Connect with us

Economía

FORJADORES DE MÉXICO/ Empresas vigilantes

La realidad es ésta: las organizaciones no confían en sus empleados. Aflora una inquietud tras la aparición del Covid-19: ¿Cómo controlar a los trabajadores si no pueden verlos?

Published

on

Por Antonio Ortiz Vázquez, Presidente de Forjadores de México.

¿Es correcto o productivo vigilar a los trabajadores?
A medida que el trabajo remoto se vuelve más común, las ventas de tecnología de monitoreo aumentan. Pero el uso de herramientas de vigilancia conlleva un costo: se puede perder productividad y generar alta rotación de personal.
La microgestión o vigilancia en los trabajos remotos o híbridos puede ser el principio del fin.
Hay un viejo adagio en los negocios: lo que se mide se gestiona. Eso es crucial en materias primas, desechos, uso de energía, emisiones y otros. Visto de esta manera, la tecnología de vigilancia puede no ser una mala idea. Hay valor en medir lo que los empleados hacen y qué tan productivos son. El desafío de la vigilancia es conectarla con la administración o el control.

Advertisement

En 2021 surgieron informes de que una de cada cinco empresas empleaba software de vigilancia para monitorear de forma remota a sus empleados, en algunos casos sin el conocimiento o consentimiento de los trabajadores. El software de monitoreo como Hubstaff, ActivTrak, Workpuls y Time Doctor crece.

Desde 2020 la demanda de software de vigilancia en Estados Unidos creció 58% en el primer semestre, alcanzó el 87% en el segundo y ahora se ubica en 71%.

La realidad es ésta: las organizaciones no confían en sus empleados. Aflora una inquietud tras la aparición del Covid-19: ¿Cómo controlar a los trabajadores si no pueden verlos?

Advertisement

La tecnología de vigilancia puede incluir tomar capturas de pantalla de la computadora de un empleado a intervalos regulares, rastrear qué sitios web visitan durante el horario de la empresa, monitorear sus pulsaciones de teclas y el movimiento del mouse, e incluso anotar su ubicación remota, lo que permite a los empleadores saber si sus trabajadores están en los escritorios en sus oficinas en casa, en la escuela de sus hijos o en un almuerzo. El propósito ostensible del monitoreo es a menudo “aumentar la productividad”.

Pero incluso en la década de 1980, con la vigilancia electrónica mínima disponible, los empleados cuyo desempeño fue monitoreado percibieron sus condiciones de trabajo como más estresantes e informaron niveles más altos de aburrimiento laboral, fatiga, ira, ansiedad e incluso depresión y otras quejas de salud.

Sin embargo, la vigilancia en el lugar de trabajo continuó, a pesar de que tendía a socavar la confianza entre el empleado y la organización.

Advertisement

Estar vigilado no propicia más productividad. Trabajar desde casa durante la pandemia elevó la productividad en un 5% en Estados Unidos. Además, el monitoreo puede ser contraproducente porque los empleados sienten que violan su privacidad.

A pesar de la posibilidad de que una mayor aceptación pueda mitigar algunos de los impactos negativos del monitoreo, es difícil superar la naturaleza inherentemente desagradable de la vigilancia. El precio puede ser muy alta.

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía

Monkey 47 presenta Experimentum Series Mexico, una edición limitada inspirada en la tuna mexicana

Published

on

  • La icónica marca de ginebra Monkey 47 presentó en la Ciudad de México Experimentum Series Mexico, una edición limitada a 300 botellas inspirada en la tuna mexicana.
  • Es la primera vez que Experimentum Series se realiza en el continente americano, siendo México el primer mercado, después de haber hecho experimentos en Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, Berlín, Viena, entre otros.
  • El evento se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de bartenders estrella y algunos de los mejores bares y restaurantes del país.

Monkey 47, la ginebra alemana de los 47 botánicos, por medio de su programa Experimentum Series –realizado con anterioridad en ciudades como Londres, Bruselas, Tokyo, Amsterdam, entre otras, encontró en la tuna mexicana un ingrediente endémico muy poderoso para reafirmar el objetivo de esta gran iniciativa de la marca: capturar aromas y sabores por medio del proceso de doble destilación, echando mano de técnicas culinarias para ofrecer distintas experiencias sensoriales en un solo líquido.

El evento de lanzamiento de esta edición limitada a 300 botellas se llevó a cabo en General Prim 30, en la colonia Juárez de la Ciudad de México, con la presencia de algunos de los mejores bares de México, como Handshake Speakeasy y Brujas; y restaurantes como La Docena, Taverna, Quintonil y Cardo, entre otras experiencias que vivieron los más de 300 invitados que asistieron al lanzamiento de Experimentum Series Mexico. La fiesta de lanzamiento se desarrolló entre distintas experiencias que emularon una fiesta de pueblo: con pajaritos de la suerte, desafíos de globos, mojigangas, música regional y un par de experiencias para que la gente creara su propio coctel y otra para hacer la degustación del líquido acompañado por una nieve de leche quemada, inspirada en la nieve de tuna roja con leche quemada que se sirve en el mercado Benito Juárez de Oaxaca.

Al evento también asistieron personalidades como Julian Langestraat, Global Brand Abassador de Monkey 47, y el star bartender Simon Kistenfeger, quienes hablaron del proceso de doble destilación que se hace con el macerado de la tuna que se extrae de suelos mexicanos para la creación de esta edición limitada.

Advertisement

 

Advertisement
Continue Reading

Economía

10 maneras de aprovechar al máximo el Hot Sale

Published

on

  • De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), en 2022 se registraron ventas totales por 23 mil 240 millones de pesos, y este año, se espera un mayor crecimiento.

El Hot Sale es una oportunidad única para aprovechar grandes descuentos y ofertas, y de esta manera ahorrar dinero a la hora de comprar tus productos favoritos. Este año, el Hot Sale arranca el 29 de mayo y concluye el 6 de junio, y los expertos de Bam Boo! Lifestyle, nos dicen cómo aprovechar al máximo estos días para comprar conscientemente, cuidar el medio ambiente y también nuestra cartera.

  1. Establece un presupuesto: antes de comenzar a comprar, fija un presupuesto y mantén tu objetivo de gasto en mente. Esto te ayudará a evitar las compras impulsivas y a aprovechar al máximo el Hot Sale.
  2. Compara precios: antes de comprar cualquier artículo, compara precios entre diferentes tiendas para asegurarte de que estás obteniendo la mejor oferta.
  3. Usa cupones y ofertas: algunas tiendas ofrecen descuentos adicionales a través de cupones y ofertas especiales durante el Hot Sale. En el caso de Bam Boo! Lifestyle, empresa creadora de productos naturales y amigables con el medio ambiente, contará con 50% de descuento en toda la línea de la marca en tiendas Sears y Sanborns (aplica también en tienda). 30% de descuento en Farmacias San Pablo (solo en línea y call center) en: carbón activado en polvo, cepillo kids, cepillo 1 pza, jabón de miel y avena, y jabón de vino tinto con carbón. Además, en su call center y tienda online tendrán el 50% de descuento en toda la línea. Recuerda que haciendo pequeños cambios en nuestra rutina de cuidado e higiene personal podemos hacer grandes aportes al planeta.
  4. Compra en línea: aprovecha los descuentos online que ofrecen muchas tiendas, ya que estos suelen ser mayores que en tiendas físicas. Esto te permitirá ahorrar tiempo y recibir los productos directamente en tu puerta. Pero recuerda verificar que las páginas de internet donde hagas tus compras cuenten con el protocolo de seguridad.
  5. Encuentra ofertas en productos genéricos: aportar por los dupes te permitirá ahorrar dinero sin sacrificar calidad.
  6. Establece alertas: utilízalas para estar al tanto de las ofertas especiales y descuentos de tus marcas favoritas, muchas de estas las activan para que las programes directamente en sus apps, esto te ayudará a comprar antes que nadie.
  7. Aprovecha las rebajas: muchas tiendas ofrecen descuentos aún mayores durante los días de rebaja, incluso al final de la jornada, hay rebajas sobre rebajas, así que mantente pendiente, sobre todo si buscas algo en específico.
  8. Compra a granel: compra en grandes cantidades cuando sea posible, ya que en muchas tiendas, entre más compres, el descuento es mayor.
  9. Compra en grupo: busca a tus amigos y familiares para formar grupos de compra y aprovechar los descuentos por comprar en mayoreo.
  10. Usa apps: sobre todo, las de tus marcas favoritas, porque si eres socio o cliente distinguido encontrarás ofertas exclusivas y mayores descuentos.

Ahora sí, ya estás listo para comprar tus productos favoritos de manera consciente y sin arriesgar tu cartera. *agrega al carrito y apuesta a la sustentabilidad*

 

 

Advertisement

Continue Reading

Economía

FGR niega haber recibido solicitud para revelar videos del incendio del INM en Ciudad Juárez

Published

on

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que hasta el momento no ha recibido una solicitud específica de transparencia relacionada con el video del incendio en la estación migratoria del Instituto Nacional de Migración (INM) en Ciudad Juárez, Chihuahua del pasado 27 de marzo.

Esto, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este lunes que instruyó a que se diera a conocer el material para hacer pública la información, expresando su postura en contra de ocultar información.

Advertisement

El incendio en el centro migratorio dejó un saldo de 40 muertos.

La FGR, encabezada por Alejandro Gertz Manero, ha explicado que el video forma parte de la carpeta de investigación y, en general, debe mantenerse en secrecía de acuerdo con lo establecido por la ley.

Sin embargo, al haber sido difundido por medios de comunicación y redes sociales, la FGR no ve inconveniente en dar a conocer el video en respuesta a cualquier solicitud al respecto.

Advertisement

La solicitud inicial relacionada con el video fue dirigida al Instituto Nacional de Migración (INM) en busca de transparencia.

El presidente López Obrador indicó que la reserva de los videos del incendio fue a petición de la FGR, pero que este mismo lunes la institución los daría a conocer.

Advertisement
Continue Reading

Tendencia