de 2.5 millones de agentes de la función pública del Estado.
Estas aplicaciones presentan “riesgos en materia de ciberseguridad y de protección de datos de los agentes públicos y de la administración”, consideraron fuentes cercanas del ministro francés de la Función Pública, Stanislas Guerini.
Una fuente del ministerio dijo que la prohibición incluiría “aplicaciones de juego como Candy Crush, aplicaciones de transmisión en directo como Netflix y aplicaciones recreativas como TikTok”.
TikTok es muy popular por sus videos cortos y virales y tiene más de mil millones de usuarios activos en el mundo.
La medida de las autoridades francesas sigue los pasos de varias instituciones y gobiernos occidentales que han prohibido o limitado el uso de TikTok en los dispositivos profesionales, por temor a problemas de espionaje.
Entre ellos la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la Unión Europea, y los gobiernos de Países Bajos, Reino Unido, Estados Unidos, Canadá y Nueva Zelanda.
El grupo ha insistido en que el gobierno chino no tiene control o acceso sobre estos datos.
Pero en noviembre, la empresa admitió que algunos empleados en China podían acceder a los datos de usuarios europeos. Y en diciembre, aseguró que empleados habían usado los datos para espiar a periodistas.
Las autoridades chinas dijeron el viernes que “nunca” piden a las empresas entregarle datos recabados en el extranjero.
El gobierno “nunca ha pedido y no pedirá a las empresas ni a los individuos recabar o entregar datos procedentes de países extranjeros, de manera que viole la ley local”, declaró en rueda de prensa Mao Ning, una portavoz del Ministerio chino de Relaciones Exteriores.

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años

Detienen a profesor acusado de violar a alumna de 4 años

Alumnos marchan para erradicar el acoso escolar en Teotihuacán

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía11 meses ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS10 meses ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política1 año ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX1 año ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional1 año ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional1 año ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Nacional11 meses ago
Rechaza AMLO “destape” de Adán Augusto
-
Nacional10 meses ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia