Portada
WhatsApp implementa una extensión para comprobar la seguridad en su versión web
Published
2 años agoon
By
AbastoNews
WhatsApp ha implementado una nueva capa de seguridad en su versión web denominada Code Verify, una extensión de navegador de código abierto que verifica automáticamente la autenticidad del código web de la aplicación de mensajería.
A través de un comunicado, Meta, matriz de WhatsApp, ha anunciado que ha tomado esta medida de seguridad con motivo del crecimiento del número de personas que acceden a la aplicación a través de la web gracias a la capacidad multidispositivo que introdujo hace un año.
Para reforzar la protección de los datos de los usuarios, Code Verify trabaja en asociación con la empresa de seguridad e infraestructura web Cloudflare con el objetivo de proporcionar una “verificación independiente y transparente” del código que recibe en WhatsApp Web.
La compañía también ha comunicado que Code Verify se ofrece como código abierto para que otros servicios también puedan utilizarlo y ha explicado cómo funciona la verificación.
En primer lugar, ha señalado que Code Verify amplía el concepto de integridad de subrecursos (SRI, por sus siglas en inglés), una característica de seguridad que permite a los navegadores web constatar que los recursos que obtienen no han sido manipulados.
Esta función se aplica solo a archivos individuales, pero Code Verify verifica los recursos incluidos en toda la página web de la aplicación de mensajería.
Además, para reforzar la seguridad, cuenta con la colaboración de Cloudflare, al que se le asigna una fuente de ‘hash’ criptográfico o huella digital para el código JavaScript de WhatsApp Web.
Cuando alguien usa Code Verify, la extensión compara automáticamente el código que se ejecuta en WhatsApp Web con la versión del código verificado por WhatsApp y publicado en CloudFlare”, ha subrayado Meta, que ha informado de que, si hay alguna inconsistencia, esta extensión notifica al usuario.
Todo este proceso tiene lugar en tiempo real, de modo que, siempre que se actualice el código de la aplicación web, la fuente de ‘hash’ criptográfico y la extensión también se actualizan automáticamente.
Esta verificación de código, que no registra metadatos o datos de usuario ni comparte información con la aplicación, estará disponible en las tiendas oficiales de extensiones de navegador para Google Chrome, Microsoft Edge y Mozilla Firefox.
Meta asegura que Code Verify tampoco lee ni accede a los mensajes que se envían o se reciben ni figura en ningún sitio cuando algún usuario se ha descargado la extensión.
Tampoco interviene en los mensajes ni en los chats entre usuarios. Por tanto, una vez se haya instalado, se ejecutará de forma automática en el momento en que se abra la versión web de la aplicación y actuará como un sistema de alerta en tiempo real.
También se puede anclar esta extensión a la barra de herramientas del navegador web, para que los usuarios puedan comprobar fácilmente en qué estado se encuentra la seguridad de sus conversaciones.
Si el código web está completamente validado, el icono aparecerá de color verde en el navegador. Sin embargo, si se muestra en color naranja indica que se necesita refrescar la página web o bien que hay otra extensión del navegador que está interfiriendo en su trabajo.
Por último, si el icono de Code Verify aparece en color rojo indicará que existe un problema de seguridad con el código de WhatsApp que está recibiendo a través de la web.
Meta ha informado de que esta extensión de verificación se encuentra en el portal GitHub y que, al tratarse de un código abierto, otras empresas, grupos o individuos pueden utilizarla para aplicar “el mismo nivel de transparencia a sus propias aplicaciones y compartan libremente nuevas ideas”.
Además, ha subrayado que, dado que está abierta al público, la comunidad de usuarios puede utilizarla para beneficiarse de su protección, vigilar posibles errores y su mantenimiento.
Por el momento, Code Verify solo se puede descargar en Google Chrome y Microsoft Edge. Meta ya ha anunciado que llegará a Mozilla Firefox próximamente.
You may like
Economía
Universidades de León firman convenios para impulsar el Turismo
Published
2 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El Día Mundial del Turismo fue celebrado en León con la firma de convenios entre la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) del Estado de Guanajuato y la Asociación de Hoteles y Moteles de León, en colaboración con seis destacadas universidades de la región.
Tec Milenio, Universidad de León, Universidad Tecnológica de León, ENES UNAM Unidad León, Universidad La Salle Bajío y el Conalep Guanajuato se unieron en un esfuerzo conjunto para fortalecer la industria turística y apoyar a la próxima generación de profesionales del sector.
Manuel Bribiesca Sahagún, Presidente de CANIRAC Estatal Guanajuato, expresó su agradecimiento a las universidades y destacó la importancia de trabajar juntos para fomentar el turismo.
Ante una audiencia de 400 estudiantes de la Universidad Tecnológica de León, Bribiesca Sahagún ofreció palabras de aliento:
“La educación te da la oportunidad de ver el mundo desde otros ojos y puntos de vista, sigan estudiando y sigan preparándose, recuerden que el ser humano por naturaleza no deja de aprender todos los días”.
Por su parte, Yoloxóchitl Bustamante, Rectora de la Universidad Tecnológica de León, celebró la firma de los convenios y resaltó su importancia para la vinculación con las empresas afiliadas a ambas organizaciones.
