Connect with us

Principal

Viajar por trabajo: 5 apps que te ayudarán a ahorrar y ser productivo

Published

on

Desde que comenzaron las restricciones por la pandemia del COVID-19, millones de personas que viajaban por trabajo se vieron obligadas a cambiar aviones y hoteles por herramientas digitales como Zoom, Google Meet y Microsoft Teams que permitieron la interacción remota con colaboradores y socios. Pero lo que era cierto antes de la pandemia sigue siéndolo al día de hoy: existen ciertas actividades que no funcionan igual de bien a distancia como crear relaciones, promover intercambios dentro de la empresa, hacer prospecciones o lanzarse a nuevos mercados.

De acuerdo con el más reciente índice de la Asociación Global de Viajes de Negocios (GBTA, por sus siglas en inglés), la recuperación de este sector en 2021 avanzó a un ritmo más lento y cauteloso de lo esperado un año antes. Sin embargo, se espera que el gasto global en viajes de negocios aumente en 2022 y alcance una recuperación total en 2024, terminando el año al mismo ritmo que el gasto previo a la pandemia en 2019 (USD $1,4 billones) y un año antes de lo previsto anteriormente.

Advertisement

Hay que tener en cuenta que los viajes de negocios ya no son una exclusividad de altos ejecutivos o dueños de grandes empresas, sino que ahora incluye a dueños de pequeñas y medianas empresas, e incluso trabajadores independientes. Este nuevo tipo de ‘viajero de negocios’ ha crecido considerablemente en América Latina y, según el Banco Mundial, se caracteriza por el uso de la tecnología, una mentalidad de “trabajar de manera inteligente y no intensa”, y el propósito de invertir su dinero de manera estratégica. En los viajes relacionados con trabajo también se incluye a todo tipo de profesionales, técnicos, vendedores y emprendedores que, por ejemplo, se desplazan entre ciudades de un mismo país.

Ya sea para planificar una reunión fuera de la ciudad, explorar nuevas oportunidades, expandir un negocio o simplemente tener la necesidad de viajar por la naturaleza de la labor que se realiza, el nuevo viajero de trabajo busca usar sus recursos de forma eficiente. No se trata solo de ahorrar dinero y tiempo en el viaje, sino también de aprovechar las herramientas digitales que permiten reservar un hotel o un vuelo de forma fácil y sin costos extra. En la actualidad, atender un negocio requiere de velocidad y planear un viaje definitivamente no es una opción.

A continuación, te presentamos cinco aplicaciones que todo viajero de negocios debería tener en su teléfono móvil:

Advertisement

Ayenda

Con más de 450 hoteles estandarizados y económicos en Colombia, Perú y México que prometen wifi gratuito, kit de aseo, botella de agua, televisión y espacios impecables, Ayenda les permite a las personas que viajan por trabajo reservar habitaciones en hoteles que se adaptan a sus necesidades.

Con esta app no es necesario planificar con anticipación un viaje de última hora por trabajo, ya que la reserva se puede realizar al instante. Además, cuenta con tarifas preferenciales para empresas que buscan ahorrar en sus viajes corporativos, grupos y largas estadías. Disponible en Google Play y App Store.

Advertisement

Skyscanner

Es un metabuscador de vuelos con el que es posible comparar más de 1.000 buscadores de vuelos y aerolíneas de todo el mundo. Es indispensable a la hora de ahorrar dinero y tiempo porque permite encontrar los vuelos más baratos en un solo lugar y adquirir rápidamente uno ante la necesidad de un viaje laboral imprevisto.

Una vez que encuentras la opción deseada, Skyscanner te conecta con la aerolínea o agencia para realizar la compra. Además, cuenta con un mapa en tiempo real que recopila los requisitos de entrada e información sobre las restricciones por la emergencia sanitaria alrededor del mundo. Disponible en Google Play, App Store y web.

Advertisement

Expensify

Con personas individuales y empresas de todos los tamaños como usuarios, Expensify es una de las herramientas más utilizadas a nivel mundial para la gestión automatizada de gastos. Es útil para hacer un seguimiento de facturas, viáticos y todos los gastos que surjan en un viaje de negocios.

La aplicación permite escanear recibos, facturas y comprobantes de tarjetas bancarias que se incluyen automáticamente en los cálculos del presupuesto para mantener el control financiero del viaje. Además, permite generar y enviar tanto facturas como reembolsos. Disponible en Google Play, App Store y web.

Advertisement

Moovit

La aplicación de movilidad urbana número 1 del mundo no puede faltar en el dispositivo móvil a la hora de un viaje de trabajo. Con más de 1.300 millones de usuarios en 3.500 ciudades de 112 países, Moovit combina información de operadores y autoridades de transporte público con información en tiempo real de su comunidad de usuarios para ofrecer a los viajeros una imagen en tiempo real, incluyendo la mejor ruta para su viaje.

En 2020, Moovit ganó el premio a la mejor implementación de información de pasajeros en tiempo real en la décima edición de los Transport Ticketing Awards realizados en Londres, Reino Unido. Disponible en Google Play, App Store y web.

Advertisement

Google Maps

Aunque es una de las herramientas más básicas de Google, muchas veces no se aprovecha todo su potencial para ahorrar tiempo y facilitar la movilidad en un viaje de trabajo. No solo permite saber dónde te encuentras sino también mapear y etiquetar los sitios de interés en la zona de influencia del viaje: desde los lugares de reunión y trabajo hasta los relacionados con necesidades básicas como restaurantes, tiendas, supermercados y farmacias, entre otros; y por ejemplo verificar horarios de atención de restaurantes y puntos de interés.

Esta aplicación facilita crear el paso a paso para llegar a un determinado lugar conociendo la distancia y el tiempo -en diferentes medios de transporte e incluso caminando-, lo que puede hacer el viaje más productivo. Si no cuentas con un plan de datos o no tienes una red de wifi cerca, Google Maps permite descargar las instrucciones para usarlas sin Internet. Disponible en Google Play, App Store y web.

Advertisement

Ya sea en la búsqueda de las mejores opciones de hoteles, vuelos, restaurantes y medios de transporte, así como en la gestión de los gastos relacionados, las herramientas digitales están contribuyendo a hacer más fácil y productiva la experiencia del nuevo viajero de negocios.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

La implementación de la ley antitabaco no ha sido efectiva, aseguran expertos

Published

on

(Agencias) La implementación real de la Ley General para el control del Tabaco y su Reglamento en México, así como los más de 2 mil 500 amparos interpuestos por la industria tabacalera son los principales retos de la sociedad civil en esta materia, advirtieron especialistas.

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, que se conmemora este miércoles, la organización Salud Justa presentó la XVIII Evaluación de la Sociedad Civil sobre Políticas Públicas para el Control del Tabaco: “Retos de la implementación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento”, en el que documentó y exhibió los principales desafíos al respecto.

Advertisement

“Detectamos que la ley se ha convertido en medidas que no han sido posibles de implementar de manera efectiva”, dijo en una conferencia de prensa Adriana Rocha, directora de sociedad civil y asuntos legislativos de la consultora Polithink, que ayudó en la elaboración del reporte.

Esto, señaló, por la gran cantidad de amparos que han interpuesto la industria tabacalera y sus aliados.

Juan Núñez Guadarrama, coordinador de la Coalición México Salud-Hable, explicó que existen más de 2 mil 500 amparos interpuestos contra la ley, que inició su implementación el pasado 15 de enero.

Advertisement

“(Ellos) pretenden malograr la aplicación de la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento actualizado, pero no pueden estar de ninguna manera por encima de la protección de la salud de las y los mexicanos”, apuntó.

Erick Antonio Ochoa, director de Salud Justa Mx, destacó que la reacción de la industria tabacalera contra las reformas a la Ley General para el Control del Tabaco y su Reglamento “ha sido feroz”.

“Lo que no pudo conseguir en el Congreso de la Unión, donde se construyó una reforma prácticamente unánime a favor de la reforma, ha sido controvertido en tribunales mediante una lluvia de amparos”, lamentó.

Advertisement

EL 90% DE AMPAROS NO SE HAN RESUELTO

De acuerdo con Maximiliano Cárdenas, coordinador jurídico de la organización Salud Justa, 9 de cada 10 de los amparos interpuestos desde el 16 de enero pasado no han prosperado.

“La industria y sus aliados han alegado que sufren afectaciones a la libertad de comercio, pero sin mostrar evidencia, por ello muchos de los amparos se han desechado”, expresó.

Advertisement

En ese sentido, Rocha refirió que la industria ha buscado desestimar las medidas que se buscan implementar, como espacios libres de humo de tabaco y la prohibición de la exhibición de estos productos en tiendas de conveniencia y departamentales.

“Contar con un marco normativo completo y sólido es sin duda la base de la política pública, pero ¿es suficiente? No, no lo es. La falta de voluntad política para llevar a la práctica las normas y una muy deficiente o nula implementación de la ley por parte de las autoridades, son hoy día el pendiente más grande con la ciudadanía”, agregó.

En México entró en vigor el 15 de enero pasado un nuevo reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco que prohíbe fumar en espacios públicos 100% libres de humo y en otros lugares de concurrencia colectiva, como estadios, plazas, parques, playas y hasta hoteles.

Advertisement

La normativa también prohíbe fumar en bares, restaurantes y otros sitios públicos sin zonas exclusivas para fumadores.

Advertisement
Continue Reading

Nacional

Exime juez a Rosario Robles de delitos asociados con "La Estafa Maestra"

Published

on

Rosario Robles Berlanga, extitular de la desaparecida Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en el sexenio anterior, logró un amparo que anula la orden de aprehensión girada en su contra en 2020 por lavado de dinero y delincuencia organizada en el caso de “La Estafa Maestra”.

Basta recordar que a la exservidora pública le buscan imputar ejercicio indebido del servicio público en su modalidad de omisión, al ocasionar daño al erario federal por más de 5 mil millones de pesos.

Advertisement

De acuerdo con Eutimio Ordoñez Gutiérrez, juez federal, este recurso decidió dárselo a la exfuncionaria federal debido a que las autoridades no pudieron comprobar que esos delitos existieron y que ella los cometió.

Indicó que los argumentos de la autollamada Cuarta Trasformación no fueron claros y no se especificaron las circunstancias de las infracciones ni se presentaron pruebas sólidas para respaldar las valoraciones.

Fu el 31 de octubre de 2020 cuando un impartidor de justicia de control del Centro de Justicia Penal Federal con sede en Almoloya de Juárez, Estado de México, ordenó la captura de Robles Berlanga por los ilícitos antes expuestos.

Advertisement

José Garrigós, abogado de Robles Berlanga, declaró en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que el juzgador con sede en Toluca, emitió dicha resolución el viernes pasado, al considerar que las medidas impuestas por la Fiscalía General de la República (FGR) son excesivas y que incurrió en anomalías al mantener encarcelada a su clienta desde el 13 de agosto de 2020 al 19 de ese mismo mes, pero de 2022.

HUBO VIOLACIONES A DH

El litigante agregó que en su reclamo, se sustentaron violaciones a sus derechos humanos y al debido proceso, dado que no existían evidencias para que permaneciera en prisión preventiva oficiosa en el penal femenil de Santa Martha Acatitla, al no existir riesgo de fuga, como había sido argumentado con antelación un juez de control.

Advertisement

Anotó que otra irregularidad fue que pese a la orden de arresto, esta nunca fue cumplimentada y su representada permaneció recluida por la medida cautelar dictada en su contra.

Con base en el expediente judicial, se menciona que el juez de control consideró que la FGR acreditó la necesidad de cautela, debido a la capacidad económica de los indiciados en dicha causa peal, así como su facilidad de abandonar el país y sustraerse de la acción de justicia.

Garrigós manifestó que la FGR presentó una apelación contra la sentencia de amparo, ello al evidenciar su inconformidad porque a su modo quieren que siga un proceso judicial contra la exsecretaria de Estado.

Advertisement

“Si la sentencia se confirma, estaríamos ante un triunfo rotundo, inédito en cuestiones de acusaciones falaces como la delincuencia organizada y el lavado de dinero”, refirió el jurista en la charla con Gómez Leyva.

Para el abogado, este paso da esperanza a Robles Berlanga, quien a sus 66 años padece hipertensión, rinitis crónica y problemas en la cadera, los cuales fueron acreditados durante su encierro en Santa Martha Acatitla.

El 19 de agosto de 2022 la extitular de Sedesol y Sedatu fue liberada porque se acogió al criterio de oportunidad, que ofrece el gobierno federal para colaborar en la pesquisa de funcionarios y actores presuntamente inmiscuidos en la “Estafa Maestra”.

Advertisement

Continue Reading

Nacional

Ricardo Monreal cierra filas con Delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Edomex

Published

on

Llama a la unidad para evitar que el PRI dure 100 años gobernando la entidad; multitudinario fin de campaña de la morenista en Toluca

Ricardo Monreal cerró filas con la candidata de Morena a la gubernatura del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, quien consideró que se alzará con la victoria el próximo 4 de junio y evitará que el PRI se mantenga en el gobierno de esa entidad por más de cien años.

Advertisement

Monreal asistió al cierre de campaña de la maestra, quien es postulada por la coalición “Juntos Hacemos Historia en el Estado de México”, que integran Morena, PT y PVEM.

En un video que compartió en redes sociales, el doctor enfatizó que la unidad es la clave para triunfar y continuar con el proceso de transformación de México.

“Estamos ahora en el mitin de cierre de campaña en Toluca, con nuestra candidata Delfina, quien se va a alzar con la victoria. Por eso venimos todos a la unidad”.

Advertisement

“Necesitamos la unidad aquí en el Estado de México, para que no dure cien años el PRI gobernando esta enorme y extraordinaria ciudad, el Estado de México”.

Ayer, en Iztacalco, Ricardo Monreal expresó su confianza de que los ciudadanos del Estado de México y Coahuila respalden la alternancia política, pues el partido que gobierna en esas dos entidades cumplirá en el poder más de cien años.

En este sentido, hizo un llamado a los dirigentes del Partido del Trabajo para que, al igual que el Partido Verde Ecologista de México, declinen a las aspiraciones personales en Coahuila, prioricen la unidad del movimiento y se sumen al candidato de Morena, Armando Guadiana, para ganar la gubernatura del estado.

Advertisement

Continue Reading

Tendencia