Internacional
Tesla Alemania. Dan aprobación para megafábrica cerca de Berlín
Published
11 meses agoon
By
AbastoNews
Tesla obtuvo el acuerdo final de las autoridades alemanas, lo que le posibilitará lanzar la producción de vehículos eléctricos en su primera megafábrica europea, cerca de Berlín, anunció este viernes el gobierno regional.
Las autoridades de la región de Brandeburgo “dieron la autorización para la fábrica Tesla de Grünheide“, al sur de la capital, declaró el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado.
Tesla comenzaría a ensamblar allí sus primeros modelos de vehículos eléctricos en las próximas semanas, tras meses de retraso.
La planta, anunciada con bombos y platillos en noviembre de 2019, abarcará unas 300 hectáreas y tendrá una capacidad de producción de 500 mil vehículos eléctricos anuales.
La llegada de Tesla a Alemania marcará un punto de inflexión para la industria automovilística de ese país, que tiene pesos pesados como Volkswagen y Mercedes.
Los desafíos y obstáculos para planta de Tesla
Este proyecto también provocó la furia de los vecinos, preocupados por el impacto ecológico del sitio.
Grupos de residentes apoyados por las asociaciones de defensa del medio ambiente hicieron todo para bloquear la llegada de Tesla, desde manifestaciones a demandas ante la justicia o cartas abiertas.
En 2020, la justicia obligó varias veces al fabricante a suspender sus obras, tras una demanda de asociaciones que temen que se destruya el hábitat natural de especies protegidas de lagartos y serpientes.
Otro tema que ha causado controversia es el consumo de agua de la futura fábrica, pues la empresa está situada en localidades muy sensibilizadas en esta materia, al haberse visto afectadas por la sequía en los últimos tres años.
Además, la justicia alemana todavía está estudiando una demanda contra la autorización presentada por las autoridades locales, que denuncian un supuesto aumento de la captación de agua para responder a las futuras necesidades de la firma.
Estas preocupaciones retardaron considerablemente la entrega de los permisos de construcción definitivos. Las autoridades administrativas tuvieron que estudiar escrupulosamente todos los expedientes, “una tarea colosal”, indicaron el viernes.
Tesla modificó varias veces su solicitud de aceptación y agregó al complejo industrial una fábrica gigante de pilas.
Las críticas fueron rechazadas por el presidente de Tesla, Elon Musk, quien acudió al lugar para supervisar regularmente las obras y organizó, en octubre, una presentación de la fábrica que parecía una fiesta foránea dedicada a los vecinos.
Implementan comité de empresa
En su planta alemana, Tesla ya comenzó “la fabricación de un número limitado y definido” de automóviles para probar sus instalaciones, con el fin de que estuvieran listos en cuanto obtuvieran el permiso de las autoridades, según un portavoz del grupo a la AFP.
Aunque la competencia aumenta en el disputado nicho de los autos eléctricos, Tesla sigue dominando ese mercado y su sistema de producción incluye el dominio del software y su sistema de pilas es la referencia.
El desafío de Tesla será también encontrar empleados en un país donde la falta de mano de obra es cada vez mayor debido a la recuperación económica tras la pandemia.
El grupo estadunidense tendrá que adaptarse al contexto local y ya tuvo que aceptar de mala gana la instauración de un comité de empresa, actor central del modelo sindical alemán de “cogestión”, que da muchos poderes de decisión a los trabajadores.
Las elecciones de los representantes, que se llevaron a cabo a fines de febrero, dieron el triunfo a la lista “Gigavoice”, cercana a la dirección.
La fábrica emplea actualmente a entre 2 mil 500 y 3 mil asalariados, según fuentes sindicales, en su mayoría cargos de responsabilidad.
La empresa llegará a tener unos 12 mil trabajadores, según la prensa alemana, cifra aún no confirmada por Tesla.
You may like
-
Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial
-
Estudiantes de primaria en Guanajuato se intoxican con Clonazepam
-
Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro
-
Fox revira a Fernández Noroña sobre que Calderón debería ser procesado
-
Monreal presenta proyecto de reconciliación ante plenaria de Morena
-
Inegi revela que el 2022 cerró con desaceleración en la manufactura
Internacional
La OMS mantiene máximo nivel de alerta por covid-19
Published
18 horas agoon
30 de enero de 2023By
AbastoNews
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este lunes que mantiene el nivel máximo de alerta para la pandemia de covid-19, exactamente tres años después de haber declarado la enfermedad como urgencia de salud pública internacional.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, siguió las recomendaciones del comité de urgencia sobre el covid-19, compuesto de expertos, que se reunieron el viernes, según un comunicado.
El comité declaró a la epidemia de covid-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020, en momentos en que no se había registrado aún ningún deceso sobre apenas 100 casos fuera de China.
El doctor Tedros había indicado que juzgaba prematuro el levantamiento del nivel del alerta más alto.
“A pesar de que no quiero adelantarme a la opinión del comité de emergencia, continúo muy preocupado por la situación en muchos países y el creciente número de muertos”, declaró el martes a la prensa en Ginebra.
La enfermedad ha causado 170,000 muertes en los dos últimos meses.
Según cifras de la OMS, y desde su irrupción a finales de 2019, el covid-19 ha provocado oficialmente 6,804,491 muertes al 27 de enero, aunque la organización y los expertos están de acuerdo en decir que el número de decesos es mucho más alto.
Internacional
Jefe de la OTAN pide a Corea del Sur “aumentar” ayuda militar para Ucrania
Published
19 horas agoon
30 de enero de 2023By
AbastoNews
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, pidió a Corea del Sur “aumentar” la ayuda militar para Ucrania, sugiriendo que reconsidere su política de no exportar armas a países en conflicto.
Stoltenberg está en Seúl como parte de la primera parada de su gira por Asia, que además lo llevará a Japón, cuyo objetivo es fortalecer lazos con los aliados democráticos de la región de cara al conflicto de Ucrania y a la creciente competencia desde China.
Sostuvo una reunión con altos funcionarios surcoreanos el domingo y el lunes instó a Seúl a hacer más para ayudar a Kiev, argumentando que había una “necesidad urgente de más munición”.
Señaló que países como Alemania o Noruega, que tienen “políticas de larga data de no exportar armas a países en conflicto”, han revisado esa medida luego de la invasión rusa de Ucrania en febrero del año pasado.
“Si creemos en la libertad y la democracia, si no queremos que las autocracias y totalitarismos ganen, entonces se necesitan armas”, dijo desde el Instituto Chey de Seúl.
Corea del Sur es un exportador de armas cada vez más importante en el mundo y recientemente ha firmado acuerdos para vender cientos de tanques a países europeos, entre ellos Polonia, miembro de la OTAN.
Sin embargo, la ley surcoreana prohíbe exportar armas a países que tienen un conflicto activo, lo que ha hecho más difícil para Seúl proveer armas directamente a Kiev, pese a que actualmente provee asistencia no letal y humanitaria.
Internacional
Mueren 10 niños en naufragio de una embarcación en Pakistán
Published
2 días agoon
29 de enero de 2023By
AbastoNews
Diez niños murieron el domingo en el naufragio de la embarcación en que viajaban en un lago del noroeste de Pakistán, informó la policía.
Todas las víctimas halladas en el lago Tanda Dam, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, tenían entre 7 y 14 años, indicó el oficial de la policía Mir Rauf.
El funcionario añadió que se rescató a 11 niños, de los cuales 6 están en condición crítica.
La embarcación transportaba entre 25 y 30 alumnos de una escuela local que iban de excursión cuando naufragó.
Una operación de rescate estaba en curso el domingo en el lago Tandam, en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, después de que naufragara una embarcación que transportaba entre 25 y 30 alumnos de una escuela local que iban de excursión, explicó a AFP el oficial de policía Mir Rauf.
“El barco se volcó de repente”, explicó Muhammad Mustafa, un niño de 11 años que sobrevivió al incidente.
“El agua estaba muy fría, mi cuerpo se entumecía, estaba a punto de perder el sentido cuando un hombre me rescató”, relató desde la cama de un hospital de la ciudad vecina de Kohat.
Según otro responsable de la policía local, Adbul Rauf, “el barco estaba en mal estado y llevaba sobrecarga”.

Bancos aceptarán pasaporte como identificación oficial

Estudiantes de primaria en Guanajuato se intoxican con Clonazepam

Falla suministro de energía en la Línea 2 del Metro

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía9 meses ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS8 meses ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política11 meses ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX11 meses ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
Nacional12 meses ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Nacional12 meses ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón
-
Nacional9 meses ago
Rechaza AMLO “destape” de Adán Augusto
-
Nacional9 meses ago
Gobierno Federal formaliza apoyo en caso Debanhi; TSJ-CDMX revisará necropsia