Los acuerdos suscritos incluyen la cooperación en la realización de prácticas profesionales para estudiantes en empresas relacionadas con la industria de restaurantes y hoteles.
Además, se establecerán iniciativas conjuntas, como ferias de empleo y ferias de la salud, para fortalecer el sector turístico.
Esta celebración tuvo lugar en el marco del Día Mundial del Turismo y contó con la participación de exitosos empresarios turísticos que compartieron sus experiencias con los estudiantes, brindando consejos valiosos para su futuro en la industria del turismo.
ESTADOS
Vinculan a proceso al presunto feminicida de la doctora Ali Jasel
Published
2 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
Martín Heriberto ‘N’ fue vinculado a proceso por los delitos de feminicidio y violación en agravio de la doctora Ali Jasel Suárez, quien fue localizada sin vida en San José el Cabo, Baja California Sur.
La audiencia inicial se llevó a cabo el miércoles en el Centro de Justicia Penal de San José del Cabo, donde el juez le dictó prisión preventiva y fijó un plazo de seis meses para la investigación complementaria.
La Procuraduría General de Justicia del Estado imputó a Martín Heriberto ‘N’ por el feminicidio de Ali Jasel ocurrido el domingo 17 de septiembre en un departamento de la colonia Guaymitas.
Se sabe que el imputado era su compañero de trabajo y vecino de cuartos contiguos, quien el día de los hechos ingresó sin violencia al cuarto de la víctima, donde abusó sexualmente de ella y la asesinó.
Cámaras de seguridad de la Plaza Rosario captaron al presunto feminicida en el vehículo de la doctora, donde realizó un retiro en efectivo y después abandonó el automóvil.
Debido a que la víctima no se presentó a trabajar, sus compañeros del IMSS acudieron a buscarla a su domicilio, donde encontraron su cuerpo.
CDMX
Exnovio de Montserrat Juárez había sido denunciado por violencia por dos exparejas
Published
2 horas agoon
28 de septiembre de 2023By
AbastoNews
El principal acusado por el feminicidio de la joven Montserrat Juárez, Sean Ángel Alejandro “N”, había sido previamente denunciado por dos de sus exparejas sentimentales por actos de violencia doméstica.
Según documentos a los que tuvo acceso el diario El Universal, tanto Monserrat Juárez como las dos exnovias del acusado, enfrentaron situaciones similares en sus relaciones sentimentales, pues se subo que el joven no las dejaba salir solas en ningún momento e incluso con ayuda de la familia del sujeto.
Todas ellas eran acompañadas en todo momento por la madre, el padre o una de las hermanas de Sean, quienes, según las denuncias, estaban involucrados en la situación de control.
La primera denuncia registrada en contra de Sean Ángel data del año 2021, cuando una de sus parejas anteriores denunció haber sido víctima de violencia física por celos.
La víctima, cuyos datos generales se han mantenido en reserva, mencionó ante el Ministerio Público que no era la primera vez que sufría agresiones, pero que tenía miedo de hablar al respecto.
Otra exnovia del acusado también presentó una denuncia en julio de 2022, detallando que la violencia que experimentaban ocurría en el mismo departamento donde falleció Montserrat Juárez.
A pesar de las denuncias públicas de vecinos que reportaron gritos de auxilio y violencia en el departamento de la colonia Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo, las autoridades no tomaron medidas en ese momento.
El miércoles, agentes de la Policía de Investigación de la Fiscalía General de Justicia llevaron a cabo la orden de aprehensión en contra de Sean Alejandro y su padre, César “N”, por el delito de feminicidio en agravio de Monserrat Juárez. La detención se realizó en el interior del Reclusorio Norte, donde se les notificó de su aprehensión.
Adicionalmente, un juez de Control determinó mantener en prisión preventiva justificada a Sean Ángel Alejandro y César “N” por delitos contra la salud, después de ser detenidos en posesión de diferentes dosis de droga el pasado fin de semana.
Durante la audiencia inicial, el juez validó la detención por delitos contra la salud y el Ministerio Público presentó la imputación correspondiente.
La defensa de los imputados solicitó la duplicidad del término constitucional, por lo que la situación jurídica de los detenidos se definirá el próximo 2 de octubre.

Entrega SECGOB al congreso de la Ciudad de México iniciativa en materia de cuidado, uso y aprovechamiento del agua

Prevé INE realizar tres debates presidenciales en 2024

Universidades de León firman convenios para impulsar el Turismo

Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas

Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela

Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
Tendencia
-
Economía1 año ago
Musk pausa compra de Twitter por cuentas falsas
-
ESTADOS1 año ago
Ataque a Guardia Nacional en Sinaloa causa pánico en escuela
-
Política2 años ago
Secretaría de Seguridad presume caída de 14.4% en homicidios dolosos en enero
-
CDMX2 años ago
Marcela Fonseca publicó su nuevo libro Los lazos que nos unen
-
EdoMex2 años ago
Regresa la Feria Internacional de la Pirotecnia Tultepec 2022
-
Nacional2 años ago
Alejandra Frausto, secretaria de Cultura, da positivo a Covid-19
-
Economía2 años ago
Las 5 mujeres más poderosas del mundo
-
Nacional2 años ago
Legisladoras y legisladores de oposición agradecen al Presidente de Panamá rechazo a Salmerón